Entre el jueves 24 y el domingo 27 de mayo se realizará una nueva edición de arteBA, una de las ferias líderes de la región, que este año congregará en el predio de La Rural a más de 400 artistas, de 80 galerías, de 27 ciudades del país y el mundo.
Nuevos contenidos, curadores y secciones, y la profundización de la apuesta por propiciar un diálogo entre artistas emergentes y consagrados serán algunas de las notas distintivas de una edición que buscará posicionar definitivamente a ArteBA en la agenda internacional como un evento clave para generar redes, intercambios y colaboraciones.
En esa línea, como principales novedades de este 27 aniversario los organizadores destacan la creación de Stage, una nueva área dentro de la feria que reunirá a 10 galerías jóvenes, como Mite, El Mirador, Isla Flotante, o Pasto, todas con menos de 5 años de apertura, seleccionadas por el mismo comité de curadores de la sección principal integrado por Ana María Battistozzi, Orly Benzacar, el brasileño Eduardo Brandão y Sabine Schmidt galerista de PSM, de Berlín.
El lanzamiento de Zomm, un programa de intervenciones artísticas que se infiltrará en el layout de la feria, específicamente en el ingreso a los pabellones, bajo la curaduría de Alejandra Aguado; y la inauguración de arteBA Niños, que, ofrecerá un programa de talleres y actividades para los más chicos, completan el mapa de las nuevas propuestas que traerá esta edición.
Las Secciones
La sección principal estará integrada este año por 52 galerías (veintinueve argentinas, quince latinoamericanas, seis de Europa y dos de Estados Unidos), de las cuales 9 participarán de la nueva modalidad Stage IRSA.
“Partiendo de un renovado diseño preliminar la sección confirma el rol que cumple la feria en la formación de nuevos actores de mercado. El robusto conjunto se distribuye, según el tenor de la obra que ofrece, en la Plaza de los Maestros que reúne a las figuras fundantes de nuestra contemporaneidad artística, o en el sector de Contemporáneos, que básicamente trabaja sobre la producción más reciente. Entre las que participan de uno y otro sector, unas diecisiete galerías, apostaron al formato Cabinet que les brinda la oportunidad de desarrollar atractivos proyectos especiales de sus artistas como apartados dentro de su propio stand”, explica la crítica de arte y curadora independiente, Ana María Batistozzi.
En relación a Solo Show Zurich, en su séptima edición, curada por José Luis Blondet, el espacio contará con la participación de 9 artistas latinoamericanos de importantes galerías invitadas, como 80M2 Livia Benavides, que traerá desde Perú la obra de la artista Sandra Gamarra, o la paulista Nara Roesler, quien lo hará con el trabajo de Eduardo Navarro.
U-TURN Project Rooms, en una puesta totalmente renovada, y curada por la mexicana Magalí Arriola, invitará a dialogar entre sí, con proyectos específicos, a galerías como LTD Los Ángeles, que presentará a los artistas Mariah Garnett y
Johan Grimonprez, o a la alemana Petzel Gallery / Capitain Petzel, que traerá el trabajo de Stephen Prina, entre otras 12 propuestas, que formarán parte de esta sección dedicada a proponer diálogos entre galerías y artistas locales e internacionales.
Finalmente, el Barrio Joven, con dupla curatorial compuesta por Santiago Villanueva y Miguel A. López, dará lugar a 15 espacios nuevos, innovadores o alternativos que representan artistas de joven trayectoria, con propuestas entre las que toman fuerza la performance con un espacio físico dedicado especialmente.
En relación al espacio de charlas y seminarios, el tradicional Prime Time del Open Forum, patrocinado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos, e ideado como un espacio de encuentro entre figuras líderes del medio artístico local e internacional, dedicará sus mesas al coleccionismo, con propuestas como Creando espacios para el arte Latinoamericano, donde dialogarán Aníbal Jozami, el director de Bienalsur, y Catherine Petitgas, escritora y curadora, además de coleccionista y mecenas de instituciones en Reino Unido y Francia; o Coleccionismo: ¿pasión o razón?, pregunta sobre la que reflexionarán Mercedes Vilardell, presidenta del comité de adquisiciones para África de Tate Modern en Londres, y miembro del Comité Internacional de mecenazgo del Museo Reina Sofia en Madrid, y el coleccionista Boris Hirmas.
Junto a esas opciones, además de las Art Conversations, donde se presentarán Marcelo Pombo y Laura Isola, o Gustavo Bruzzone, Cristina Schiavi y Paola Vega, ArteBa será sede del lanzamiento del Programa de Charlas de Art Basel Cities Buenos Aires, que se propone facilitar intercambios y conversaciones sobre arte entre los miembros de la comunidad artística argentina e internacional y el público en general.
Para la presentación de la iniciativa, en colaboración con arteBA, se realizarán dos paneles de discusión que reunirán, el 24 de Mayo a las 14.30 hs, a Enrique Avogadro, ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Patrick Foret, Director de Iniciativas de Negocios de Art Basel, y a Alec Oxenford, presidente de la Fundación arteBA Fundación, para conversar en torno al impacto de la inversión privada en el desarrollo de la escena del arte; y a Alejandra Aguado (codirectora de MOVIL y curadora) y Cecilia Alemani (Directora Artística de Art Basel Cities: Buenos Aires, Milán/Nueva York) para hacerlo con foco en la pregunta, ¿Cómo cambia nuestra experiencia del arte cuando se lo exhibe en espacios no convencionales? (25/5 14:30 hs).
“Para todo el público visitante, además de las actividades dentro de la feria, arteBA propondrá una agenda cultural de la ciudad, para que, durante esa semana, visiten circuitos clave del arte contemporáneo en Buenos Aires: Distrito de las Artes, el nuevo polo Palermo/Villa Crespo y el corredor Recoleta/Retiro.
El 2017 ha sido un año de importante visibilidad en plazas estratégicas del mundo y eso ha generado el interés de un nuevo público al que esperamos en el mes de mayo con la mejor propuesta de arte de Buenos Aires, para conocer más sobre nuestra escena artística y disfrutar de la ciudad”, concluyó como invitación Alec Oxenford, presidente de la Fundación organizadora de la Feria.
ArteBA se realizará del 24 al 27 de mayo de 2018, de 14 a 21 hs, en La Rural. Avenida Sarmiento 2704. Este año arteBA cuenta con una plataforma de ventas de entradas online que ofrece promociones exclusivas en: ww.arteba.org/entradas