Festivales

“El teatro de Fiesta”: Posadas como punto de encuentro para artistas y espectadores

Del jueves 23 al domingo 26 de febrero, distintas salas y espacios culturales de la ciudad capital de la provincia de Misiones participarán del Encuentro Provincial El teatro de fiesta. La realización de este ciclo tiene como objetivo central garantizar el acceso de toda la comunidad al hecho teatral y exponer el trabajo de directores, […]

posadas

Del jueves 23 al domingo 26 de febrero, distintas salas y espacios culturales de la ciudad capital de la provincia de Misiones participarán del Encuentro Provincial El teatro de fiesta.

La realización de este ciclo tiene como objetivo central garantizar el acceso de toda la comunidad al hecho teatral y exponer el trabajo de directores, actores, técnicos y gestores culturales de distintas localidades misioneras. El evento es organizado por el Instituto Nacional del Teatro en Misiones, el Ministerio de Derechos Humanos, la Subsecretaria de Cultura de la provincia, la asociación civil Afianzar y la Universidad Nacional de Misiones Transmedia.

“Todos los años el Instituto Nacional del Teatro, que fue creado por ley en 1997, prepara en cada una de las provincias del país una fiesta. Principalmente tiene dos objetivos, por un lado el de seleccionar un espectáculo de la producción teatral independiente para representar a la provincia en el encuentro nacional y, por otro, que se encuentren los artistas. Estamos sumamente felices porque hay muchos elencos de distintas localidades”, dijo a Palabras Claudia Luque, representante del Instituto del Teatro en Misiones.

A su vez, la organizadora agregó que “la apuesta es que a partir de este encuentro se asienten las bases de un trabajo en red entre las salas y los hacedores de toda la Provincia. Por otro lado, queremos visibilizar la actividad teatral que hoy es limitada y no llega a ser masiva. El desafío es que esta vez las salas estén abiertas para que el pueblo acceda sin restricciones y utilizar la fiesta para mostrar la actividad teatral que es mucha y muy variada”.

De las 16 obras en cartel, una será la elegida para representar a la provincia en la próxima Fiesta Nacional del Teatro Mendoza 2017 que se llevará a cabo en mayo.

Además, se está preparando una agenda de actividades especiales, entre las que se destacan El canto en el teatro, de Veroka Fadeli; Taller de lectura de signos, dictado por Hemilce Isnardo; Taller de teatro callejero, por Yanko Tomás; Seminario cuerpo y espacio escénico, a cargo de Patricio Elizalde, y una charla sobre historia del teatro, a cargo de Lucía Veliz.

La inauguración será el jueves en Pedro Méndez 171, Posadas, a las 20:15 hs, con el show Escenas misioneras a cargo de la Murga del Monte y la Murga de la Estación. También estarán la Murga Sin Límites, bajo la dirección de Richard Cantero en los tambores, y la presentación de La murga del Tomate, de la localidad de El Dorado, con su espectáculo ¡Suban el telón, abran corazones, que suenen los tambores!

Las obras de ese día serán Varieté Ité del grupo de teatro Antifaz, que comenzará a las 18 en la emblemática Sala Tempo, y a las 19:45 será el turno de La intensidad de la birra, por Arbolesminí, en la Sala Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade.

El viernes 24 desde las 18 hs. se podrán ver las obras La hora de despertar en la Sala Mandové Pedrozo, Guaú que soy limpito, transmito en la Sala Murga de la Estación, Los amores de Agueda en la Sala Tempo, Sonambuleando en la Sala Espacio Reciclado, y Ella y el resto en la Sala Quiroga del Cidade.

El sábado la fiesta comenzará con Mojarrita Ragón CHU en la Sala Mandové Pedrozo, Mi propio niño Dios en la Sala Tempo, The Nicky Charter Trompet Chou en la Sala Espacio Reciclado, Esquizofrenia del arte en la Sala Murga de la Estación y Abismos en la Sala Quiroga. Como cierre, se llevará adelante un Encuentro del teatro en la sala Zygmunt Kowalski del Centro Cidade.

Por último, el día domingo se expondrán Las fauces en la Sala Quiroga, Las viejas del barrio en la Sala Mandové Pedrozo, Dos mujeres en la Sala Tempo y Giosefine en la Sala Espacio Reciclado.