Cine/Series

Con “La forma del agua” como gran ganadora de la noche, se entregaron los Premios Oscar

El pasado domingo 4 de marzo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas celebró la 90° edición de los Premios Oscar, en una ceremonia sin sobresaltos, donde predominó la corrección política, y Latinoamérica tuvo momentos estelares. “No podemos dejar que el mal comportamiento se deslice nunca más. El mundo nos está mirando. Necesitamos dar un ejemplo”, […]

El pasado domingo 4 de marzo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas celebró la 90° edición de los Premios Oscar, en una ceremonia sin sobresaltos, donde predominó la corrección política, y Latinoamérica tuvo momentos estelares.

“No podemos dejar que el mal comportamiento se deslice nunca más. El mundo nos está mirando. Necesitamos dar un ejemplo”, dijo Jimmy Kimmel, nuevamente a cargo de la conducción de la ceremonia, en un pasaje de su monólogo de apertura, luego de destacar el trabajo de las campañas #MeToo y Time’s Up contra la mala conducta sexual y la desigualdad de género.

Ese tono, audible pero mesurado, predominó finalmente, y contra muchos pronósticos, durante todo el evento para abordar las denuncias y los escándalos sexuales, que fueron el gran tema en Hollywood durante los últimos meses, mientras que el tema de la igualdad de género tuvo como gran vocera a Frances McDormand- ganadora del Oscar a la mejor actriz, quien reclamó por el ‘inclusión rider’, una cláusula contractual que obliga a la diversidad racial y la igualdad de género en el sector audiovisual.

Así, luego de pedirle a todas las mujeres nominadas que se pongan de pie, McDormand expresó: «Miren a su alrededor, todas nosotras tenemos historias que contar y proyectos que financiar. No nos hablen en las fiestas esta noche. Invítennos a sus oficinas en un par de días, o pueden venir a las nuestras, lo que les funcione mejor, y les hablaremos de ellos».

Viva Latinoamérica

“¡Viva Latinoamérica!” gritó el actor guatemalteco Oscar Isaac cuando anunció que  Coco, la creación de Disney Pixar inspirada en la tradición mexicana del Día de los Muertos, era la ganadora del Oscar a la mejor película de animación.

“ La representación importa», confirmó Lee Unkrich el director de Coco, ya con la estatuilla dorada, luego de dedicársela “a la gente de México y a sus tradiciones y cultura”, en línea con el reconocimiento que apenas iniciada la ceremonia había realizado Eugenio Derbez, encargado de presentar a Gael García Bernal y Natalia Lafourcade, quienes cantaron en directo Remember Me (Recuérdame), el tema principal del film animado, que también se alzó con la estatuilla a la mejor canción original.

Obviamente, el punto más alto en este pasaje vino de la mano de Guillermo del Toro y La Forma del Agua, elegidos como mejor director y mejor película, además de triunfar en la categorías mejor banda sonora y mejor diseño de producción.

“Soy un inmigrante como Alfonso y Alejandro, como mis compadres Gael y Salma y como muchos de ustedes. En los últimos 25 años he vivido en un país que hemos hecho nuestro, creo que lo que hace nuestra industria es borrar las divisiones aun cuando el mundo nos dice que las hagamos más fuertes”, expresó el director al recibir su premio.

Finalmente, aportando diversidad a esta apuesta por la “diversidad” de la Academia, el Oscar a la película chilena Una mujer fantástica, de Sebastián Lelio, ganadora en la categoría de película de habla extranjera  amplió la representación de América Latina en esta 90° entrega, llevando algunos de los sonidos, los colores y las problemáticas del sur del continente al Dolby Theatre de Los Ángeles.

Los principales ganadores

Mejor película: «La forma del agua».

Mejor director: Guillermo del Toro por «La forma del agua».

Mejor actriz: Frances McDormand por «Tres anuncios por un crimen».

Mejor actor: Gary Oldman por Darkest Hour.

Mejor actriz de reparto: Allison Janney por «Yo, Tonya».

Mejor actor de reparto: Sam Rockwell por «Tres anuncios por un crimen».

Mejor película de habla no inglesa: «Una mujer fantástica», de Chile.

Mejor película animada: «Coco».

Mejor guion adaptado: James Ivory por Call me by your name.

Mejor guion original: Jordan Peele por Get Out.

Mejor cinematografía: Roger Deakins por Blade Runner 2049.

Mejor canción original: Remember Me («Recuérdame») de «Coco».