Slider

Ciclo Idénticos: actuar para encontrar la verdad

Desde el próximo lunes 2, y durante todos los lunes de mayo y junio a las 20 hs, Teatroxlaidentidad (TXI) presentará el ciclo IDÉNTICOS en el Multiteatro — Av. Corrientes 1283- con entrada gratuita. Con la coordinación de Mauricio Kartun y la dirección general de Daniel Veronese, el ciclo Idénticos es un espectáculo de micromonólogos, […]

Desde el próximo lunes 2, y durante todos los lunes de mayo y junio a las 20 hs, Teatroxlaidentidad (TXI) presentará el ciclo IDÉNTICOS en el Multiteatro — Av. Corrientes 1283- con entrada gratuita.

Con la coordinación de Mauricio Kartun y la dirección general de Daniel Veronese, el ciclo Idénticos es un espectáculo de micromonólogos, que conjuga la tarea de más de una decena de reconocidos actores, dramaturgos y directores para la creación, puesta e interpretación de doce obras que, aunando calidad artísticas y búsqueda de identidad, constituyen uno de los formatos teatrales más celebrados por el público.

En esta cuarta edición, los micromonólogos fueron seleccionados a partir de las obras que integraron sus tres ediciones anteriores, y contará con la participación de importantes figuras como Rita Cortese, Mauricio Dayub, Daniel Fanego, Alejandra Flechner, María José Gabin, Osqui Guzmán, Boy Olmi, María Onetto, Melina Petriella, Miguel Ángel Rodríguez, Muriel Santa Ana, Osvaldo Santoro, Gonzalo Urtizberea y Julieta Vallina, entre otros.

“Todos actores IDÉNTICOS. Solos con su texto. Acompañados por otros, idénticamente solos. Un espacio, un instante, y la transformación del teatro. El Teatro puro, el Teatro exacto. El Teatro idéntico a sí mismo. Con el brillo de lo genuino: el actor y su Identidad. Él y su personaje. Iguales. Idénticos” explican los organizadores, sobre la concepción de este ciclo.

Para la actriz y productora Cristina Fridman, integrante de la comisión directiva de TXI,  en tanto, esta nueva edición reafirma y renueva el compromiso de la organización por “hacer propia la búsqueda de nuestras queridas Abuelas, quienes desde hace más de tres décadas siguen el rastro de los cientos de jóvenes que aún tienen su identidad cambiada”.

“En ese sentido, explica Fridman, el teatro es nuestra herramienta para cumplir con una función que consideramos esencial: actuar para no olvidar, actuar para encontrar la verdad”.

Además de Idénticos, y mientras se ultiman detalles para la realización de una nueva edición de la Gran Feria Mágica y Misteriosa, entre las nuevas iniciativas de la organización, todos los viernes a partir de las 10 de la mañana, a través de www.radioypunto.com se puede escuchar TeatroXlaIdentidad en el aire, el programa de radio de teatroxlaidentidad.

“La radio, el teatro, todas nuestras propuestas, explica Fridman, se apoyan en la certeza de que el arte posee un magnífico poder movilizador y en el deseo de que ese poder, y todo el amor que implica cada iniciativa, nos permita hacernos cargo de nuestra historia y movilice a quienes aún tienen dudas sobre su identidad a presentarse en Abuelas”.

Ficha Técnica: IDÉNTICOS. Desde el 2 de mayo todos los lunes de mayo y junio a las 20hs. en el Multiteatro – Av. Corrientes 1283- con entrada gratuita (las entradas se reparten en sala, los días de función, desde las 18:30 hs. hasta agotar la capacidad de la misma)

Micromonólogos:

“El Debut”

El box. La lona. La cara hinchada. El peor debut.

De Gabriel Graves

Dirigido por Manuel Vicente

Con Miguel Ángel Rodríguez

“Descolecho”

Una voz desde el petit hotel. Una madameoiselle desde lo alto de su clase social.

De Susana Torres Molina

Dirigido por Ricardo Bartis

Con María Onetto

“Despedida”

Una maestra desquiciada por la realidad del acto escolar. El delirio y sus esquemas.

De Mariano Saba

Dirigido por Ignacio Apolo

Con María José Gabin

“Del amor en los tiempos de WhatsApp”

Intentando puentes celulares, soledad y humor en sms.

De  Macarena Trigo

Dirigida por Diego Faturos

Con Julieta Vallina

“El parecido”

Iguales. Dos gotas de agua. La identidad en el espejo.

De Mariano Saba

Dirigido por Daniel Veronese

Con Boy Olmi

“La negación”

La actuación como salida a la angustia. Al abandono. Al no ser.

De Patricio Abadi

Dirigido por Daniel Veronese

Con Mauricio Dayub

“Vuelta”

Viejos gallegos, odios y la  guerra civil española. Historia e identidad.

De Mariano Saba

Dirigido por Uriel Guastavino

Con Osvaldo Santoro

“Gombrowicz”

Witold andando por las surrealistas calles de la vida y de la muerte.

De Patricio Abadi”

Con Gonzalo Urtizberea

“Soy el que quieras”

Quién soy? O no soy? Sí. Soy  el que quieras.

De Fabián Díaz

Dirigido por Leticia González De Lellis

Con Osqui Guzmán

“Un muñeco sin cara”

Las costas de Montevideo reciben cadáveres sin cara. Sin identidad.

De Sandra Massera

Con Melina Petriella

“Se lo dejo pasar”

Una enfermera, una mirada bella en medio del horror.

De Erica Carrizo

Dirigido por Ingrid Pellicori

Con Muriel Santa Ana

“La gira”

El prejuicio, el teatro. Las elecciones de la vida.

De Patricio Abadi

Dirigido por Mauricio Kartun

Con Daniel Fanego

Músicos en vivo

Cuatro Vientos

Federico Marrale