Slider

Bollywood, la obra de Muscari para reinaugurar un espacio mítico del under porteño

Más de cincuenta personas en escena, y veinte debajo del escenario, la reapertura del tradicional teatro IFT, y una historia que invita cuestionar los conceptos de “fama” y “trascendencia”, son algunos de los elementos que se conjugarán en Bollywood, una industria sin estrellas, la obra que marcará el reencuentro de José María Muscari con el […]

Más de cincuenta personas en escena, y veinte debajo del escenario, la reapertura del tradicional teatro IFT, y una historia que invita cuestionar los conceptos de “fama” y “trascendencia”, son algunos de los elementos que se conjugarán en Bollywood, una industria sin estrellas, la obra que marcará el reencuentro de José María Muscari con el circuito teatral independiente.

Hace unos seis meses, cuando en diálogo con Palabras José María Muscari nos adelantaba su deseo de volver al off, no podíamos imaginar que tan solo un tiempo después ese sueño sería un proyecto palpable, con fecha de estreno programada para el 17 de junio próximo; ni que implicaría una superproducción con más de setenta personas involucradas, además de la reapertura de un teatro, y una apuesta por una sala para 450 espectadores, con entradas a la gorra. Pero se trata de Muscari, y entonces parece que todo es posible.

Lo cierto es que Bollywood, actualmente en etapa de ensayo final y post producción, hoy es una realidad, e implicó un proceso de varios meses, que involucró a más de 5 mil personas, en  sucesivos castings, donde se eligieron  finalmente 28 actores, para un elenco que estará encabezado por Mariela Asencio, y Emiliano Figueredo;  y que contará también con un cuerpo de baile integrado por más de 20 bailarines, coreografiados por Magui Bravi.

En cuanto a la historia, escrita y dirigida por Muscari: “se trata de un texto que trabaja sobre la industria cinematográfica de India, para hablar del concepto de fama, de trascender, y de lo que cuesta hacerse un lugar en el mundo del espectáculo; y  que se sitúa, para realizar un paralelismo entre Bollywood y Argentina, en Once, que es el barrio donde se estrenará, ya que también implica la reapertura del teatro IFT, un espacio muy importante para la cultura popular, y el circuito off, que hace mucho no tenía actividad”, le cuenta a Palabras el autor.

“Bollywood es la gran industria cinematográfica india, en donde la ley ordenadora la establece como una industria sin estrellas. Ésta vez Bollywood es teatro. Un teatro en donde la potencia escénica radica en el talento de sus protagonistas. Donde convergen la desmesura, el sexo, la pasión, el amor, la pobreza y la música. Esta vez Bollywood es la excusa para crear un nuevo y sorprendente espectáculo teatral, que además será la primer superproducción con recursos autogestivos”, agrega Muscari.

Y es que, bajo el objetivo de “involucrar más a la gente, y juntar dinero para solventar una producción que no prevé ingresos por recaudación de entradas”, el equipo de Bollywood se encuentra también embarcado en una campaña de crowdfunding, que a través de la plataforma Ideame, apuesta al financiamiento colectivo, y le ofrece a quienes colaboren la posibilidad de “formar parte de la familia «Bollywood»,  vivir el proceso de montaje antes del estreno, y ser invitado de lujo en las funciones de estreno”, entre otras recompensas que se pueden conocer en detalle aquí

“Bollywood  esencialmente pretende  retomar la movida del under. Hoy existen muy buenos actores, directores, obras, y experiencias singulares, pero no hay movida, entonces  la obra busca regenerarla; y creo que eso ya está pasando porque este camino supuso un casting que convocó a más de 5 mil personas, y el reacondicionamiento de una sala, y su reapertura, entre muchas cosas. Estoy convencido, además, que a partir del estreno se dará un movimiento de público que renovará el circuito, porque el IFT es una sala muy grande, en la que entran 450 personas por función, con lo que el espectáculo, independientemente de lo que cuenta y de sus valores artísticos, impactará energéticamente en toda la movida del under porteño”, concluye Muscari.

«Bollywood, una industria sin estrellas» desde el 17 de junio, en Teatro IFT,  Boulogne Sur Mer 549, viernes, sábados y domingos. Funciones a la gorra.