Hasta el 17 de junio en el Museo Nacional de Bellas Artes y en la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24 se presenta Diario Gráfico, una exposición que reúne más de 400 dibujos recientes del gran artista argentino Guillermo Roux.
Bajo la curaduría de Cecilia Medina, en el Bellas Artes podremos ver 290 dibujos realizados por el artista, cuyo sentido completan otras 177 obras que se exhiben en la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24 provenientes de los cuadernos personales de Roux del período agosto de 2015 – diciembre de 2017.
En esa etapa el artista, que se recuperaba de una larga internación en terapia intensiva, solo con una birome negra fue plasmando en cientos de páginas, a modo de diario, su visión del mundo y de la vida: “Obra íntima, pensamiento secreto de quien debe vencer las horas largas reinventando la realidad”, sintetiza Andrés Duprat, el Director del Museo Nacional de Bellas Artes.
Así, las obras, ordenadas cronológicamente, constituyen una narración visual que recrea el universo del artista al regresar del hospital a su casa de Martínez. Le siguen imágenes del inicio de su rehabilitación: la pileta, su kinesióloga y las personas con las que se vinculaba en esas primeras sesiones que le devolvieron movilidad e independencia.
La mujer, las flores y la moda, temas siempre presentes en su obra, retoman protagonismo desde un nuevo escenario, pero también la moda, el graffiti y el arte urbano están presentes. Roux siente que las paredes manifiestan un grito que de otro modo la sociedad no ha podido expresar. Por último, los autorretratos realizados de madrugada, en penumbras y al borde de su cama, integran un panorama que alberga la intimidad de su vida.
“Guillermo Roux ha decidido crear un relato gráfico de su vida cotidiana. Un relato que será el medio para acercarse a un público que quizá por su juventud no lo conoce, al tiempo que lo reencontrará con aquellos que extrañaban sus trazos”, invita Medina desde su texto curatorial.
En sus propias palabras
“En la vida no hacemos lo que queremos sino lo que podemos, con nuestras virtudes y carencias” dice Guillermo Roux en un pasaje de En sus propias palabras, un libro fascinante recientemente lanzado por Ariel, que reconstruye la trayectoria del gran artista plástico argentino, a partir del diálogo que durante cuatro años mantuvo con la periodista María Paula Zacharías.
El documento, que sin duda completa la propuesta exhibitiva devela aspectos menos conocidos de su vida desde su infancia en la década de 1930, cuando su padre –dibujante e ilustrador profesional– lo alentó a amar el oficio, pasando por su adolescencia, cuando a los 15 años Roux ingresó como dibujante a la editorial de Dante Quinterno.
Por supuesto, también da cuenta de sus viajes, de la decisión de proclamarse artista de “tiempo completo”, de sus preocupaciones íntimas en la edad adulta, y de los avatares de la vejez, cuando su arte alcanza una dimensión nueva, aquella que vuelve a reenviarnos a los dibujos exhibidos en Diario Gráfico.
“Diario Gráfico” puede visitarse en las salas 39 y 40 del Museo Nacional de Bellas Artes, Av. del Libertador 1473, hasta el 17 de junio, de martes a viernes, de 11 a 20, sábado y domingo, de 10 a 20. La muestra complementaria en la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24,Av. Iriarte 3500, se puede visitar hasta el 16 de junio, de martes a sábado, de 10 a 20. Ambas muestras son con entrada libre y gratuita. En MNBA las visitas guiadas son los viernes a las 16.30. Para solicitar visitas guiadas en la Casa Central de la Cultura Popular Villa 21-24 se debe escribir a: visitascasaculturav.21@gmail.com; recorridoscasacultura21@gmail.com