Slider

Con Marco Antonio Caponi en el papel de Evita, vuelven dos obras de Copi al Cervantes

Luego de su exitosa y polémica temporada 2017, con Benjamín Vicuña en el papel de Eva, desde este jueves 19 de julio Eva Perón y El homosexual o la dificultad de expresarse, dos de las obras teatrales más provocadoras de Copi se presentan en el Teatro Nacional Cervantes, dirigidas por Marcial Di Fonzo Bo, el […]

Luego de su exitosa y polémica temporada 2017, con Benjamín Vicuña en el papel de Eva, desde este jueves 19 de julio Eva Perón y El homosexual o la dificultad de expresarse, dos de las obras teatrales más provocadoras de Copi se presentan en el Teatro Nacional Cervantes, dirigidas por Marcial Di Fonzo Bo, el reconocido director y actor argentino radicado en Francia.

Copi, que era nieto de Natalio Botana el fundador del diario Crítica, tuvo prohibido su ingreso a la Argentina hasta 1984, escribió Eva Perón en 1969, y la estrenó el 2 de marzo de 1970 en el Teatro de L’Eppée de Bois, en París. En aquella oportunidad, la misma noche del estreno, una bomba explotó en la sala interrumpiendo la función, mientras que hace un año la presentación inicial en el Cervantes provocó el enojo de algunos dirigentes ligados a la CGT, que repudiaron a la Evita imaginada y delineada por el autor.

Recordemos, en esa línea, que en una entrevista imaginaria que publica Le Figaro en su edición del 24 de febrero de 1970, Copi le pregunta a Eva Perón: “¿Qué tono desearía usted que le dé a la pieza?”. Eva le responde: “El más atroz”, y que, aunque siempre se encargó de aclarar que su obra no era “peronista ni antiperonista”, su Eva es una inconmensurable líder trans, “una especie de cruce entre Marilyn Monroe y Stalin”, como la definía el autor, que, además, no está enferma, sino que lo simula, y luego de matar a su enfermera, simplemente se escapa.

Igualmente, y más allá de ciertas polémicas, el valor artístico de la propuesta es lo que persiste, ya que como explica César Aira, en Eva Perón aparecen superpuestos todos los temas que atraviesan la obra de Copi -la violencia, la muerte, la resurrección y, de modo totalizador, la transexualidad- en El homosexual o la dificultad de expresarse ya estamos adentro de “su obra maestra, donde el encierro es absoluto, sin salida, y lo teatral del teatro se revela en todo su horror”.

Acompañando a Caponi, que asumirá por primera vez el rol principal, el elenco de la propuesta se completa con los actores Carlos Defeo, Rodolfo de Souza, Hernán Franco, Juan Gil Navarro, Gustavo Liza y Rosario Varela. En tanto, el vestuario y la escenografía, de esta puesta realizada en coproducción con la Comédie de Caen, Centre Dramatique National de Normandie, Francia, estuvo a cargo de dos referentes de esas áreas como Renata Schussheim y Oria Puppo, y la música original es de Etienne Bonhomme.

Eva Perón / El homosexual o la dificultad de expresarse se presentará de jueves a domingos a las 20 h, desde el 19 de julio hasta el 12 de agosto. Localidades: 180, 130 y 90 pesos. 50 % de descuento para jubilados, docentes y estudiantes de instituciones públicas, con acreditación. Las entradas están a la venta por Alternativa Teatral y en la boletería del Teatro (Libertad 815).