Comunicadores y periodistas serán protagonistas de la 38° edición de los Premios Konex, que comenzarán a palpitarse el próximo martes 12 de septiembre con la entrega de los diplomas al mérito a las personalidades destacadas de la última década.
La entrega 2017 de los tradicionales premios instituidos por la Fundación Konex hace ya casi 4 décadas pondrá el foco en la actividad periodística, destacando por su trabajo en el período 2007-2016 a 105 figuras relevantes en el área, punto de partida de un proceso que culminará en noviembre con la esperada entrega de las tradicionales estatuillas de Platino, Mercosur, de Honor, y de Brillante.
La selección de las 105 figuras, que integran los distintos quintetos de las 21 disciplinas que comprenden el área, estuvo a cargo de un Gran Jurado, presidido por Magdalena Ruíz Guiñazú, e integrado por 20 personalidades, que han recibido el Premio Konex en ediciones anteriores, como Daniel Arcucci, Betty Elizalde, Rosendo Fraga, Mónica Gutiérrez, Daniel Santoro y Pablo Sirvén, entre otros.
Fernando Bravo y Marcelo Longobardi, ambos por su tarea en radio, Alejandro Fantino, Jorge Lanata, Alfredo Leuco, Mario Markic, Maximiliano Montenegro (Televisión), Julio Blanck, Marcos Novaro, Carlos Pagni, Mario Wainfeld, Ignacio Zuleta (Análisis Político), son, en tanto, algunos de los nombres que conforman la extensa nómina de comunicadores y periodistas destacados en esta instancia.
Además, en la que será la cuarta entrega de los Konex a la comunicación y el periodismo, luego de las ediciones de los años 1987,1997, y 2007, se distinguirá con menciones de honor a Canal Encuentro, Fopea- Foro de Periodismo Argentino, Mirtha Legrand, Ni Una Menos, y la Revista Todo es Historia, mientras que el Konex de Honor, que se otorga a una personalidad de sobresaliente relieve fallecida en la última década, será para el recordado José Ricardo «Pepe» Eliaschev.
“Siempre es una satisfacción para la Fundación Konex entregar los Premios. Lo venimos haciendo desde hace 38 años en forma ininterrumpida, característica poco común en la Argentina. La actividad de Comunicación-Periodismo es de suma relevancia, dado la función social que esta cumple. El rol de los periodistas y de los comunicadores en general es esencial pues a través de su labor la comunidad tiene la oportunidad de estar informada, analizar y entender los principales acontecimientos de la realidad, de nuestro país y del mundo. Tienen una gran responsabilidad de cara a la sociedad”, expresó el Dr. Luis Ovsejevich, Presidente de la Fundación Konex, consultado por Palabras sobre sus expectativas en relación a la edición de este año.
Pasada esta instancia el Gran Jurado elegirá, en cada uno de los 21 quintetos premiados, a las personalidades que ostenten las trayectorias más significativas, quienes recibirán el Konex de Platino. Entre ellas, además, se seleccionará a la más destacada, quien obtendrá el Konex de Brillante, máximo galardón que otorga la Fundación, y que en esta categoría ya han recibido Félix Hipólito Laiño (1987) Mariano Grondona, en 1997, y Magdalena Ruiz Guiñazú en 2007.
“Creo que los jurados han hecho una gran labor. El resultado muestra una combinación de personalidades de larga trayectoria y de jóvenes que han demostrado ser excelentes profesionales, como es el caso en la disciplina “Revelación”, que se agrega como N°21, a las 20 disciplinas que todos los años se premian. Pienso que han tenido un criterio lo suficientemente amplio como para que todas las líneas y tendencias dentro del periodismo estén representadas”, concluyó el presidente de la Fundación Konex, a la espera de la primera gran jornada de premiación.
Para conocer la nómina completa de las 105 personalidades destacadas se puede ingresar aquí. Los 21 Konex de Platino, las Menciones Especiales, los Konex Mercosur, el Konex de Honor y el Konex de Brillante serán entregados el martes 14 de noviembre de 2017.