Plástica

Público y artistas juntos, para la segunda edición de La noche de los dibujantes en Ciudad Cultural Konex

El viernes 17 de febrero se realizará la segunda edición de “La Noche de los dibujantes”, un evento que reunirá, a través de diferentes actividades, a los artistas gráficos más importantes de nuestro país con su público y sus seguidores. Ciudad Cultural Konex, que oficiará como sede del evento, se convertirá así en un escenario […]

noche de los dibujantesEl viernes 17 de febrero se realizará la segunda edición de “La Noche de los dibujantes”, un evento que reunirá, a través de diferentes actividades, a los artistas gráficos más importantes de nuestro país con su público y sus seguidores.

Ciudad Cultural Konex, que oficiará como sede del evento, se convertirá así en un escenario donde se desarrollarán combates de dibujantes, exposiciones y subastas de originales, shows de stand up, y entrevistas públicas; se instalarán estudios abiertos para poder ver trabajar y crear en vivo a nuestros dibujantes favoritos, y una mágica librería bajo las estrellas.

Horacio Altuna, Isol, Tute, Alejandra Lunik, Cacho Mandrafina, Niño Rodríguez, Gustavo Sala y Salvador Sanz, entre muchos otros artistas, serán parte de este encuentro organizado por los creadores del festival de historietas viñetas sueltas y de Comicópolis.

“El trabajo de los dibujantes es esencialmente solitario, y en general noctámbulo, el creador está sentado muchas horas frente a su mesa de dibujo, algo que se disfruta mucho, pero que implica cierta desconexión con el público y los pares. Por eso estos encuentros son esenciales para reforzar esos lazos, que el dibujante conozca sus lectores, dialogue con sus colegas, y que todos descubramos a las personas detrás de los dibujos que nos gustan.”, le explica a Palabras Thomas Dassance, organizador del evento, y uno de los gestores del universo de la historieta más importantes de nuestro país.

“Originalmente, el evento nace a partir de la iniciativa de Horacio Altuna, un maestro de la historieta que siempre se interesó por generar comunidad en un ambiente en el que, por las características de la actividad, esto es bastante difícil. El año pasado se realizó un primer encuentro, y todos nos vimos sorprendidos por la convocatoria que se generó. Con ese antecedente, este año  apostamos a una sede mucho más grande y a una programación interesante y diversa”, agrega Dassance.

Así, en esta oportunidad La Noche de los Dibujantes reunirá a más de 100 artistas- renombrados historietistas, pero también ilustradores y humoristas gráficos- que compartirán los secretos de sus creaciones con el público, y ofrecerán la posibilidad de que los asistentes se lleven como recuerdo un dibujo de su creador preferido.

“La actividad principal, el eje del evento, son los artistas dibujando para el público, no en cualquier lugar, sino en hojas especiales, para transformar cada obra en algo único. Pero además, entre decenas de propuestas, el combate de dibujantes, que reunirá sobre un ring de boxeo a dos dibujantes que se enfrentarán dibujando, respetando las consignas del público, seguramente será muy atractivo” invita el organizador.

Obviamente, con otro clima y otra dinámica, “los estudios en vivo”, ofrecerán la posibilidad de ver a destacados artistas de la historieta realizando su trabajo cotidiano durante el evento; y el espacio escenario, donde se sucederán show musicales, stand up y entrevistas que revelarán otros aspectos de la creatividad de los dibujantes invitados.

Arte pugilístico, arte cómico,  arte musical y, por supuesto,  arte gráfico, el dibujo en todas sus posibilidades y de la mano de sus hacedores es la propuesta de La Noche de los Dibujantes para disfrutar y compartir un encuentro distinto.