Audiovisuales

El cine indio llega a Sudamérica de la mano de ZeeMundo.com

Desde el 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre Zee Mundo, el canal de televisión dedicado exclusivamente a las producciones de Bollywood, estrena online una de las películas más taquilleras de los últimos años “Tanu y Manu se casan”, que podrá verse desde cualquier dispositivo y de manera gratuita a través de la […]

Desde el 29 de septiembre y hasta el 1 de octubre Zee Mundo, el canal de televisión dedicado exclusivamente a las producciones de Bollywood, estrena online una de las películas más taquilleras de los últimos años “Tanu y Manu se casan”, que podrá verse desde cualquier dispositivo y de manera gratuita a través de la web de Zee, como instancia previa a su desembarco definitivo en la Argentina a partir de 2018.

“Zee mundo es un canal de televisión paga que promueve producciones de Bollywod, películas que no han sido nunca vistas por los latinos, dobladas en español y en HD. Una nueva propuesta de cine, que creemos está destinada a ocupar un lugar importante  en Sudamérica,  como el que tienen hoy los dramas turcos o coreanos,  porque la audiencia está ávida de encontrar alternativas diferentes a aquellas a las que ya está acostumbrada”, le cuenta a Palabras Rolando Figueroa, Director de Marketing de ZEE Mundo en la región.

La industria de Bollywood es una de las mayores productoras de cine del mundo. De hecho, el término «Bollywood» fue adoptado en la década de 1970 cuando el cine indio superó en número de producciones al americano. En la actualidad, genera el triple de títulos de los que producen otros estudios a nivel mundial como Hollywood, y se ha convertido en una industria global: 3.500 millones de personas ven al año por lo menos una película de Bollywood en algún lugar del mundo.

“En general son films con mucho énfasis en la actuación, con escenas románticas muy elaboradas,  y no tan explícitas como las del cine que vemos habitualmente, con un colorido impactante tanto en los escenarios como en el vestuario, y donde el aspecto musical es central. Siempre dentro de diferentes situaciones temáticas aparece algún tipo de baile relacionado a la película que le da un giro a la trama, por ejemplo, si es un film dramático, la aparición del tema musical puede marcar que hay esperanza aún dentro del tema que se está trabajando.

Finalmente, es central señalar que son historias universales, donde los valores de familia, de pareja y las diferentes situaciones que vivimos en el día a día aparecen reflejadas”, explica Figueroa en torno al  enfoque cinematográfico de las producciones.

Esos rasgos, junto a la fusión de géneros que proponen la mayor parte de las películas, han sido justamente los que han despertado el interés del público latinoamericano con este tipo de producciones durante los últimos años y ha posicionado a la cadena como líder en el segmento en países  como México, Perú, y entre la comunidad  hispanoparlante de Estados Unidos.

“Tanu y Manu será nuestro primer streaming en Argentina. El público podrá acceder a través de distintas plataformas desde nuestra página, ver la película y darnos sus opiniones, ya que la interactividad es uno de los elementos centrales de esta propuesta. La idea es repetir la experiencia cada mes, en paralelo a las conversaciones que estamos manteniendo con las distintas empresas distribuidoras de tv por cable, a partir de las que confiamos que en 2018, Zee Mundo, definitivamente estará en Argentina”, concluye Figueroa.

Sobre Tanu Y Manu

Manu Sharma es un joven que regresa de Londres a la India para encontrar una novia y cumplir el deseo de sus padres. Pero se enamora de Tanu Trivedi, una chica de espíritu libre que no tiene planes de casarse.  Es una historia sobre la unión familiar, los valores y las actitudes de las familias indias cuando se prepara una boda, donde no faltan las animadas coreografías y coloridas escenografías con el sello único de las producciones de Bollywood.

El film estará disponible desde el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre a través del sitio: www.zeemundo.com. Después de la película, se podrá conocer a sus directores, coreógrafos y protagonistas en el exclusivo detrás de escenas.