Festivales

Comienza la novena edición de Ciudad Emergente, una cita con la música, el arte y la tecnología

Después de ocho años en el Centro Cultural Recoleta, el evento de cultura joven más importante de la ciudad de Buenos Aires se muda al barrio de La Boca para tomar con humor, movimiento, música, arte, moda, color y calor las calles del Distrito de las Artes. Serán seis días intensos, con más de 200 actividades […]

Después de ocho años en el Centro Cultural Recoleta, el evento de cultura joven más importante de la ciudad de Buenos Aires se muda al barrio de La Boca para tomar con humor, movimiento, música, arte, moda, color y calor las calles del Distrito de las Artes. Serán seis días intensos, con más de 200 actividades gratuitas, donde además de la música tendrá un lugar especial las nuevas tecnologías y las nuevas formas de expresión artística.

“Satélite 23”, el nuevo proyecto de Ale Sergi con Diego Poso y Gabriel Lucena, la visita de los colombianos Aterciopelados, que presentarán su nuevo disco, y Massacre, que promete una intensa recorrida por su historia, con un show donde tocarán temas de  Sol Lucet Omnibus, Galería Desesperanza, Juguetes para olvidar y Aerial, sus primeros cuatro discos, son algunos de los imperdibles de la vasta agenda del festival, que se puede consultar completa aquí.

Para la apertura oficial, el martes 20 desde la 20 hs, “Satelite 23”, proyecto caracterizado por el líder de Miranda como un “laboratorio musical”, realizará su primera presentación en el patio de la Usina, aunque ya desde las 19 hs, en el Dique 0 podremos disfutar con  “Kunde” de la primera “silent party”, con un show transmitido por sistema inalámbrico y sin contaminación sonora, que podrá escucharse a través de auriculares.

El miércoles 21, festejando la llegada de la primavera, la propuesta emergente contempla el show del dúo mexicano Jesse & Joy, la presentación del boom-teen Julián Serrano, y un cierre a cargo de  Maxi Trusso; mientras que el jueves 22 será el turno de los Aterciopelados, que presentarán su nuevo material desde las 21 hs.

El viernes 23, también a las 21 hs,  Massacre, la icónica banda de Wallas, llegará al escenario principal de la Usina con “MassacrEmergente”, un repaso por sus primeros cuatro discos; mientras que para el cierre, el domingo 25 de septiembre, Los Pericos ofrecerán un show homenaje al recordado “Duque Blanco”, David Bowie.

Además de la rica agenda de recitales, el programa de Ciudad Emergente 2016 contempla diferentes espacios para disfrutar de la moda, el arte urbano,  la danza y el cine, y diferentes experiencias interactivas con tecnologías de realidad virtual y 360, además de presentaciones a cargo de reconocidos foodtubers, y varias fiestas “silenciosas”, para disfrutar de especiales sets musicales a través de auriculares.

Entre los destacados extra música,  podremos disfrutar de «Signos», el icónico disco de Soda Stereo, desde la óptica de Caito Lorenzo y su muestra fotográfica; de la intervención del barrio de La Boca por parte de los artistas del Visual Art Week, o y la aparición de nuevos talentos de la mano de la Experiencia Emergente.

El  cine, en tanto, llegará con proyecciones al aire libre y una variada programación que incluye la presentación de “Impuesto de Fe”, especial de TV que Babasónicos rodó en México y acompaña su último lanzamiento discográfico; el documental de Nina Simone nominado al Oscar What Happened, Miss Simone? y la película de Spikee Lee, “El viaje de Michael Jackson desde Motown a Off the Wall”, que recorre una parte clave de la vida del Rey del Pop.

Dalia Gutmann y Osqui Guzmán, indiscutibles referentes en el arte de hacer reír, serán, por su parte, los encargados de presentar cada tarde a un seleccionado de nuevos comediantes, con shows de stand up, improvisación, sketches y diferentes rutinas humorísticas; mientras que para los amantes de  las Letras Emergentes, habrá torneos de Tutti Frutti, competencias de velocidad de tipeo, campeonatos de Lanzapalabras en formato gigante, poesías a la carta, y duelos de poetas.

Ciudad Emergente. 20 al 25 de septiembre en Usina del arte, Agustín Caffarena 1, y espacios bajo autopista. Todas las actividades y los espectáculos son gratuitos. La capacidad de las salas es limitada y el ingreso es por orden de llegada.