Entrevistas

Dino Saluzzi cierra el año junto a su quinteto en Café Vinilo

El reconocido bandoneonista argentino, que acaba de editar su disco solista en el prestigioso sello alemán ECM, brindará un ciclo de tres fechas consecutivas, los días 12, 13 y 14 de diciembre, en las cuales realizará un recorrido por su trayectoria, que incluye algunas composiciones de su disco El valle de la infancia y nuevas […]

El reconocido bandoneonista argentino, que acaba de editar su disco solista en el prestigioso sello alemán ECM, brindará un ciclo de tres fechas consecutivas, los días 12, 13 y 14 de diciembre, en las cuales realizará un recorrido por su trayectoria, que incluye algunas composiciones de su disco El valle de la infancia y nuevas composiciones producto del proceso creativo de este año.

La despedida del año vendrá así en formato quinteto con Dino Saluzzi en bandoneón, Félix Saluzzi en clarinete y saxo, José María Saluzzi en guitarra, Matías Saluzzi en bajo y percusión y Jorge Savelón en percusión. Belén Saluzzi, cellista y sobrina del maestro, es la invitada especial que aportará un color diferente a los ya clásicos temas del quinteto.
Con más de veinte discos en cuarenta años de trayectoria, Dino Saluzzi ha tocado con destacados artistas como Astor Piazzolla, Gato Barbieri, Egberto Gismonti, Al Di Meola y Mariano Mores, entre otros. Ha recorrido los principales escenarios de todo el mundo, desde América pasando por Europa y Japón. Para el 2020 tiene confirmada una gira por Europa que lo llevará a recorrer Alemania, España e Italia. También planea grabar un nuevo disco.

Para conocer algunos detalles más de estas fechas Palabras dialogó con Matías Saluzzi, bajista y percusionista del quinteto.

¿Cuáles son tus expectativas con este cierre de año en Vinilo?
Estamos muy contentos de volver a Vinilo con estas tres presentaciones que cierran 2019, donde vamos a contar con artistas invitados, como Belén, mi hermana, que es una gran chelista y nos acompañará en un par de temas, Santiago Arias, un bandoneonista jujeño, que nos permitirá hacer algunos temas con doble bandoneón, al estilo del viejo quinteto. Así que es una renovación, por las nuevas voces, pero también un reencuentro.

Este año ha sido difícil para todos, y las presentaciones no han sido demasiadas, más allá que nosotros como toda familia de músicos sino tenemos gira nos ponemos a tocar en casa, siempre estamos escribiendo, componiendo, siempre avanzando en algo, pero no ha sido un año fácil, por eso también estas fechas son tan importantes.

¿Por dónde irá el repertorio en estas fechas de cierre?

El repertorio irá por el lado del tango, algo de fusión de tango con folklore, y un poco de todo, como siempre, además de lo nuevo de Dino, del nuevo disco que editó por ECM, que he tenido la suerte de escuchar cuando se estaba grabando, y es realmente increíble, creo que, definitivamente, lo mejor que he escuchado este año.

¿Cuánto pesa ser un Saluzzi a la hora de construir tu propio camino en la música?

Obviamente el apellido pesa, en algún punto te condiciona, pero también te obliga a avanzar, te enseña a no encasillarte, a escuchar de todo, a intentar tocar de todo, a cruzar tus límites.  Así, con el tiempo aprendés, que más allá del apellido, lo fundamental para un músico es investigar mucho, dedicarse mucho, y amar mucho lo que hace.

Luego, concretamente, ser parte de esta familia, ensayar y tocar con Dino, con mis padres, con mis primos es una experiencia que te deja enseñanzas permanentes, difíciles de expresar en palabras, es un verdadero regalo de Dios.

Dino Saluzzi Quinteto. Tres únicas presentaciones: Jueves 12, viernes 13 y Sábado 14 de diciembre a las 21h Café Vinilo (Gorriti 3780 – CABA)