Audiovisuales

Diversidad de orígenes, géneros y estilos para una nueva edición del BAFICI

  32 sedes, más de 400 películas, entre ellas más de 100 premieres mundiales e internacionales y más de 100 premieres latinoamericanas y sudamericanas; además de la visita de importantes figuras, como el director, actor, productor y guionista italiano Nanni Moretti, el estadounidense Alex Ross Perry, el director de animación suizo Claude Barras, el alemán Heinz […]

 
1487085739956_0750x0526_1487092302580

32 sedes, más de 400 películas, entre ellas más de 100 premieres mundiales e internacionales y más de 100 premieres latinoamericanas y sudamericanas; además de la visita de importantes figuras, como el director, actor, productor y guionista italiano Nanni Moretti, el estadounidense Alex Ross Perry, el director de animación suizo Claude Barras, el alemán Heinz Emigholz y el francés Stéphane Brizé, conformarán la rica propuesta del Bafici 2017, el Festival de Cine Independiente que ya es una marca de la ciudad de Buenos Aires.

“Presentamos la programación de un BAFICI diverso: en orígenes, géneros, estilos. Con mucho de lo más nuevo y sorprendente del cine. La diversidad se difunde especialmente desde los festivales y más desde una edición como esta, que tiene los 5 continentes y 56 países representados. Y el mandato de hacerle conocer al público (a más público, porque llegamos a más lugares) aquello que no sabía que le gustaba porque no lo conocía”, expresó durante el anuncio de la 19° edición, el director artístico del Festival, Javier Porta Fouz.

Sus palabras sintetizan el signo de la programación que comenzará en el Espacio INCAA Cine Gaumont, con la presentación de la corrosiva comedia alemana Casting, que llegará a Buenos Aires luego de su presentación en el Festival de Berlín, acompañada por su director Nicolas Wackerbarth (Unten Mitte KinnLower Upper Cut -2011, y Halbschatten /Everyday Objects -2013), quien además oficiará como jurado en la competencia internacional. Para el cierre, en tanto, la apuesta del Bafici será  L’Opéra de Paris (Francia – Suiza, 2017) del realizador suizo Jean-Stéphane Bron.

Entre esos dos extremos, del 19 al 30 de abril se desarrollará el festival, que contará sólo en las secciones competitivas con más de 80 films: 20 títulos en la Competencia Internacional, entre los cuales un 60% serán óperas primas, e incluirá a los filmes argentinos: Una aventura simple, de Ignacio Ceroi; Hoy partido a las tres, coproducción con Paraguay, de Clarisa Navas; y El candidato, coproducción con Uruguay, de Daniel Hendler; 15 títulos en la Competencia Argentina, 9 películas en la Competencia Latinoamericana, 26 títulos en Vanguardia y Género, y 14 en la sección Derechos Humanos.

En tanto, en Panorama, clásico espacio donde la diversidad muestra todos sus sentidos, se presentarán más de 140 películas organizadas según diferentes temas y secciones que agrupan múltiples núcleos para facilitar la navegación y descubrir intereses. Entre estos, en principio, desde la organización destacan la presentación de The Other Side of Hope la nueva película del finlandés Aki Kaurismaki , On the Beach at Night Alone, de Hong Sang-Soo , Lapid From the Diary of a Wedding Photographer ,del israelí Nadav Lapid , Bright Nights , deThomas Arslan , The Assignment , de Walter Hill, Cínicos, de Raúl Perrone, El Bar, de Alex de la Iglesia , y las últimas cuatro de Heinz Emigholz:  2+2=22 [The Alphabet]), Bickels (Socialism), Streetscapes (Dialogue), Dieste (Uruguay), además del último cortometraje de Marco Bellocchio , Pagliacci.

Para los más pequeños, y no tanto, nuevamente el Baficito  dirá presente con una programación, que se inaugurará, al aire libre, con  el film La vida de Calabacín (Francia -Suiza, 2016), película nominada al Oscar como mejor animación en el 2017, que llegará acompañada de su director Claude Barras, e incluirá films como Bamse (Suecia, 2016), nueva versión animada de “el oso más fuerte del mundo”, y clásicos como Laberinto (UK – USA, 1986), de Jim Henson, y La historia sin fin (USA – Alemania, 1984), de Wolfgang Petersen.

Obviamente, la intensidad del Festival supondrá un incremento de sedes, sumándose a las salas históricas como el Village Recoleta, Caballito, el Espacio INCAA Cine Gaumont, el Arte Multiplex Belgrano, el Cultural San Martín, el Malba, la Fundación Proa y el Teatro Gran Rivadavia, proyecciones gratuitas en los Espacios Culturales Julián Centeya en Boedo, Carlos Gardel en Chacarita, Adán Buenosayres en Parque Chacabuco y Resurgimiento en Paternal y en los Centros Culturales Homero Manzi en Nueva Pompeya, Julio Cortázar en Nuñez, Sebastián Piana en Caballito y Nicolás Olivari en Boedo.

Además, en esta 19° edición la sección Cine al Aire Libre, que tendrá a la Plaza Francia como espacio principal, llegará multiplicada con exhibiciones de jueves a domingo en el Anfiteatro de Parque Centenario y en la Plaza Martín Fierro del barrio de San Cristóbal.

ENTRADAS

El precio de la entrada general es de $45 y $30 para estudiantes y jubilados que acrediten su condición, todas las funciones de Baficito, Rescates, Focos y Homenajes. En las sedes del [19] BAFICI (con excepción de Fundación PROA), las entradas se venderán a partir del 20 de abril.

Las charlas en el Auditorio El Aleph y en el Microcine del Centro Cultural Recoleta y las proyecciones al aire libre son gratuitas y no requieren retiro de entradas. Son por orden de llegada y están sujetas a la capacidad de cada espacio. Las proyecciones, charlas y eventos gratuitos en el resto de las sedes requieren retiro de entradas. Se entregarán hasta dos entradas por persona una hora antes del evento en el Puesto de Informes BAFICI de la sede.

Para las clínicas profesionales en la Usina del Arte y el taller de Baficito en el Centro Cultural Recoleta, podrás inscribirte previamente en buenosaires.gob.ar/festivales. El cupo es limitado.

VENTA ANTICIPADA:

Las entradas anticipadas se podrán adquirir a partir del 10 de abril a través del sitio www.buenosaires.gob.ar/festivales o personalmente en el Village Recoleta: Vicente López y Junín, todos los días de 10 a 20 horas.

Para acceder al catálogo completo de esta edición podés hacer clik aquí.

Para acceder a la grilla podés hacer click aquí