Cine/Series

Cine en el parque: un fin de semana con lo mejor de la producción audiovisual de Mendoza

Desde este viernes 17 y hasta el domingo 19 de enero, en el Parque General San Martín de Mendoza, se desarrollará el tradicional ciclo Cine en el Parque, que propondrá disfrutar la experiencia del cine al aire libre, con un programa integrado por 6 films, exponentes de lo mejor de la producción audiovisual de esa […]

Desde este viernes 17 y hasta el domingo 19 de enero, en el Parque General San Martín de Mendoza, se desarrollará el tradicional ciclo Cine en el Parque, que propondrá disfrutar la experiencia del cine al aire libre, con un programa integrado por 6 films, exponentes de lo mejor de la producción audiovisual de esa provincia cuyana.

Tres cortos, seleccionados de estudiantes de las carreras de Cine y Producción Audiovisual de la provincia, y tres largometrajes producidos localmente con proyección internacional, conformarán la oferta de la edición 2020 de Cine en el Parque, que arrancará durante sus 3 jornadas a las 21.30 hs, siempre con entrada libre y gratuita.

Para la apertura, la película elegida será Desertor, el film de Pablo Brusa, interpretado por Santiago Racca, Marcelo Melingo, Daniel Fanego, Pablo Tolosa, Milagros Ponce, Ignacio Tamagno y Guillermo Olarte, estrenado en octubre de 2019.

Grabado íntegramente en Uspallata, Desertor cuenta la historia del Cabo Rafael Márquez, quien se está formando como médico militar en un regimiento de montaña, y luego de cargar toda su vida con el estigma de tener un padre declarado desertor del ejército, que desapareció sin dejar rastro, encuentra casualmente una mochila que pertenecía a su padre, que hace que se embarque en una peligrosa búsqueda que cambiará su historia.  

Como previa de Desertor, en tanto, se presentará Almohadón de Plumas, un corto con dirección de Ana Laura Villarruel y producción de Brenda “Itta” Scalvini, para la Tecnicatura Universitaria de Producción Audiovisual.

El sábado 18, la jornada comenzará con el corto Náusea, con dirección de Sol Vélez, y producción de Clara Malnis, para la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video; y luego será el turno de La educación del rey, de Santiago Esteves, con Matías Encinas, Germán De Silva, Jorge Prado, Mario Jara, Elena Schnell, Martín Arrojo, Walter Jakob, Marcelo Lacerna y Esteban Lamothe, un policial imperdible sobre la historia de Reynaldo Galíndez, El ‘Rey’, un adolescente que escapando de su bautismo como delincuente, cae en el patio de la casa de Carlos Vargas, un guardia de seguridad retirado. 

La jornada de cierre, el domingo 19, comenzará con Clara, un corto con dirección de Luciana Bertiz, y finalizará con la proyección de Pegado al cielo, un documental con guión y dirección de Ciro Néstor Novelli, sobre la travesía de Carlos Gómez Centurión, un artista plástico sanjuanino, y  Pat Andrea, un artista plástico holandés, quienes emprenden un largo viaje a las entrañas de la Cordillera de los Andes, atravesando pasos de hasta 5.200 metros de altura para pintar grandes telas en Laguna Escondida, la pared norte del cerro Aconcagua.

Cine en el Parque: 17 al 19 de enero desde las 21:30 hs en la rotonda Benjamín Matienzo del Parque General San Martín. Entrada libre y gratuita.