Este viernes 18 de mayo se celebra el día internacional de los Museos, un festejo que se instauró en 1977, y que este año sumará a nivel global a instituciones de más de 120 países bajo el lema: Museos hiperconectados: enfoques nuevos, públicos nuevos.
Bajo la coordinación del Consejo Internacional de Museos (ICOM), organización creada en 1946, que reúne a más de más de 37.000 museos de todo el mundo, e ideada bajo el objetivo de sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad, la celebración será también una oportunidad para que las instituciones “cambien el enfoque respecto a sus colecciones, explorando todas las conexiones que les unen a sus comunidades, al paisaje cultural y a su entorno natural”, explican desde ICOM.
“Hiperconectividad es un término inventado en 2001 para designar los múltiples medios de comunicación que tenemos hoy en día, como el contacto cara a cara, el correo electrónico, la mensajería instantánea, el teléfono o Internet. Esta red mundial de conexiones es cada día más compleja, diversa e integral. En el mundo hiperconectado en el que vivimos, los museos se suman a esta tendencia. Por ello, el Consejo Internacional de Museos (ICOM) ha elegido el tema “Museos hiperconectados: Enfoques nuevos, públicos nuevos” para celebrar el Día Internacional de los Museos 2018”, precisan sobre el lema del festejo 2018.
Así, durante toda la jornada las instituciones participantes realizarán múltiples actividades gratuitas, desde recorridos e inauguraciones, hasta exhibiciones fuera de catálogo, y visitas a espacios no exhibitivos, que el público participante podrá reflejar posteando sus experiencias bajo los hashtags #FelizDíaMuseos y #DIM2018 en las diversas redes sociales.
En Argentina, la celebración del día internacional de los Museos involucrará a las principales instituciones de todas las provincias y ciudades del país, con foco en los museos nacionales, en tanto promotores de procesos y espacios de inclusión y transformación social, a través de proyectos colaborativos en los que las comunidades son protagonistas, que desplegarán una interesante agenda en la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Tucumán y la Provincia de Buenos Aires.
La Agenda del festejo
Ciudad de Buenos Aires
- Museo Nacional del Cabildo y la Revolución de Mayo. Inauguración de un espacio dedicado a Lèonie Matthis. La muestra presenta el mundo de la artista. Sus herramientas de trabajo, bocetos, cajas de pintura y fotografías que dan cuenta de su proceso creativo. Algunos de esos objetos se exhibirán junto a su cuadro, 25 de mayo de 1810, la única pintura de una mujer con firma en la colección. En el hall del museo. ¿Dónde? Bolívar 65, CABA, a las 17 horas.
- Museo Casa de Ricardo Rojas. Concierto: The Silly Bees. Te esperamos para celebrar el Día de los Museos con música folklórica. Se presentará el cuarteto de cámara The Silly Bees, cuyo repertorio propone una exploración de la música académica y folklórica. ¿Dónde? Charcas 2837, CABA, a las 19 horas.
- Museo Histórico Nacional. Vení a conocer las reservas. Te invitamos a conocer los secretos de las reservas del museo, que alojan piezas únicas del patrimonio no exhibido. ¿Dónde? Defensa 1600, CABA, viernes 18 y domingo 20, de 14 a 17 horas.
- Museo Nacional de Arte Decorativo. Archipaper. Dibujos desde el plano. Te invitamos a un recorrido dialogado centrado en las obras de esta nueva exhibición. María Inés de Viana charlará sobre las obras que componen la exhibición Archipaper. Dibujos en el plano, que reúne más de 100 dibujos de arquitectos españoles sobre la ciudad. ¿Dónde? Av. del Libertador 1902, CABA, a las 15 horas.
- Museo Roca. Un museo en construcción. Vení a conocer nuestro detrás de escena a través de una visita diferente: ¿qué oficios se esconden detrás de las exhibiciones? ¿qué hacen las personas que trabajan allí para pensar y construir el Museo Roca?
¿Dónde? Vicente López 2220, CABA, a las 17 horas. - Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Conocé el detrás de escena de una exhibición. Te invitamos a participar de la creación de una nueva muestra: vas a ser parte del armado de una exhibición, y así conocer el detrás de escena de este trabajo.
¿Dónde? Av. del Libertador 8151, Espacio Memoria y Derechos Humanos – ex ESMA, CABA; sábado 19 de mayo, a las 15 horas. - Museo de la Historia del Traje. MODA EN FOCO / ¿Cómo cuidamos nuestras colecciones? Acercate a esta mesa de diálogo y discusión entre los responsables de las colecciones de distintos museos. Para conocer más sobre la especificidad de las colecciones textiles y sobre los criterios para su conservación. ¿Dónde? Chile 832, CABA, a las 17 horas.
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- Museo y Biblioteca de la Casa del Acuerdo de San Nicolás. Presentación del libro Cuentos que son historia. Vení a la presentación de un libro realizado entre el grupo de cuentacuentos y el museo, que reúne cuentos de diferentes autores locales, nacionales e internacionales, narraciones e información general sobre el museo. ¿Dónde? De la Nación 139, San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires, a las 14.30 horas.
CÓRDOBA
- Museo Nacional Estancia Jesuítica de Alta Gracia y Casa del Virrey Liniers. La cocina de Liniers.Sumate a esta acción de participación virtual para usuarios de las redes. Realizaremos intervenciones en la antigua cocina de Liniers, para conocer la historia culinaria del pasado y su implicancia en la cocina actual. ¿Dónde? Av. Padre Viera 41, Alta Gracia, provincia de Córdoba, a las 10.30 y 16 horas.
ENTRE RÍOS
- Palacio San José. Atendido por sus propios dueños. Te invitamos a recorrer el Palacio de la mano de marionetas gigantes. Sumate a la aventura: marionetas de dos metros de alto del Gral. Urquiza y su esposa Dolores Costa te darán la bienvenida, recorrerán el Palacio con vos y contarán en primera persona detalles de la residencia.
¿Dónde? Ruta Provincial N.° 39 kilómetro 128, Zona rural – Caseros, Dto. Uruguay, Entre Ríos, de 10 a 13 horas.
TUCUMÁN
- Museo Casa Histórica de la Independencia. Los Héroes de la Independencia. Vení a revivir los momentos previos a la declaración de la Independencia junto a nuestros héroes patrios. Con la participación de los actores Horacio Dantur, Soledad Pereyra y Carlos lozano. ¿Dónde? Congreso de Tucumán 141, San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, a las 10.30 horas.