Con decenas de proyecciones, actividades, y la presencia estelar del cineasta francés Philippe Garrel, el 20° Bafici ingresó en la última semana de su edición 2018, que culminará el próximo domingo 22 de abril con proyección de Isle of Dogs de Wes Anderson.
El amor a 50 años del mayo francés, es el nombre elegido por los programadores para presentar el foco dedicado al gran maestro francés, que incluye la proyección de 14 de sus películas, algunas inéditas en Argentina, y la realización de una masterclass gratuita, en la que hablará de su obra, su experiencias, sus ideas y la actualidad del cine con dos interlocutores imperdibles como Fernando Ganzo y Álvaro Arroba.
Así, en una maratón que comenzará el Miércoles 18, con el estreno de Amantes por un día, el film más reciente del francés, la retrospectiva también contempla la proyección de Les Enfants désaccordés (1964), el corto de 15 minutos que marcó el debut de Garrel a los 16 años de edad, empezando a cimentar “su aura de rebeldía y originalidad”, como explican desde el Bafici, y sobre la que el cineasta alguna vez expresó: Tuve tres influencias: mi padre, Godard, la pintura. Pero para ser completamente sincero, cuando haces cine de adolescente es para ligar con chicas. Lo más divertido de todo es que eso nunca ha funcionado”.
Entre aquella historia inicial de 1964, que cuenta el periplo de dos adolescentes que roban un automóvil para escapar de la ciudad; y Amantes por un día, de 2017, que relata cómo después de una ruptura, una chica de 23 años regresa a casa de su padre, donde descubre que éste tiene una relación con una joven de su misma edad, el foco Garrel del Bafici incluirá hitos de su filmografía como L’Enfant secret (Francia, 1979), una historia de amor signada por la locura, la adicción a las drogas y la pérdida; o Les Amants réguliers (Francia, 2005), una ficción en blanco y negro de una pareja signada por las huellas del sentimiento revolucionario.
Obviamente, Marie pour Mémoire (1967), su primer largometraje, con el que casi una década después de la revolucionaria Nouvelle Vague, Garrell le daba otro giro a la cinematografía francesa, también formará parte de la propuesta, junto a materiales únicos e inclasificables como Actua 1, su “film perdido”, un ensamblaje de filmaciones registradas por jóvenes manifestantes anónimos y por el propio Garrel durante las jornadas de movilización y las noches revulsivas del Mayo francés.
Sobre ese film, que desde el festival caracterizan como una “cruza potente entre el ensayo fílmico y el testimonio histórico de un acontecimiento irrepetible”, el destacado programador Agustín Masaedo relata: “Hace casi cincuenta años, Garrel filmó un corto de seis minutos en el corazón de los acontecimientos del Mayo francés, compuesto por tomas suyas en 35mm y otras en 16mm registradas por los estudiantes de cine que participaban en las revueltas. Habría solo una proyección de Actúa 1, a fines de ese mismo mayo, antes de que Garrel declarara la película oficialmente perdida. En 2014, milagrosamente, aparecieron los negativos. Cuentan que, cuando la Cinemateca Francesa lo invitó a comprobar el estado de la copia, Garrel (que había recreado de memoria algunos de los planos desaparecidos en su fundamental Los amantes regulares) se conmovió tanto que pidió si por favor podían mostrarle el corto una segunda vez”.
Garrel día por Día
A la sombra de las mujeres y Anémone : Jueves 19, 15 h, V. Recoleta 1; Viernes 20, 12.15 h, V. Recoleta 1 (función presentada por Philippe Garrel con posterior Q&A); Domingo 22, 14.40 h, Alianza Francesa.
Actua 1 y Les Amants réguliers: Domingo 15, 18 h, Alianza Francesa; Miércoles 18, 14.10 h, Lugones (Q&A junto a Philippe Garrel luego de la proyección); Domingo 22, 13.45 h, V. Recoleta 1.
Amantes por un día: Miércoles 18, 23.10 h, V. Recoleta 10 (función presentada por Philippe Garrel); Domingo 22, 19.15 h, V. Recoleta 7.
Elle a passé tant d´heures sos les sunlights: Viernes 13, 13.15 h, V. Recoleta 10; Viernes 20, 17.20 h, V. Recoleta 4; Domingo 22, 17.20 h, Alianza Francesa.
L’Enfant secret y Les Enfants désaccordés: Lunes 16, 14.10 h, Lugones; Viernes 20, 20.15 h, V. Recoleta 10; Sábado 21, 16.15 h, Alianza Francesa.
La Cicatrice intérieure. Martes 17, 23 h, V. Recoleta 10; Miércoles 18, 12.30 h, V. Recoleta 10 (función presentada por Philippe Garrel y posterior Q&A); Domingo 22, 20 h, Alianza Francesa.
La Jalousie. Sábado 14, 15 h, A. Belgrano 1; Martes 17, 16.10 h, Lugones; Sábado 21, 22 h, Alianza Francesa.
Le Lit de la vierge. Jueves 19, 22.20 h, V. Recoleta 10; Viernes 20, 12 h, V. Recoleta 10; Sábado 21, 19 h, Alianza Francesa.
Le Révélateur. Lunes 16, 23 h, V. Recoleta 2; Martes 17, 11.45 h, V. Recoleta 2; Sábado 21, 14.15 h, Alianza Francesa.
Les Hautes Solitudes. Martes 17, 18.40 h, Lugones; Sábado 21, 20.45 h, V. Recoleta 9; Domingo 22, 14.10 h, V. Recoleta 9.
Marie pour Mémoire. Jueves 12, 14.10 h, Lugones; Lunes 16, 20.30 h, V. Recoleta 2; Martes 17, 14 h, V. Recoleta 2.