Literatura

Ciclos de Verano de Editorial Planeta: lectores y escritores conversando junto al mar

Con el calor, disfrutando de la playa, el río o la pileta, un libro es siempre un compañero ideal. Profundizando esta conexión entre los libros y la época estival, editorial Planeta organiza su Ciclo de Verano, que desde hace 20 años propone un contacto directo con los escritores, para conocer los secretos que se esconden detrás […]

verano planetaCon el calor, disfrutando de la playa, el río o la pileta, un libro es siempre un compañero ideal. Profundizando esta conexión entre los libros y la época estival, editorial Planeta organiza su Ciclo de Verano, que desde hace 20 años propone un contacto directo con los escritores, para conocer los secretos que se esconden detrás de cada una de sus obras.

En 2017, el ciclo, que durante este año pasó por Córdoba y Santa Fe, se desarrollará en Mar del Plata y Pinamar,  para festejar este aniversario de historias de escritores, junto al mar, y con una importante agenda que incluye:  presentaciones de Felipe Pigna, Gabriel Rolón, Facundo Manes y María Dueñas,  además de actividades paralelas en el Museo MAR .

“No es cierto que 20 años no son nada. Los Ciclos Planeta son un universo de palabras y muchos mundos imaginarios y reales, y queremos celebrarlo a lo grande, con la programación de lujo que se desarrollará este verano”, explican los organizadores.

Así  durante dos meses miles de personas podrán conocer, con entrada libre y gratuita,  los detalles y las historias detrás de los libros más vendidos del año, contadas en primera persona por cada escritor invitado.

Fernando Iglesias, Viviana Rivero y Daniel López Rosetti también serán parte de la iniciativa, que incluirá, también, una clase magistral de pastelería a cargo de Osvaldo Gross, en la que promete repasar muchas de las recetas de Chocolate (Planeta, 2011), un verdadero éxito de ventas, y de El ABC de la pastelería (Planeta, 2013), un clásico de consulta permanente.

Además, para sumar más palabras y reflexiones en torno a las historias que contienen los libros, durante febrero llegarán al Museo MAR: Martín Tetaz, el dueto de Florencia Canale y Cynthia Wila, con una charla conjunta sobre Lujuria y poder y El cuerpo prohibido; y Pedro Mairal, quien dialogará sobre La uruguaya, su última novela, con la que, 7 años después de Salvatierra, demuestra, de modo irrefutable, que es uno de los grandes de la literatura argentina contemporánea.

La española María Dueñas, por su parte, una de las visitas más esperadas. Dialogará con sus lectores sobre La Templanza, su tercera novela, pero seguramente también sobre El tiempo entre costuras, su primera obra que la consagró internacionalmente, especialmente, a partir de la realización de la serie televisiva del mismo nombre.

Junto a ellos, Santiago Kovadloff se integrará al ciclo a propósito de Hombre reunido, mientras que Felipe Pigna, disertará sobre Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario.

El Cronograma

Como ya es tradición el acceso al ciclo será de carácter libre y gratuito hasta completar la capacidad del salón. En Mar del Plata las charlas se realizarán todos los lunes de enero y febrero, desde las 21, en el Hotel Costa Galana, salvo la primera de enero y de febrero.  En tanto en Pinamar, serán todos los martes, a partir de las 20, en el Teatro Municipal De la Torre.

Mar del Plata – Hotel Costa Galana (Peralta Ramos 5725, Playa Grande) – 21 hs

Enero 2017

11/1 Felipe Pigna. – Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario

16/1 Fernando Iglesias – La década SaKeada

23/1 Gabriel Rolón – Cara a Cara. Edición final

30/1 Viviana Rivero – Mujer y Maestra

Febrero 2017

08/2 María Dueñas – La Templanza

13/2 Daniel López Rosetti – Ellas

20/2 Facundo Manes y Mateo Niro – El cerebro argentino

27/2 Santiago Kovadloff – Hombre reunido

Enero 2017

18/1 Osvaldo Gross – Clase Magistral de Pastelería – 20 hs – Acceso libre y gratuito

 

Pinamar – Teatro Municipal de la Torre (Av. Constitución 324 ) – 21 Hs

Enero 2017

10 Felipe Pigna. – Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario

17 Fernando Iglesias – La década SaKeada

24 Gabriel Rolón – Cara a Cara. Edición final

31 Viviana Rivero – Mujer y Maestra

Febrero 2017

07 María Dueñas – La Templanza

14 Daniel López Rosetti – Ellas

21 Facundo Manes y Mateo Niro – El cerebro argentino

28 Santiago Kovadloff – Hombre reunido

 

Ciclo Museo Mar (Félix U. Camet y López de Gomara) – 20 Hs.

Febrero 2017

09 Martín Tetaz – Lo que el dinero no puede pagar

16 Pedro Mairal – La uruguaya

23 Florencia Canale y Cynthia Wila. Lujuria y poder – El cuerpo prohibido