Festivales

Comenzó en Bella Vista la Fiesta Nacional de la Naranja

Originalmente, la cosecha de las naranjas era un momento de festejo para los habitantes de Bella Vista en esta época del año. A partir de 2002, la celebración se transformó en un evento nacional que se lleva adelante con la participación de invitados de todo el país. Durante tres días en Bella Vista se dice […]

NaranjaOriginalmente, la cosecha de las naranjas era un momento de festejo para los habitantes de Bella Vista en esta época del año. A partir de 2002, la celebración se transformó en un evento nacional que se lleva adelante con la participación de invitados de todo el país.

Durante tres días en Bella Vista se dice que “las noches se pintan de naranja” y se festeja con su gastronomía típica, música y conferencias informativas para productores en el Complejo Polideportivo Julio C. Cossani. “La fiesta se ha convertido en un evento cultural y turístico donde el Estado no puede permanecer ajeno. Trabajamos para esto prácticamente todo el año”, sostuvo el intendente Walter Chavez.

En la actualidad Corrientes tiene más de 20.000 hectáreas dedicadas a la citricultura, orientada tanto a los mercados internacionales como para la industria y el mercado interno.

La festividad comenzó el viernes 11 de noviembre con la presentación del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Naranja. En el escenario también estarán Bandita Bellavistense de Rock, Juan Carlos Kohler, Claudio Féyen y Los Hermanos Ortiz, Kalacawas. Para cerrar el primer día de festejos se presentaron Los Auténticos Decadentes.

Asimismo, el sábado 12, a partir de las 9 se darán charlas técnicas organizadas por la municipalidad junto a la Asociación de Citricultores de Bella Vista y el INTA, en el que ingenieros y agrónomos analizarán la economía y la producción provincial en la Casa del Bicentenario. A las 13 se realizará el tradicional almuerzo de los citricultores en el Club Náutico de Caza y Pesca, donde participarán productores locales en el que intercambiarán información y experiencias sobre el sector.

Más tarde, se espera el espectáculo del Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Naranja y la elección de la Reina Nacional. Luego se presentarán Los Nuevos Musicalísimos Hermanos Velázquez, Orquesta Municipal, Ernestito Montiel y el Cuarteto Santa Ana, Auto Reverse y cerrará Miguel Mateos.

La jornada del domingo 13 abrirá con el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Orquesta del Instituto de Formación Docente, a continuación estarán Las Voces del Recuerdo, Los Chamameceros del Tape, Los Hermanos Vallejos, La Plena Fuerza, Alan Guillen, La Happy Hour, Los Itos, Yiyo y los chicos 10, y Gisela.

El titular de la Dirección de Turismo Municipal, Freddy Feyen, conversó con Palabras sobre el evento. “Es una fiesta de más de 39 ediciones entre provinciales y nacionales. Tiene como origen homenajear al hombre de campo, que fue el promotor y el motor del desarrollo económico del Departamento, y a la naranja que siempre fue la protagonista. Gracias a esto se generaba una gran actividad comercial y un gran movimiento, esa es la esencia de la fiesta. Terminando el año, en el mes de noviembre es la finalización de la zafra y es el momento de festejar y prepararse para el año entrante”, explicó.

Además, sostuvo que “la fiesta está dividida en tres partes. En Expo frutos se congrega toda la parte comercial, productiva, industrial, artesanal, las instituciones y organismos, entre otros. También se hacen degustaciones de jugo natural, donde se distribuye a todo el público gratuitamente”.

“Luego, hay unas charlas técnicas que la trabajan asociaciones de productores y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde se abordan las problemáticas del productor, las nuevas tendencias comerciales y cada año se busca un tema específico para brindar conocimiento y una especialización para el productor”, agregó.

“Esta fiesta nos permite desarrollar una promoción turística para que conozcan Bella Vista. Se está trabajando en la temporada 2017 con la nueva apertura del Balneario Municipal, estamos armando varios eventos en la Costanera, actividades turísticas y recreativas, servicios de tirolesa, muro para escalar, paseos en kayak, son algunos complementos que les propondremos a la gente. También comienzan los carnavales en la noche del 14 de enero, donde este año se suma una comparsa más y van a desfilar cinco en total. Esto posibilita a la gente que en época de verano pueda estar en Bella Vista y disfrutar”, concluyó.

Las entradas generales son gratuitas y se comercializarán las ubicaciones preferenciales para los espectáculos a $50 y $100.