Breves

Brasil expuesto. Un recorrido por el arte brasileño a través de sus exhibiciones emblemáticas.

Las exposiciones de arte son espacios de conocimiento, experiencia y entretenimiento. Este seminario examina las exhibiciones clave del arte brasileño, con énfasis en el pasado reciente y el presente. Se abordará el arte brasileño desde una perspectiva histórica tanto como crítica: se analizarán diversas construcciones del arte “nacional” considerando sus promesas y limitaciones en relación […]

Las exposiciones de arte son espacios de conocimiento, experiencia y entretenimiento. Este seminario examina las exhibiciones clave del arte brasileño, con énfasis en el pasado reciente y el presente. Se abordará el arte brasileño desde una perspectiva histórica tanto como crítica: se analizarán diversas construcciones del arte “nacional” considerando sus promesas y limitaciones en relación con los debates sobre globalización, poscolonialismo y emancipación. Se estudiarán, primero, los cambios producidos en la investigación artística durante la década de 1960, examinando nociones de compromiso político y disenso, para atender luego a la experimentación contemporánea y observar las ideas que animan al arte de hoy. A través del lente de las exposiciones y las narrativas curatoriales, se marcarán transformaciones en la concepción de la obra de arte, los orígenes del arte, y sus funciones en el Brasil. ¿Cuáles son los problemas teóricos en juego en distintos tipos de exhibiciones? ¿Cómo es la relación entre el curador y el/los artista/s? ¿Cuáles son algunas interacciones iluminadoras entre las exposiciones y el pensamiento contemporáneo? Analizaremos obras de Lygia Clark, Alair Gomes, Laura Lima, Cildo Meireles, Beatriz Milhazes, Ernesto Neto, Hélio Oiticica, Lygia Pape, Adriana Varejão entre otrxs.

Lunes 7 y 14 de mayo, de 18 a 21 h.

A cargo de la Dra. Florencia Malbrán (Curadora, Profesora en NYU-Buenos Aires)

CV Florencia Malbrán

Lunes 7 de mayo 2018, de 18:00 a 21:00 h

Lunes 14 de mayo 2018, de 18:00 a 21:00 h

INSCRIPCIÓN E INFORMES: edieleke@udesa.edu.ar, culturabrasilena@udesa.edu.ar

Espacio Cultural San Andrés. Perú 352, CABA.

(54-11) 4312-9499