Slider

Claves para ver teatro durante el verano en Buenos Aires

Con un año difícil en lo económico para el teatro argentino, y pese al leve repunte de noviembre, la cautela será definitivamente el signo de la temporada veraniega 2016-17 en las plazas turísticas y también en la ciudad de Buenos Aires. Igualmente quienes decidan pasar sus vacaciones en la Ciudad encontrarán una oferta de espectáculos […]

poscaCon un año difícil en lo económico para el teatro argentino, y pese al leve repunte de noviembre, la cautela será definitivamente el signo de la temporada veraniega 2016-17 en las plazas turísticas y también en la ciudad de Buenos Aires.

Igualmente quienes decidan pasar sus vacaciones en la Ciudad encontrarán una oferta de espectáculos interesante y nutrida. «Buenos Aires, y la Argentina en general es teatrera, por eso aún en situaciones críticas el teatro siempre está», afirma a Palabras Graciana Maro, gerente de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales(AADET).

En ese marco, nombres como Pinti, Tortonese o Pepe Cibrián, que estrenará un nuevo musical, además de obras de probado éxito como Falladas, Toc, Toc, o No seré feliz pero tengo marido, integrarán la cartelera estival porteña para ofrecer espectáculos de calidad a quienes se queden en la Ciudad o vengan a pasar aquí su vacaciones de verano.

Ya el 6 de enero, como es tradición, Enrique Pinti llegará al Teatro Liceo con Otra vez Sopa, su nuevo unipersonal, en tanto Tortonese, junto a Roberto Peloni, y Agustín Corsi estrenarán ese mismo día Una obra de Dios en el Maipo.

Toc-Toc, Falladas, y No seré feliz… continuarán, por su parte, en Multiteatro, mientras que a partir de enero en el Astral, se presentará Lord, un nuevo musical de Pepe Cibrián Campoy, protagonizado por Georgina Barbarrossa.

Además, también dentro del género, Juan Rodó, junto a Raúl Lavié y Melania Lenoir  estrenarán el 7 de enero Jekyll and Hyde en el Metropolitan City; y La momia Con Romina Gaetani y Fabian Mazzei  estará en el Metropolitan Citi2 a partir del 11 de enero.

Somos Childfree, con  Gabriel Goyti y La Omisión de la Familia Coleman de Claudio Tolcachir se prodrán ver en La Plaza, donde también estará Fabio Posca, con Fucking, Fucking Yeah.

Justamente, la obra de Posca, que se presentará también en Mar del Plata, es un ejemplo del «nuevo modelo de negocios que ha surgido con la crisis, donde ya nadie, o solo muy pocos, apuestan a una sola sala durante todos los días, mientras que la mayoría implementa un esquema de giras, o de rotación para atraer más público y no cerrarse en una sola plaza, concluye Maro.