Cine/Series

El mítico cine Cosmos reabre sus puertas de la mano de la UBA y el INCAA

Finalmente, el miércoles 4 de octubre, el legendario cine Cosmos reabrirá sus puertas, dando inicio a una nueva etapa, que bajo la fórmula “Cosmos UBA, Espacio INCAA”, promete hacer honor a la identidad histórica de la sala, incorporando además las nuevas tendencias en torno al cine de autor nacional e internacional. Cuando unos años atrás […]

Finalmente, el miércoles 4 de octubre, el legendario cine Cosmos reabrirá sus puertas, dando inicio a una nueva etapa, que bajo la fórmula “Cosmos UBA, Espacio INCAA”, promete hacer honor a la identidad histórica de la sala, incorporando además las nuevas tendencias en torno al cine de autor nacional e internacional.

Cuando unos años atrás la Universidad de Buenos Aires compró la tradicional sala de la Avenida Corrientes pocos creían que finalmente llegaría este día. El proceso fue arduo e implicó la remodelación global de la sala, y la posterior puesta en marcha de una serie de ciclos privados, trabajados en conjunto con el Centro Cultural Rojas, para testear la calidad de la imagen y el sonido de las instalaciones antes de la llegada del gran público.

Fue una resurrección silenciosa, subterránea, que culminó en julio y agosto, con un ciclo que incluyó la obra completa de Andrei Tarkovsky, y continuó en septiembre con un mini-ciclo de cuatro películas de Ingmar Bergman.

“Parecía increíble que, en pleno siglo XXI y en una sala todavía en gestación, el público llegara en semejante cantidad para ver a los grandes clásicos de cincuenta años atrás. Hubo un momento en que la sala casi se llenó: ¡ciento cincuenta espectadores para ver “Cuando huye el día”, de Bergman! Conseguimos la película por gentileza de Mirada Distribution, que el público ese día llamó ‘Milagro Distribution’. Y sí, fue una alegría y sigue siéndolo, porque la última película se proyectó el 30 de septiembre, solo a días de la fecha de reapertura”, le  cuenta a Palabras Gabriel Guralnik, director de la flamante sala.

Para Guralnik el Cosmos UBA, Espacio INCAA renace con un desafío muy concreto: ser un espacio de referencia para ver cine artístico, de autor, con las últimas producciones y los clásicos; cine argentino y latinoamericano, que configuran nuestra identidad, y por supuesto, cine de Rusia y de Europa Oriental. “Si no se proyectan películas de Europa del Este no sería el Cosmos”, enfatiza.

En ese plan, ya el mismo día de la reapertura en forma gratuita y como gentileza del INCAA,  se proyectará a las 18:30 “Nadie nos mira” (2017), de Julia Solomonoff, ganadora de 4 premios en el Festival Cine Ceará (incluyendo mejor película y mejor actor para Guillermo Pfening) y del Premio del Jurado al mejor actor en el Festival de Tribeca y nominada también como mejor película en el Festival de Zurich.

Luego, durante la semana del 5 al 11 de octubre, la cartelera del Cosmos propondrá Afterimage, la obra póstuma de Andrej Wajda; y la película La otra orilla, del director George Ovashvili, una coproducción de Georgia y Kazakhstan del año 2009, que ganó 29 premios en 18 festivales internacionales.

“Con este nuevo formato, el cine Cosmos UBA, Espacios INCAA, expandirá además la propuesta del Centro Cultural Ricardo Rojas -un mundo de experimentación y realizaciones en el que se propone una síntesis única entre el conocimiento, las artes y las ciencias ̶  para ofrecer un espacio en el cual los espectadores podrán tener acceso a un cine al que no siempre les es posible llegar”, reafirma la Lic. Cecilia Vázquez, Coordinadora General de Cultura de la UBA, una de las impulsoras de esta integración.

Antes de la esperada proyección de apertura, la gala inaugural, que comenzará a las 15:30 hs, contempla también el anuncio oficial que el Cosmos funcionará como Espacio INCAA, a cargo del director de ese organismo, Ralph Haiek y la entrega a cargo del rector de la  Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Alberto Barbieri, del galardón Rector Ricardo Rojas a José Antonio Martínez Suárez, por su extensa trayectoria cinematográfica.

A partir del 5 de octubre el precio de las entradas para todas las películas será de $ 40, con 50% de descuento para jubilados y estudiantes. La programación detallada podrá consultarse en: www.rojas.uba.ar