Hace unos 5 meses, en pleno barrio porteño de Palermo abrió sus puertas Santos Vega, el primer draught bar de Argentina, que con un novedoso sistema de cocktails tirados de canilla, apuesta a renovar el circuito coctelero local.
En Santos tenemos dos tipos de propuestas, cocktails handmade, como en los bares tradicionales, y 10 variedades de cocktails en canilla, que se producen durante 1 día, a partir de un prebacheo, y quedan en una barrica, con un sistema inventado por nosotros, disponibles por un mes, aunque en general los preparamos para una semana, y luego se repone todo”, le explica a Palabras Sebastián Cirrincione, socio de Santos Vega.
Ese modelo, que se denomina draught bar, fue traído por uno de los socios de Santos luego de varios viajes por Londres, donde pudo conocer la novedosa experiencia, “Nos presentó la idea, nos pareció muy buena y comenzamos a desarrollarla, luego, hace unos 5 meses abrimos, aunque muy a puertas cerradas para testear la aceptación, y desde marzo, pasada esa etapa, definitivamente nos presentamos en sociedad”, relata Cirrincione
Hoy para quienes quieran conocer la propuesta Santos ofrece desde sus barricas cocktails como Negroni, Irish Shepherd, Ron Fashioned, Sea Breeze, Bramble, London Calling, Mint Julep, o Spritz, realizados a partir de las recetas de Ezequiel Rodríguez, una de los referentes de la renovación de la coctelería en nuestro país, y mentor de las mejores barras de Buenos Aires.
“El sistema de prebacheo nos permite mantener un standard permanente en torno a la calidad del trago, entonces si venís hoy o venís el viernes, y más allá de que barman esté sirviendo, vas a disfrutar de un trago exactamente igual. Obviamente, si alguien dice no me gusta tan suave, o tan fuerte, o no quiero tal ingrediente, se lo podemos modificar en el momento. Luego, para quienes te plantean lo prefiero con Jim Bean en vez de con Johnnie Walker, por ejemplo, lo hacemos hand made”.
Además de sostener la calidad del trago de manera invariable, el sistema de barricas implica una velocidad inédita entre el pedido y el disfrute. “Desde que comprás hasta que lo tenés en tu mano se tardan unos 40 segundos, en realidad son 15 segundos para servirlo, y los otros 25 para que la persona decida si lo quiere con moras, con limón, con naranja, con menta, o con la preparación final que más le guste”, enfatiza el propietario.
En cuanto a la selección inicial, el concepto fue hacer en barricas los tragos que más se piden, “los más amigables para los consumidores”, y establecer cada 6 meses una rotación en 5 de las variedades para ofrecer opciones renovadas dentro del sistema de canillas.
Junto a la innovación en el sistema de los cocktails, otros de los fuertes de Santos son su propuesta gastronómica, con una carta realizada por Martín Arrieta, el renombrado chef de Gardiner y Happening, y opciones imperdibles como las rabas new style, o las mollejas y los langostinos crocantes; la calidez de todo el espacio, y también su escenario, donde cada noche podremos encontrar shows que transitan desde el jazz hasta el pop.
Finalmente, a la hora de recomendar por donde comenzar el socio de Santos no duda: “Mi opción personal es Sea Breeze, con Smirnoff black, pomelo y arándanos, y el pincho de langostinos, un plato simple pero muy sabroso, o para los días fríos de invierno el pastel de carne, que realmente está increíble”.
Santos Vega se puede visitar de martes a domingos desde las 20:30 hs en
Niceto Vega 5924. A partir de esta semana, también incorpora opciones en cafetería disponibles de lunes a viernes, de 11 a 17 hs.