Artes escénicas

Comenzó el Mes de la cultura independiente

La Ciudad de Buenos Aires celebra en noviembre el Mes de la Cultura Independiente con una amplia variedad de propuestas artísticas. En esta 3a edición, se desarrollarán más de 600 actividades en 156 espacios culturales de la Ciudad. Del 1 al 30 de noviembre se realiza esta iniciativa que nació con el objetivo de estimular […]

La Ciudad de Buenos Aires celebra en noviembre el Mes de la Cultura Independiente con una amplia variedad de propuestas artísticas. En esta 3a edición, se desarrollarán más de 600 actividades en 156 espacios culturales de la Ciudad. Del 1 al 30 de noviembre se realiza esta iniciativa que nació con el objetivo de estimular la oferta cultural diversa y autogestiva que tiene la Ciudad, además de promover la producción y el trabajo de artistas y espacios independientes.

Entre la programación de todo el mes, se destacan las siguientes actividades con acceso

gratuito:

📍Miércoles 1 | 20:30 h – Experiencia Hamlet

Obra performática participativa

Tacheles Polo de Cultura Emergente (Adolfo Alsina 1475)

📍Jueves 2 | 21 h – Noches de bandoneón

Ciclo Espacio La Tierra Invisible (Del Barco Centenera 1099)

📍Viernes 3 | 19.30 h – Audia Valdéz

Electrónica

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 3 | 20.10 h – Amantes

Pop

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 3 | 21:00 h – Tablado del TAP: La Nueva Herencia + La Juan Carlos

Murgas

Taller de Arte Popular (Carlos Calvo 3619)

📍Viernes 3 | 21.20 h – Electrochongo

Pop electrónico

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Sábado 4 | 17 h – No sé que es peor

Teatro leído

Teatrarte (Asunción 4168)

📍Domingo 5 | 20 h – Santiago “Chinchu” Delgado presenta: Las palabras de mis amigos

Música

Pista Urbana Asociación Civil (Chacabuco 874)

📍Martes 7 | 17:30 h – Atuna y Arándano

Show

JJ Circuito Cultural (Jean Jaurès 347)

📍Viernes 10 | 19:30 – Carolina Pacheco

World music

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 10 | 20:10 h – Negra Chávez

Urbano

Anfiteatro de Parque Centenario

Tamara Mariel Chávez

📍Viernes 10 | 20:50 h – La Boom Bap

Rap/Freestyle

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 10 | 21 h – Besando el Riachuelo

Ciclo de música y poesía

Luzuriaga Club Social (Luzuriaga 348)

📍Sábado 11 | 17:30 h – Danza en Las Juanas

Evento cultural

Espacio Cultural Independiente Las Juanas Artes Escénicas (Santiago del Estero 657)

📍Domingo 12 | 21 h – Sean Unidos

Espectáculo folklórico

Cátulo Casa Cultural (Cátulo Castillo 2480)

📍Viernes 17 | 19:30 – Adrián Malvasi

Rock

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 17 | 20:15 h – Ine Maguire

Indie

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 17 | 21 h – Killer Larrosa

Rock

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 17 | 22:30 h – Toda persona vista de cerca es un monstruo

Espectáculo

Teatro El Extranjero (Valentín Gómez 3380)

📍Jueves 23 | 20 h – Estocolmo

Danza/Visuales

Centro Cultural General San Martín

Dirección: Hernán Martínez

📍Jueves 23 | 21 h – Corpórica

Danza

Centro Cultural General San Martín

Dirección: Liliana Tasso

📍Viernes 24 | 21 h – 1915

Rock

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 24 | 19:30 h – María Codino

Indie

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 24 | 20:15 h – Lola Cobach

Folk Blues

Anfiteatro de Parque Centenario

📍Viernes 24 | 20:30 h – Dos intérpretes bajo la luna de Eros

Teatro

La Maza Teatro (Maza 908)

📍Sábado 25 | 19 h – Olvídate del matadero

Unipersonal/teatro

Centro Cultural General San Martín

Dirección: Claudio Roberto Martínez

📍Sábado 25 | 21 h – Amistá

Danza

Centro Cultural General San Martín

Idea y dirección: Tomás Sokolowicz

📍Sábado 25 | 21 h – Sesiones de música en vivo y artes visuales

Un lugar aparte (Juan Ramírez de Velasco 710)

📍Domingo 26 | 17 h – Chino Mansutti y los Cronopios

Indie Pop

Centro Cultural General San Martín

📍Domingo 26 | 18 h – The fam

Pop

Centro Cultural General San Martín

📍Domingo 26 | 20 h – Ilusión final (Una de acción…)

Teatro

Camarín de las Musas (Mario Bravo 960)

La programación completa aquí: https://buenosaires.gob.ar/cultura/musica/vivi-el-mes-de-la-cultura-independiente