Festivales

Comienza la 6° edición de Bocas Abiertas, el festival gastronómico de San Isidro

Desde el 25 y hasta el 28 de octubre se desarrollará la VI edición de Bocas Abiertas, el tradicional festival de gastronomía de San Isidro, que invita a conocer y disfrutar los sabores de un barrio que de cocina sabe, y mucho. El Centro Municipal de Exposiciones, ubicado en Del Barco Centenera y el río, […]

Desde el 25 y hasta el 28 de octubre se desarrollará la VI edición de Bocas Abiertas, el tradicional festival de gastronomía de San Isidro, que invita a conocer y disfrutar los sabores de un barrio que de cocina sabe, y mucho.

El Centro Municipal de Exposiciones, ubicado en Del Barco Centenera y el río, se convertirá una vez más en la sede de un gran banquete a cielo abierto, donde se podrán encontrar las propuestas gastronómicas de más de 30 restó y food trucks, especialmente pensadas para picar con la mano, asistir a clases magistrales a cargo de importantes chef, adquirire productos de un mercado de productores, o disfrutar de un restaurante bajo techo, con música en vivo, sorteos y muchas más sorpresas.

Organizado por la Subsecretaría General de Cultura de San Isidro y el Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro, Bocas Abiertas ofrecerá la posibilidad de disfrutar de más de un centenar de platos dulces y salados a un precio que no superará los $130, proponiendo un concepto de gastronomía honesta, que apuesta a la innovación, pero sin caer en falsas pretensiones.

“Bocas es la fiesta de los cocineros, un ámbito donde comparten experiencias, recetas y proyectos, que se completa con los comensales. Esa legión que cada año, en largas mesas de madera o en mantas sobre el césped, celebra una gastronomía riquísima, innovadora, sin falsas pretensiones ni exageraciones, que refleja del mejor modo el espíritu del barrio”, confirma Eleonora Jaureguiberry, subsecretaria general de Cultura de San Isidro.

Además, para los interesados en conocer las técnicas y los trucos de los mejores chefs esta VI edición contará con la presencia de Maru Botana, Los Petersen, Juliana López May, Mauricio Asta, Ximena Sáenz, Pablo Buzzo, Julieta Oriolo, Marta Ramírez, Pablo Massey, Martín Lukesch, Luciano García, Tefi Russo y Daniela Butvilofsky, entre otros genios de la cocina, que cucharón en mano “no dejaran secreto sin develar” prometen los organizadores.

Quienes estén buscando un ambiente más intimista también tendrán aquí una oportunidad especial, en el exclusivo resto Mesa Chica, con 24 cubiertos, menú de tres o cuatro pasos y cuatro turnos, almuerzo del fin de semana y cenas del viernes y sábado ¿El costo?, $500 e incluye acceso al festival.

Para los niños, en tanto, la propuesta contempla gratuito donde podrán participar de un taller de huerta y una divertida miniverdulería, aprender pastelería, dibujar y pintar.

“Bocas representa el enorme compromiso de todos los cocineros del barrio de superarse en cada edición y sorprendernos con nuevas propuestas. Pero es mucho más que eso, es el lifestyle del Bajo en cuatro jornadas para comer y beber muy bien, y charlar largo y tendido en un ambiente de paso lento y súper amigable”, sintetiza Diego García Tedesco, del Polo Gastronómico del Bajo de San Isidro y uno de los organizadores del festival.

Finalmente, como en toda buena mesa, la música será el condimento ideal, con tres escenarios y más de 30 bandas, solistas, músicos itinerantes y DJs pinchando discos, configurando una carta muy diversa que irá de Willy Crook & Funky Torinos, la César Pavón Orkesta y Marcelo Moura (Virus) a Coronados de Gloria, Carolina Peleritti, y muchos otros.

Bocas Abiertas 2018, 25 al 28 de octubre en Centro Municipal de Exposiciones de San isidro, Del Barco Centenera y el río. Entrada general $140, pase libre por los cuatro días $300. Los jubilados, con credencial, $70. Los menores de 12 años, al igual que los discapacitados, con credencial, más un acompañante, gratis. Para los que arriben en bicicleta, muy bienvenidas por la organización, $70 y un parking gratuito a disposición. En caso de lluvia o razones de fuerza mayor, el festival se trasladará del jueves 1 al domingo 4 de noviembre de 2018.