Ideas

En el día del niño, un libro para leer, jugar y aprender a cuidar el planeta

El próximo domingo 20 de agosto se celebra el día del niño en la Argentina, y entre las múltiples posibilidades para agasajar a los más pequeños un libro siempre es una opción interesante, para sorprenderlos y compartir en familia. Para quienes quieran explorar esta alternativa “Un planeta lejano llamado Tierra” (Uranito), de Cecilia Blanco y […]

El próximo domingo 20 de agosto se celebra el día del niño en la Argentina, y entre las múltiples posibilidades para agasajar a los más pequeños un libro siempre es una opción interesante, para sorprenderlos y compartir en familia.

Para quienes quieran explorar esta alternativa “Un planeta lejano llamado Tierra” (Uranito), de Cecilia Blanco y Luis Pavesio, se destaca en la larga nómina de nuevos lanzamientos dirigidos al público infantil, con una propuesta que conjuga lectura, juego, y acciones en favor del cuidado del planeta.

En la historia, Wiiza, un extraterrestre que viajó desde una remotísima galaxia, llega de visita a la Tierra. Con curiosidad, inteligencia y algo de inocencia, recorre nuestro planeta observando su biodiversidad y analizando el comportamiento humano.

Así, conoce la explotación de los recursos naturales, la contaminación atmosférica, la generación de residuos, la tala de bosques, los animales que están en peligro y el consumo desmedido de productos. Sin embargo, también se da cuenta de que hay otros humanos que quieren cambiar lo que no está bien y se ponen en acción para lograrlo.

“Un planeta lejano llamado Tierra” es un libro que pretende ayudar a que los niños reflexionen sobre la problemática medioambiental y brindarles herramientas concretas para dar esos pequeños-grandes pasos para vivir en armonía con la Naturaleza”, le cuenta a Palabras el periodista Luis Pavesio.

Para el conductor del programa Alerta Verde, que se transmite por C5N,  “La premisa fue hacer un libro amigable, de fácil comprensión, donde las  ilustraciones vayan guiando el recorrido, pero fundamentalmente, que sea respetuoso del público infantil, que afortunadamente se engancha mucho con estas iniciativas”.

«Es un libro para que los padres lo lean con los chicos. Es una herramienta para que aprendan a querer y cuidar al planeta. El protagonista es un extraterrestre que se llama Wiiza y viene a la Tierra. Él baja en el agua porque el 70% del planeta es agua y empieza descubriendo la vida en ese ámbito”.

“El planeta está en una situación cada vez más crítica, por eso debemos pasar a la acción, y comprometernos a través de conductas concretas. Un planeta lejano llamado Tierra intenta motivarnos a ser parte del cuidado de la energía, del agua, nos enseña a tener una mascota de manera responsable, habla del nuevo paradigma animal, de la reconversión de los zoológicos, o de que adoptar es mejor que comprar. Pequeñas acciones que están al alcance de todos, dirigidas a los niños pero con gran potencial para reeducar también a los adultos”, concluye Pavesio.

Para ir empezando:

Entre las medidas que ya podemos implementar Wiiza aconseja:

  • Cerrar la canilla mientras uno se cepilla los dientes. No ducharse más de 10 minutos. Regar el jardín cuando cae el sol. Lavar el auto con un balde, no con una manguera.
  • Separar los residuos. No todo es basura. Muchos de los materiales que descartamos como cartón, latitas, vidrio, papel, pueden reciclarse.
  • Ahorrar energía en los lugares donde no es necesaria. No se trata de vivir a vela, pero tampoco debemos dejar todas las luces de casa encendidas si estamos en la pieza mirando tele.

Los autores:

Luis Pavesio nació en Argentina. Es periodista especializado en temas ambientales y defensor de los derechos de los animales. Es conductor televisivo de Alerta Verde, un programa de ecología con el que recorre diferentes partes del mundo, y director del diario digital Noticias Ambientales. En la actualidad dicta charlas sobre la temática ambiental para generar conciencia sobre nuestro planeta.

Cecilia Blanco nació en Argentina. Es licenciada en Periodismo, editora y escritora. Trabajó en distintos medios de comunicación y se especializó en el área infantil. Actualmente se dedica a escribir libros para niños. En Uranito es autora de “¿Qué es esto? La sexualidad explicada para niños” y “¡Mi familia es de otro mundo! Una nueva mirada sobre los modelos familiares”, entre otros.