Las periodistas Victoria De Masi y Emilse Pizarro lanzaron, el 22 de febrero pasado, El Movimiento, un nuevo espacio de formación e intercambio, para capacitarse y reflexionar sobre el oficio periodístico, en un contexto marcado por la transformación del mapa comunicacional y las formas de informarse.
“Con Emilse nos hicimos amigas de grandes, ya trabajando, ella en La Nación y yo en Clarín, y desde siempre nuestras charlas fueron una especie de terapia de apoyo sobre muchas de las cosas que nos pasan con este oficio. Con esas inquietudes, luego de algunas experiencias de docencia, y de haber participado el año pasado en la primera edición del Festival Basado en Hechos Reales, que tuvo una convocatoria impresionante, decidimos crear El Movimiento.
Nuestra idea es generar un lugar donde habrá talleres, seminarios, y clínicas sobre diferentes temáticas, pero principalmente que el Movimiento sea un espacio de encuentro abierto para todos los que amamos hacer periodismo”, le cuenta a Palabras De Masi.
Con la convicción de que el periodismo es un “oficio complejo”, y la certeza de que también es un “oficio modesto”, como expresan en el Manifiesto de El Movimiento, De Masi y Pizarro apuestan a reconstruir así, desde este nuevo lugar, la atmósfera de aprendizaje y trabajo que caracterizaba a las viejas redacciones, pero también el ejercicio cotidiano de intercambio con el otro que allí se daba, y que se ha ido perdiendo cada vez más “en un momento marcado por el vaciamiento, el cierre, y el auge del freelanceo y el multitasking”.
Para empezar, cuando a mediados de marzo se abran las puertas de la casa del barrio de San Cristóbal que será sede de la iniciativa ofrecerán dos talleres: uno de narrativa, que dictará De Masi, y otro de entrevista que estará a cargo de Pizarro, con la idea de “sumar a partir de abril otras propuestas, siempre en función de los intereses, y los nuevos problemas que muchas veces los periodistas debemos resolver.
Tenemos un listado de diferentes colegas que nos encantan y que queremos convocar, pero también estamos abiertas a recibir propuestas de docentes y periodistas, siempre intentando privilegiar saberes y experiencias, para que aquel que de un taller sobre judiciales, por ejemplo, sea un periodista que esté todas las mañanas en Tribunales, que me pueda decir cómo se hace una guardia en comodoro Py, cómo se encara a un fiscal, o a un juez”.
“Más allá de los condicionamientos que imponen las rutinas productivas de los medios me parece que es muy sano que los empleados discutamos con los medios que nos emplean, me parece que es sano discutir formas de laburo, puntos de vista, bajadas de línea, pero entiendo también que eso requiere entender y poner en discusión nuestras bases y nuestros métodos como periodistas.
Yo estoy convencida que el periodista, más allá del medio, debe trabajar por su firma, por lograr un buen texto, por conseguir que su nota tenga información pero que también sea entretenida, para que el lector empiece, y al llegar al punto final, sienta que allí pasó algo, y que finalmente, más allá de las redes, y de la instantaneidad, el periodismo sigue siendo un oficio necesario”, concluye De Masi.
Para conocer las novedades de esta iniciativa, la fecha definitiva de apertura del nuevo espacio, y los cursos que se dictarán ya podemos seguir a @ElMovimientoOk Twitter, y a @EspacioElMovimiento en Facebook.
El manifiesto de El Movimiento
Miramos, escuchamos, preguntamos
Reivindicamos el uso del archivo
Buscamos el gancho, la trama y el remate, pero antes el dato
Chequeamos, chequeamos, chequeamos
Indagamos nuevas formas de contar lo que pasa
Aprendemos a escribir, aprendemos a editar(nos): cada día
Exploramos tonos y estilos para lograr una voz propia
Sostenemos que el intercambio de experiencias nos fortalece
Nos juntamos para trabajar mejor cuando estamos solos
Producimos información de calidad
Nos comprometemos con la audiencia
Privilegiamos la investigación a la opinión
Estamos atentos a lo urgente aunque sin apuro
Concebimos al periodismo como un oficio complejo
Sabemos que el periodismo es un oficio modesto
Creemos en el periodismo
Somos periodistas