Nacido en Barcelona en 1943, Mendoza se inició en la literatura con «La verdad sobre el caso Savolta», por el que fue galardonado con el Premio de la Crítica. Cuatro años después llegó su segundo título, «El misterio de la cripta embrujada», y en 1982 publicó «El laberinto de las aceitunas».
Su carrera como escritor se consolidó todavía más con el Premio Ciudad de Barcelona por «La ciudad de los prodigios» (1986). Después publicó «La isla inaudita» (1989), «Sin noticias de Gurb» (1991, 2011), «El año del diluvio» (1992) y «Una comedia ligera» (1996).
El Gremio de Libreros de Madrid también lo galardonó con el Premio al “Libro del Año” por «La aventura del tocador de señoras» (2001), un título que precedió a «El último trayecto de Horacio Dos» (2002).
Tras recibir el Premio de Novela Fundación José Manuel Lara por «Mauricio o las elecciones primarias» (2006) y el Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao por «El asombroso viaje de Pomponio Flato» (2008), le llegó en 2010 el Premio Planeta con «Riña de gatos».
En esta edición, el jurado se conformó con los dos últimos galardonados, Juan Goytisolo y Fernando del Paso, así como por miembros propuestos por la RAE, la Academia Salvadoreña de la Lengua Española, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Unión de Universidades de América Latina, el Instituto Cervantes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, de la Asociación Internacional de Hispanistas y de las federaciones de Asociación de Periodistas de España, consignó EFE.
Creado en 1975 por el Ministerio de Cultura español, el galardón reconoce la trayectoria de un escritor que con el conjunto de su obra haya contribuido a enriquecer el legado literario hispano.
La distinción se entrega anualmente el 23 de abril, coincidiendo con la fecha de la muerte de Miguel de Cervantes, en una ceremonia en el paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, en Madrid.
En ediciones anteriores, el premio viajó cinco veces a México, cuatro a Argentina, tres a Cuba y Chile y una a Colombia, Paraguay, Uruguay y Perú.