Entre el 6 y el 9 de septiembre en El Dorrego se llevará a cabo una nueva edición de Masticar, la tradicional feria gastronómica, que desde 2012, convoca a miles de personas, bajo el lema “Comer rico hace Bien”.
Entre las novedades de esta nueva edición, el Pabellón de productores recibirá por segundo año consecutivo a los Hermanos Moretti, creadores de Buenos Aires Gin, una de las primeras marcas premium y 100% argentinas, de un producto tradicional, que gana cada vez más adeptos entre los amantes del buen beber.
Para conocer algunos detalles más de este emprendimiento, y la historia detrás de Buenos Aires Gin, Palabras dialogó con Franco Moretti.
¿Cómo nace Buenos Aires Gin?
Con Bruno, mi hermano, somos realmente muy unidos, y desde siempre quisimos hacer algo productivo juntos. En algún momento exploramos la posibilidad de un emprendimiento de luthería, pero, en el medio, surgió la idea de meternos en el universo de las bebidas y nos entusiasmamos mucho más. Obviamente, primero pensamos en comenzar con cerveza, pero inmediatamente entendimos que era una zona muy explotada, entonces como Bruno es químico, y yo soy ingeniero, vimos que teníamos los elementos técnicos necesarios para hacer algo un poco más jugado, y nos volcamos hacia el campo de los destilados.
Inicialmente juntamos mucha información, y comenzamos a evaluar la factibilidad del tema, porque no conocíamos a nadie que hiciese destilados aquí, y nos parecía todo un dato que sea un terreno tan poco explorado por fuera de las destilerías multinacionales y multimillonarias.
Empezamos a ver el tema de los equipos, de los costos, etc, y nos dimos cuenta que no era tan imposible, y ahí nos metimos a fondo a estudiar detalles del destilado de bebidas, especialmente de vodka, whisky y gin. En ese proceso trajimos de Estados Unidos un alambique pequeño, porque acá no hay industria desarrollada, acondicionamos un lugar en Las Cañitas, y comenzamos a hacer pruebas de los tres productos durante unos 6 meses, llevando desde el día 1 un registro minucioso y sistemático de cada prueba.
Así, y luego de más de 30 recetas, en diciembre de 2016 tuvimos nuestra primera botella con el producto estandarizado. Obviamente, en el medio, recibimos el consejo de bartenders, enólogos y sommeliers amigos, porque no solo queríamos llegar a elaborar un gran destilado, sino uno especialmente rico.
¿Y en esa línea cómo describís Buenos Aires Gin?
El gin es un alcohol neutro saborizado con enebro, esa es su característica organoléptica principal, luego se le puede aportar una complejidad aromática extra según lo que cada uno le quiera poner. En nuestro caso Buenos Aires Gin es un producto súper premium que elaboramos con 13 botánicos, y que atraviesa 4 destilaciones. En nuestra receta tenés los botánicos que le dan sabor al gin, obviamente el enebro, pero también la naranja y el anís estrellado, y aquellos que tienen más que ver con la textura, con la unificación de todos los sabores, que es donde entran botánicos como la canela cassia, o la raíz de angélica, entre otros.
¿Y cómo se toma un buen gin?
Aunque parezca un lugar común, realmente al Gin Tónic no hay mucho con que darle, es el trago emblemático, y tiene gran aceptación. Otro que también gusta mucho es el Negroni, que lleva gin, aperitivo rosso y Campari, en partes iguales. Igualmente, a la hora de elegir, a mí me gusta mucho tomarlo puro, porque creo, además, que es el mejor termómetro para dar cuenta de la calidad del producto.
¿Desde que comenzaron con el proyecto hasta hoy ha crecido el mercado de destilados nacionales?
Hace ya algunos años tanto en Europa como en Estados Unidos viene creciendo el mercado de los destilados artesanales, y lentamente va llegando también a nuestro país. Cuando nosotros comenzamos había solo 3 emprendimientos de este tipo, y ahora, en solo dos años, hay entre 15 y 20, obviamente el proceso es más lento que el de la cerveza, pero va creciendo, porque los consumidores van descubriendo el producto, y la mayoría de los bartenders están muy entusiasmados con la posibilidad de contar con productos nacionales de esta calidad y no quedar presos, especialmente a la hora de elaborar tragos de autor, de las mismas marcas de siempre.
¿En unos días llegarán a Masticar cómo se preparan para ese desafío?
Con mucho entusiasmo, porque ser elegido para participar siempre es un orgullo, así que los esperamos a todos con mucha onda, sorteos diversión, y por supuesto, la posibilidad de degustar el Buenos Aires Gin.
Feria Masticar: 10 mil vecinos ingresarán gratis el primer día
Este año 10 mil vecinos podrán visita Masticar de forma gratuita. Los interesados ya pueden anotarse en las redes sociales de BA Capital Gastronómica para obtener uno de los 5.000 pares de entradas que habrá disponibles para el ingreso del primer día. Para anotarte en el sorteo ingresar aquí.