El FNA anunció los ganadores de las tres convocatorias vinculadas con la literatura que llevó adelante este año: el Concurso de Letras —que se compone de las categorías Poesía, Novela, Cuentos, Novela Gráfica y Ensayo/No Ficción— el Concurso Nacional para la Publicación de Literatura Infantil y Juvenil Ilustrada y el Programa Federal de Apoyo a Editoriales Independientes. Con estas iniciativas el FNA se propone estimular la creación literaria y la promoción de ediciones innovadoras en todo el país.
En el Concurso de Letras 2023, el jurado integrado por Mercedes Roffé, Carlos Battilana y Elena Annibali eligió “La isla blanca” de Leandro Surce como Primer Premio de Poesía. En la categoría Novela el Primer Premio fue para Laureano Martín Sancia por su obra “E’ a” elegida por Hernán Ronsino, Javier Nuñez y Claudia Aboaf. Daniel de Leo resultó ganador en Cuentos por su libro de relatos “Cerco de sombras” elegido por Oliverio Coelho, Elena Bossi y Bernardita Pagés; mientras que en Novela Gráfica se destacó “El cazador de árboles” de Ian Debiase bajo la mirada atenta de María Luque, Nacha Vollenweider y Sergio Langer. La categoría Ensayo/No Ficción quedó para Esteban Bieda por “La gramática del sol”, obra elegida por Laura Ramos, Federico Bianchini y Hernán Vanoli. Todos estos premios recibirán un estímulo de $350 mil. Esta convocatoria entregó, además, segundos y terceros premios en cada una de las categorías y menciones honoríficas. La lista completa puede consultarse en el sitio web del FNA
En el Concurso Nacional para la Publicación de Literatura Infantil y Juvenil, el jurado —integrado por Pablo Bernasconi y Laura Leibiker— seleccionó siete proyectos editoriales: Antipop (Córdoba), Casitas de papel (Buenos Aires), Del Bonete Ediciones (CABA), Ekeka (CABA), Musaraña (Buenos Aires), Pez Mentra Ediciones (Mendoza), Pi Ediciones (Buenos Aires), Tanta Ceniza Editora (Neuquén). Los proyectos premiados pueden leerse acá.
Por último, los dieciocho sellos beneficiados de la segunda edición del Programa Federal de Apoyo a Editoriales Independientes son: Bardos (Mendoza), Cielo Invertido (Córdoba), Como un Lugar (CABA), Editores Neutrinos (Santa Fe), Editorial Pipio (Catamarca), El Gran Pez (Buenos Aires), El Guadal (Catamarca), El Momo (San Juan), Fera SH (CABA), Kala Ediciones (Salta), Letras Libres Ediciones (Jujuy), Nómada Ediciones (Buenos Aires), Pinka (CABA), Monada (Buenos Aires), Refucilo Editora (CABA), Segunda en papel editora (CABA), TDS (Mendoza) y Visibilia (CABA). Alejandro Marcelo Méndez y Marina Baudracco fueron los jurados responsables de seleccionar estas editoriales.