Desde el 14 y hasta el 19 de noviembre, la Ciudad de Buenos Aires celebra una nueva edición del festival BAJazz una invitación para que todos los vecinos, amantes del género e iniciados, puedan vivir el espíritu jazzero, de la mano de destacados artistas internacionales que actuarán por primera vez en la Ciudad.
La legendaria cantante inglesa Norma Winstone, líder del trío vocal integrado también por el pianista Glauco Venier, y el vientista Klaus Gesing, será la responsable del concierto apertura de una edición que estará marcada por un notable incremento de la presencia de las mujeres, con referentes como Anat Cohen, Ania Paz, Ligia Piro o Inés Estévez, entre muchas otras, que tocarán en el Festival demostrando que “la imagen de una banda compuesta en su totalidad por hombres o, en el mejor de los casos, con solo una cantante al frente, está quedando atrás en el tiempo”, explican desde la organización de BA Jazz.
El concierto de cierre, en tanto, estará a cargo del Stefano Di Battista Quartet, la agrupación liderada por uno de los más destacados exponentes del universo de los saxofonistas europeos, e integrada por Andrea Rea (piano), Daniele Sorrentino (contrabajo) y Luigi Del Prete (batería). Entre esos dos grandes momentos BAJazz propondrá, como siempre, 6 días con lo mejor del género con conciertos al aire libre, las tradicionales jam, clases, pistas de baile, cruces y proyecciones especiales.
«En esta edición, el Festival se propone a través de su programación y sus diferentes actividades, hacer honor a la diversidad y a la paleta sonora multicolor que yacen en la propia esencia del jazz. Como ya es su sello característico, contará con artistas internacionales que nunca antes hayan tocado en Buenos Aires (este año recibe, además, a artistas provenientes de países que tampoco antes habían estado presentes) y artistas locales, desde maestros consagrados de gran trayectoria, jóvenes de la vanguardia y hasta 10 nuevos grupos seleccionados en la Convocatoria Abierta que se realiza por segundo año consecutivo», explicó Adrián Iaies, director artístico de BAJazz en la presentación de la edición 2018.
Como imperdibles, en el marco de un programa que contempla actividades en gran parte de los barrios porteños, además del concierto de apertura, Norma Winstone será la maestra invitada del Workshop de Jazz Vocal, coordinado por Roxana Amed, que se realizará en la sala de Cámara de la Usina entre el 15 y el 17 de noviembre, mientras que sus sidemen ofrecerán dos solo sets: Venier dentro del ciclo de solo pianos que tendrán lugar en el Salón dorado del Teatro Colón (15/11 – 17:00hs), y Gesing en el ciclo de jazz de cámara de la Usina (17/11 19:00hs); donde también se presentarán el Önder Focan Trio, liderado por el guitarrista referente del jazz en Turquía, y el trío liderado por el pianista surcoreano Yoonseung Cho. Además, por primera vez en su historia, el Festival contará con un «Foco Latinoamericano» con los jóvenes del Joaju Cuarteto, con sus versiones de clásicos de la música popular del Paraguay; la pianista peruana Ania Paz; y el brasileño Amaro Freitas.
Junto a esas propuestas los Conciertos Internacionales contarán, con la presencia del Trío D´Agala liderado por la pianista suiza Sylvie Courvoisier junto a Drew Gress en contrabajo y Kenny Wollesen en batería; el saxofonista estadounidense Gary Smulyan, que se presentará junto al Quinteto del argentino Mariano Loiácono; el Cuarteto formado por el pianista estadounidense David Kikoski, que lo hará junto al Tano Trío del argentino Juan Chiavassa en la batería y los italianos Daniele Germani y Stefano Battaglia, en un concierto que continúa la gira que emprendieron en 2017 por diferentes festivales en Italia, presentando un repertorio que incluye tanto piezas de Coltrane, Monk y Coleman como creaciones propias.
Complentando las propuestas de esa sección BAJazz 2018 contará con las presentaciones del sexteto liderado por el cantante y baterista francés Sonny Troupé; y la de la clarinetista israelí Anat Cohen con su Trío Brasileiro, cuyo disco Rosa dos Ventos (2017), fue nominado al Grammy como Mejor Álbum de World Music.
El Anfiteatro del Parque Centenario y la Plaza de la Usina, serán en tanto, las sedes de los Conciertos al Aire Libre, una de las secciones que más público convoca en cada edición, y que este año contará con presentaciones imperdibles como la de Luis Salinas, el guitarrista argentino, reconocido mundialmente, que se presentará por primera vez en BAJazz, junto a Juancho Farías Gómez, Javier Lozano, Sebastián Peyceré y, Juan Salinas como artista invitado (18/11 a las 21:30hs en Plaza de la Usina), la de Javier Malosetti, que se reúne con La Colonia, el grupo que forman Milton Amadeo, Ezequiel Cantero y Tomás Sainz (16/11 a las 20:00hs en Anfiteatro del Parque Centenario), o la de Ligia Piro, que también llega por primera vez al BAJazz (17/11 a las 21:30hs en la Plaza de la Usina).
Leo Paganini Sexteto, Maxi Kirszner Trío, Guillermo Bazzola Quinteto, Lito Epumer Cuarteto, y el trío Saluzzi, Fracchi, Bisgaard son solo algunas de las formaciones que conforman la nutrida nómina de la sección Escena Local de este año. Mientras que en la aclamada Cruces tendremos la oportunidad de disfrutar de propuestas como el encuentro de David Becker (Estados Unidos) + Juampy Juárez (Argentina) + Arturo Puertas (Argentina) + Franco Alcázar (Perú), o el de Ricardo Cavalli (Argentina) + Ramino Franceschin (Argentina) + Andrea Rea (Italia) + Hogyu Hwang (Corea del Sur) + Luigi del Prete (Italia), entre 11 propuestas más que reflejan el auténtico espíritu del BAJazz.
Como siempre habrá pistas de baile en diferentes barrios de la ciudad para divertirse y aprender y el sábado 17 y el domingo 18 desde las 22:30 en la Usina se celebrará la jamclub de jazz bajo la estrellas, otro de los segmentos clásicos del Festival, donde Rodrigo Agudelo, el destacado guitarrista, compositor, arreglador y productor, junto a Sebastián de Urquiza (contrabajo) y Luciano Ruggieri (batería), oficiarán de maestros de ceremonia, proponiendo temas, climas y marcando las coordenadas para para que los vecinos suban a tocar y se transformen en protagonistas.
BAJazz.18 Festival Internacional de Jazz se celebrará desde el 14 y hasta el 19 de noviembre. El programa completo, y el direccionario de las sedes pueden consultarse aquí.