La villa turística más importante de Tucumán, será la protagonista desde el jueves 16 hasta el domingo 19 de febrero de una fiesta con espectáculos musicales, jineteadas, baile criollo y desfiles de carrozas, entre otras actividades.
La Fiesta Nacional del Queso es una celebración alrededor de un producto que es símbolo de esta localidad. Desde la organización, Julián Ruesjas afirmó que “para Tafí del Valle es la principal fiesta por su relevancia y su antigüedad. Son cuatro días de festejos plenos. Las actividades inician a tempranas horas de la tarde, se prolongan hasta la madrugada del día siguiente”.
Asimismo, sobre el origen del evento explicó a Palabras que “el queso fue traído por los jesuitas en su permanencia en el valle en el siglo XVIII empleando técnicas ibéricas, es oriundo de La Mancha, de ahí a que se denomine manchego al proceso, y con el tiempo fue un producto único en el virreinato por su calidad”. Esa preponderancia como producto de la región llevó a promover un festival para consolidar al valle como referente del queso en la Argentina”, agregó.
A su vez, destacó las numerosas actividades que pueden desarrollarse en este punto turístico. “En Tafí del Valle se pueden hacer cabalgatas, trekking, visitas a los museos, recorrer la Ruta del Artesano en donde se puede visitar a tejedores, talabarteros, orfebres, ceramistas y pintores. También se hacen avistaje de aves y recorrer el valle lleva a encontrar puntos de observación desde donde contemplar su increíble belleza. En el lago La Angostura se realiza pesca y deportes náuticos. Tafí del Valle es un valle que está a 2.000 msnm, por su altura lo convierte en el valle más extenso y es el único valle que es atravesado por un cordón montañoso”, dijo Ruesjas.
En su 48º edición, la celebración tendrá lugar en el Complejo Democracia, KM. 61- Ruta Provincial 307. Allí se realizará el “Concurso de Queso Tafinisto”, en el que se comparará el sabor, el color, el tamaño y la presentación de los productos participantes de la región. Los visitantes también podrán hacer degustaciones en ranchos de comidas típicas instalados en el predio y visitar el Museo del Queso.
Además, habrá una competencia de carrozas alegóricas bajo la temática “quehaceres populares” de Tafí del Valle, la elección de la “Donosa de la Fiesta del Queso” y un show de destreza criolla con una exhibición de doma, enlazada, pialada y yerra tafinista.
En el escenario “Rosa e Isidorita Álvarez de Guanco”, se esperan importantes figuras del folklore nacional y talentos locales a partir de las 21hs.
Con la consigna “Noche del amor y la fiesta norteña”, el jueves se presentarán Luciano Pereyra, Los Tekis, Los Huayra, Copleras, Ballet Folclórico, 5 de Palo, Ramón Vega, Capuchón González, Jorge Tolaba y Alma Violín.
En tanto, el siguiente día, será el turno de la “Noche de Clásicos” con Soledad Pastorutti, Cuti y Roberto Carabajal, Los Fronterizos, Copleras, Ballet Folclórico, Dúo Calchaquí, Diableros de Orán, Las Voces de Orán, El Turco Ayame, Diego Villafañe, Jorge Álvarez y Las Voces del Boquerón.
En cuanto a la agenda del día sábado estarán en la “Noche de Alegría y Baile” el Dúo Altamirano, Nacho y Daniel, Damiro Cuellar, Copleras, Ballet Folclórico, Los Puesteros, Los Indios de Ahora, Los Cantores del Alba, Los Mañaneros, Los Vargas y Adolfo Nicolaus.
Para finalizar, el domingo en la “Noche especial del Queso” se podrá disfrutar del Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Copleras, Ballet Folclórico, Sacha Copla, Luis Centeno, Tafinando, Adriana Rojas y Bomba Contreras.
Las entradas están a la venta en la Casa del Turista, Tafí del Valle; en la Caja Popular de Ahorros (San Martín 469, San Miguel de Tucumán) y en el sitio queso.conti.com.ar. Se pueden conseguir a $150 las generales y $250 las ubicaciones VIP. Para quienes no puedan asistir el festival será emitido en vivo por la TV Pública, en el marco de la transmisión de las fiestas nacionales y provinciales que plantea en su grilla para todo el país.