Un risotto recién elaborado, una copa de vino y, ante todo, la oportunidad de establecer una charla íntima con un grupo de reconocidos artistas contemporáneos, son algunos de los elementos que Paula Salischiker y Jacinta Racedo nos proponen conjugar en las “Cenas Curatoriales”, el nuevo proyecto que desde el sábado 30 de abril desplegarán desde (experiencia) HIEDRA, su innovador espacio de arte ubicado en el barrio de Chacarita.
“El objetivo de las cenas, cuenta Jacinta Racedo, está en línea con nuestro concepto fundacional, ya que (e) HIEDRA es un espacio para el desarrollo y la practica de proyectos curatoriales y artísticos con énfasis en lo comunitario y en la investigación. En este sentido, queremos abrir ese proceso de creación curatorial, exponerlo, socializarlo y analizarlo desde el relato de la experiencia de cada uno de los invitados, según la o las bienales a las que asistió y en las que trabajó”.
Para dar el puntapié inicial a la propuesta, la primera cena, de las ocho que hasta ahora hay programadas, contará con la participación de Loreto Garín Guzmán y Federico Zukerfeld, reconocidos integrantes del “Grupo Etcétera”, colectivo multidisciplinario caracterizado por realizar experiencias de arte callejero, intervención urbana y exposiciones dentro y fuera de las instituciones, que fue galardonado en 2015 con el Premio Príncipe Claus en los Países Bajos, y que allí por 2005, junto a artistas e intelectuales de distintas instituciones del mundo, creó “la Internacional Errorista”, movimiento aún vigente que reivindica el error como filosofía de vida.
Así, además de disfrutar de los exquisitos sabores y aromas que ofrecerán las dueñas de casa, la cena con los Etcétera será una oportunidad única para conocer de primera mano sus vivencias, y porque no “algunos truquillos y anécdotas”- tal como ellos se encargaron de anunciar- de su vasta participación en bienales, recorrido que incluye las de Taipéi (2008), Estambul (2009), Sao Paulo (2014) y Yakarta (2015), además de participaciones en la expo “documenta 13” realizada en Kassel, Alemania, y considerada una de las exposiciones de arte contemporáneo más importantes del mundo, y en la 52° edición del Salón de Octubre, que se realizó en Belgrado, Serbia en el año 2011.
“La idea es desacralizar al mainstream del arte, mientras tomamos vino y comemos algunos bocados”, prometen los Etcétera, en sintonía con Racedo, para quien las cenas constituyen, justamente, “una forma de contemporaneizar lo curatorial, desacralizándolo, y llevándolo a un lugar de cotidianeidad como es el comer, porque el acto mismo de comer, la comida cuando se comparte, genera una situación de camaradería donde el decir es enunciación y el tiempo es dialogo”.
Luego del Grupo Etcetera, con quienes podremos cenar el sábado 30 de abril desde las 20 hs, el cronograma de las Cenas Curatoriales confirmadas propone charlas con Renata Cervetto el sábado 14 de mayo, con Tomás Espina, el sábado 28 de mayo, y con Ana Gallardo el sábado 11 de junio, y para reservar un lugar se debe enviar un mail a experienciahiedra@gmail.com .
(experiencia) HIEDRA queda en Guevara 202, Chacarita. Abre los miércoles, jueves y viernes de 11 a 13 y de 16 a 19 y los sábados y domingos en distintos horarios, según la actividad. En https://www.facebook.com/experienciaHIEDRA/ podemos conocer más sobre esta y otras iniciativas del espacio.