Artes escénicas

En el barrio de Chacarita el circo independiente tendrá su cita con grandes y chicos

Del 24 al 27 de noviembre se realizará en Buenos Aires el II Festival de Circo Independiente, que presentará seis espectáculos para toda la familia a cargo de compañías de Alemania, Bélgica, España y Argentina. Dar un paseo alrededor del circo y su estilo de vida, su filosofía, sus formas, el esfuerzo físico y las […]

circoDel 24 al 27 de noviembre se realizará en Buenos Aires el II Festival de Circo Independiente, que presentará seis espectáculos para toda la familia a cargo de compañías de Alemania, Bélgica, España y Argentina.

Dar un paseo alrededor del circo y su estilo de vida, su filosofía, sus formas, el esfuerzo físico y las emociones es la invitación del festival que, bajo la dirección de Leticia Vetrano, reunirá durante cuatro jornadas, seis espectáculos que combinan humor, acción, performance física, imágenes audiovisuales, lenguaje corporal, acrobacias, plástica, texto, ritmo, silencio y uso de materiales variados.

Con más de 20 años de trayectoria, la compañía belga Les Argonautes, será la encargada de abrir el ciclo, el jueves 24 de noviembre, con la presentación de Solo Due, unipersonal para dos artistas, donde Benji Bernard y Etienne Borel exploran el arte de hablarse a sí mismos, hablándole al otro. Caracterizada como circo minimalista para dos malabaristas de violín al borde del abismo, Solo Due garantiza malabares, música y muchas risas.

El viernes 25, en tanto, la agenda del Festival ofrecerá tres propuestas. Por una lado, de manera combinada, vendrán Droop, de la Compagnie du Cardage (Alemania- Bélgica), espectáculo atemporal y femenino, donde las artistas circenses Natalia Fandiño y Anna Buhr suspendidas por tres cuerdas apuestan a la creación de una atmósfera íntima “a gran escala”; y  Just a Ride, de La Bastarda Company (Alemania – Francia), un imperdible vuelo burlesco y onírico sobre una hamaca mexicana. Por el otro, y como final de jornada, se presentará Molavín, el primer espectáculo nacional del programa, a cargo de la Compañía Tato Villanueva.

Enmarcada en una época de grandes descubrimientos, donde se escuchan teorías acerca de la energía eléctrica y de carrozas empujadas a motor, Molavín narra la historia de Boris un chamán, alquimista, cuentero, espiritista, médico alternativo y astrólogo que ha recorrido el mundo recopilando rarezas y pociones mágicas, quien llega hasta nosotros para develar muchos misterios, entre ellos, el de Molavín, un elixir capaz de dar felicidad y hacer realidad todos los sueños.

El sábado 26, la protagonista exclusiva del Festival será Los santos, historia de amor grotesca y delirante de la compañía española Los Santos, protagonizada por Claudio Inferno y Eleazar Fanjul; mientras que el domingo 27 será el turno del multipremiado espectáculo Niño Costrini, obra de Sebastián Guz, reconocida en más de 27 países, y 800 festivales, que combinando humor, delirio, circo y destreza física, es una invitación a  la reflexión disfrazada de broma.

Esquizofrénico, tierno, ácido, absurdo, travieso y lunático, Niño Costrini es un provocador nato que hace de la risa su trabajo, y de la ironía y el fino sarcasmo su medio de expresión.

Luego de esa obra, y como despedida, el Festival ofrecerá una gran varieté de cierre con entrada a la gorra, para que todos puedan disfrutar de la eterna magia del arte circense.

AGENDA:

Jueves 24/11, 21:00 hs «Solo Due», de Les Argonautes (BÉLGICA) Duración: 60 min. Público: ATP.

Viernes 25/11, 21 hs  «Droop», de Compagnie du Cardage ( ALEMANIA). Duración: 30 min. Público: ATP. 22 hs: «Just a Ride», de La Bastarda Company (ALEMANIA – FRANCIA) Duración: 30 min. Público: ATP. 23 hs: «Molavin», de Cia. Tato Villanueva (ARGENTINA) Duración: 45 min. Público: ATP. Entrada: A la gorra.

Sábado 26/11, 23 hs.: «Los Santos», de Los Santos ( ESPAÑA). Duración: 60 min. Público: ATP.

Domingo 27/11, 19 hs.: «Niño Costrini», de Niño Costrini (ARGENTINA). Duración: 60 min. Público: ATP. Entrada: A la gorra. 21 hs.: Varieté de cierre. Duración: 50 min. Público: ATP. Entrada: A la gorra.

LUGAR:

El Galpón de Guevara, Guevara 326, Chacarita. Reservas: 4554 9877