Audiovisuales

Cantora a oscuras, la voz de Mercedes Sosa en una producción sonora única

El disco Cantora de la inolvidable Mercedes Sosa será el núcleo de una nueva experiencia musical a ciegas que se desarrollará en la Trastienda los martes 26 de septiembre, 24 de octubre y 28 de noviembre como homenaje y celebración de su obra. Entre abril y junio de 2009 se lanzaba Cantora, el último gran […]

El disco Cantora de la inolvidable Mercedes Sosa será el núcleo de una nueva experiencia musical a ciegas que se desarrollará en la Trastienda los martes 26 de septiembre, 24 de octubre y 28 de noviembre como homenaje y celebración de su obra.

Entre abril y junio de 2009 se lanzaba Cantora, el último gran trabajo discográfico de la artista tucumana;  un álbum doble que recorría las diferentes etapas de su carrera a través de canciones interpretadas a dúo con más de 40 compañeros de ruta como Luis Alberto Spinetta, Pedro Aznar, Charly García, Gustavo Cerati, Joan Manuel Serrat, Caetano Veloso  y Víctor Heredia, entre otros.

Hoy, aquel disco es el núcleo de una producción sonora única y pionera, que contiene las pistas originales de la grabación del álbum con una mezcla envolvente 5.1 Surround, especialmente desarrollada para la realización de este espectáculo.

“Siempre procuramos que cada año haya una actividad central alrededor de Mercedes, su memoria y legado. En este caso a partir de la confluencia con Blind Sound Experience, y gracias al gran trabajo que hizo el ingeniero de sonido Andrés Mayo, todos aquellos que han escuchado Cantora podrán vivir una experiencia nueva y sensorial, y quienes no lo han escuchado, tendrán la posibilidad de acceder a un material que marcó hito en la historia de las ediciones de cds en Latinoamérica, en una nueva dimensión sonora sumado a la experiencia de vivir un momento único”, le cuenta a Palabras Fabián Matus, hijo de Mercedes, y presidente de la Fundación Mercedes Sosa para la Cultura, organizadora de los shows.

Cantora a oscuras propone entonces ingresar a un campo de escucha de 360°, identificando las distintas fuentes sonoras e instrumentos, experimentando como el sonido nos rodea, pero, además, disfrutar y conocer una serie de valiosas anécdotas, que en la voz de la propia Mercedes, se intercalarán entre las canciones y funcionarán como hilo conductor del espectáculo.

“Lo que hemos visto al momento de la primera escucha que se realizó en agosto es que los participantes salen como mínimo azorados. Mencionan que nunca habían escuchado música así, resaltando la bondad de que sea totalmente a oscuras aún con sus ojos abiertos. En aquellos que además son seguidores de Mercedes (también hay músicos de su banda que han estado) las lágrimas y la falta de palabras son muy notorias y emotivas”, destaca Matus al repasar la forma en que se vivió hace unas semanas la presentación de esta propuesta que continuará en la Trastienda con tres funciones: los martes 26 de septiembre, 24 de octubre y 28 de noviembre a las 20hs en Balcarce 460, San Telmo.