Con más de 48 millones de espectadores totales la pantalla grande cerró 2017 con mucha actividad, aunque por debajo de los números alcanzados en 2016, un fenómeno que no solo se dio en Argentina, sino que se repitió en varios mercados, en función de la regular performance que tuvieron los tanques de Hollywood durante todo el año.
Así, sorprendentemente, a la hora de visualizar los rankings, y como no ocurría hace bastantes años, los superhéroes se quedaron afuera del top 10 de las películas más vistas, pese a las expectativas que habían despertado antes de su estreno films como Spider-Man: De regreso a casa, que terminó en el 12 lugar y fue la más vista de ese conjunto con 1.125.000 espectadores, La Liga de la Justicia, aproximadamente 1 millón, o Thor: Ragnarok, que alcanzó los 960.000, y se ubicaron a la cabeza de un pelotón en el que también estuvieron Logan, que solo tuvo 830.000 espectadores, Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (700.000) y Mujer Maravilla (580.000).
Igualmente, aun cuando la performance de esos films distó mucho de lo esperado, a la hora de analizar la caída de las cifras globales, todos señalan la poco feliz dinámica que mostraron los regresos de las sagas de Alien, Blade Runner y Transformers.
Por fuera de esas novedades, y confirmando ser una de las apuestas más seguras dentro de la cartelera local, la animación tuvo un gran año con films como Mi villano favorito 3, que se consagró como la película más vista de 2017, con más de 3 millones de tickets, pero también con títulos como Moana: Un mar de aventura, Un jefe en pañales, Cars 3 y Sing: Ven y canta, que superaron el millón.
Por fuera de esos títulos, y reafirmando según los expertos una tendencia a la concentración dentro de la cartelera local, el podio de las más vistas se completó con Rápidos y furiosos 8, que alcanzó los 2.740.000 espectadores, La bella y la bestia (2.050.000 espectadores) y el fenómeno de terror It, con 1.885.000.
Ya en el 5 lugar del ranking general Mamá se fue de viaje, de Ariel Winograd, protagonizada por Diego Peretti, se consagró como la película argentina más vista del año con 1.702.904 entradas vendidas; seguida, dentro del top nacional, por El fútbol o yo, de Marcos Carnevale, con 1.094.812 y Nieve negra, de Martín Hodara, con 712.833, films que concentraron un enorme porcentaje de los 6.263.758 espectadores que eligieron ver cine argentino, según datos proporcionados por la Gerencia de Fiscalizaciones del INCAA.
Fuera del podio, pero dentro de las 10 más vistas del cine nacional se ubicaron Los padecientes (405.000 entradas), Casi Leyendas (165.000), Zama (90.000), Yo soy así, Tita de Buenos Aires (87.000) y Solo se vive una vez (84.000).
En tanto, el mejor período para el cine nacional se registró durante “La semana del Cine Argentino”, del 1 al 4 de octubre, en el que 270.000 espectadores eligieron producciones nacionales, que ocuparon 85 de las 168 pantallas de complejos o salas de cine de nuestro país.
Para empezar el año
Olé! El viaje de Ferdinand, lo nuevo de los creadores de la saga de La era de hielo, la remake de Jumanji: en la selva, con Dwayne Johnson y Jack Black, y la esperadísima La rueda de la maravilla, de Woody Allen, con Kate Winslet y Justin Timberlake fueron los títulos que abrieron la cartelera de cine 2018 en nuestro país.
En la continuidad de ese arranque intenso antes de que finalice el primer mes del año llegarán a la cartelera local Coco, la última creación de Pixar inspirada en festividad mexicana de Día de los Muertos, que se verá a partir del jueves 11, La noche del demonio 4, la nueva entrega de la saga Insidious, dirigida por Adam Robitel y escrita por Leigh Whannel, y Maze runner. The Death Cure, el film que cierra la exitosa trilogía, escrita por James Dashner, con guion de T.S. Nowlin, dirigida por Wes Ball.