Danza

Charlas, danza, música y gastronomía para la XXIV Fiesta de las Colectividades en Santa Fe

La Asociación Santafesina de Colectividades realizará del 19 al 21 de agosto una nueva celebración en homenaje a los inmigrantes de Santa Fe y la región reuniendo, una vez más,  las tradiciones de Argentina, Alemania, Bolivia, Croacia, España, Israel, Italia, Japón, Polonia, Siria Líbano y Suiza. La primera edición de la Fiesta se remonta a […]

La Asociación Santafesina de Colectividades realizará del 19 al 21 de agosto una nueva celebración en homenaje a los inmigrantes de Santa Fe y la región reuniendo, una vez más,  las tradiciones de Argentina, Alemania, Bolivia, Croacia, España, Israel, Italia, Japón, Polonia, Siria Líbano y Suiza.

La primera edición de la Fiesta se remonta a 1993 y tuvo como objetivo difundir y proteger las tradiciones y costumbres de las colectividades integrantes. Hoy en día, cada edición recibe a más de 50.000 personas que comparten distintas tradiciones, música y danzas.

“Si bien el origen de la conformación de la Asociación Santafesina de Colectividades estaba abocada a la organización de la Fiesta, en la actualidad desarrolla múltiples actividades, como la organización de encuentros de camaradería entre las instituciones participantes, participación de actos oficiales de gobierno a nivel provincial y municipal, actividades en el ámbito educativo en materia de difusión de las costumbres y tradiciones de cada pueblo, participación cultural a través de las diferentes artes, entre otros”, afirman desde la institución.

Asimismo, resaltan el lugar de la Fiesta por su “atractivo cultural, artístico, turístico y benéfico, gracias al trabajo mancomunado de todos aquellos que forman parte de la organización y puesta en funcionamiento del evento”.

El desarrollo de la celebración se sostiene en cuatro pilares constituidos por los bailes y cantos típicos, las actividades, los stands culturales y espacios gastronómicos. Allí los participantes expresarán su acervo cultural por medio de las distintas variantes.

La programación comenzará el sábado a las 20 con la apertura oficial de la Fiesta en la que participará la comunidad santafesina, visitantes de la región y de distintas partes del país que se hagan presente al evento.

Las propuestas del domingo 20 se desarrollarán de 12 a 24 con talleres, espectáculos y actividades para toda la familia. Por la tarde se presentará la Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe”, dirigida por el Mtro. Juan Rodríguez, seguido por los grupos de baile y música de las 11 colectividades.

El lunes 21, de 12 a 21.30, la Fiesta se despedirá con espectáculos conformados por diferentes manifestaciones artísticas. También se ofrecerán talleres de gastronomía, bailes, feria de manualidades y artesanías típicas y se proyectarán videos.

Por otro lado, en el marco de la fiesta se realizará el Primer Encuentro Nacional de Dirigentes de Colectividades en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Bajo el lema: Argentina, mosaico de identidades, más de 200 dirigentes de colectividades de todo el país participarán de exposiciones, charlas y debates acerca de la problemática de las instituciones, acciones y programas disponibles por parte del estado para salvaguardar y potenciar las mismas.

Las actividades iniciarán el viernes 18 en el Aula Vélez Sarsfield de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Luego, el sábado 19 continuarán en el Paraninfo de la UNL con las charlas: Gobernanza en las migraciones hacia el Pacto Global de 2018, Migraciones e identidad bajo el enfoque de los Derechos Humanos, La tecnología en las comunicaciones al servicio de la vida institucional, Formas de financiamiento de proyectos, Buenas prácticas en la administración y logros de proyectos en las instituciones de colectividades, Liderazgo, cultura organizacional y trasvasamiento generacional en la vida institucional de las colectividades, y el Taller sobre discriminación, racismo y xenofobia, a cargo del INADI Delegación Santa Fe.

 

Fiesta de las colectividades: del 19 al 21 de agosto en el Centro de Convenciones Estación Belgrano, Bv. Gálvez 1150, Santa Fé.