Slider

Blank: una inédita experiencia teatral con grandes figuras y el espectador como protagonista

Siete artistas en escena, siete funciones únicas, siete desafíos teatrales, siete noches experimentales es la interesante y enigmática propuesta de “Blank”, la nueva obra del dramaturgo iraní Nassin Soleimanpour, que se presentará desde el 2 de agosto, todos los martes, en Ciudad Cultural Konex. Marilú Marini (2/08), Alejandro Tantanian (9/08) Antonio Gasalla (16/08), Leonor Manso […]

Siete artistas en escena, siete funciones únicas, siete desafíos teatrales, siete noches experimentales es la interesante y enigmática propuesta de “Blank”, la nueva obra del dramaturgo iraní Nassin Soleimanpour, que se presentará desde el 2 de agosto, todos los martes, en Ciudad Cultural Konex.

Marilú Marini (2/08), Alejandro Tantanian (9/08) Antonio Gasalla (16/08), Leonor Manso (23/08) y Luciano Cáceres (30/08) serán, entre otros, los encargados de ponerle el cuerpo a este intenso desafío teatral ideado por el autor iraní,  reconocido mundialmente por trabajar con una dinámica muy especial: los actores que participan de sus obras se encuentran con el texto por primera vez sobre el escenario.

En Blank, además, Soleimanpour lleva su trabajo experimental a otro nivel, ya que no solo la obra es desconocida para el actor, sino que también está incompleta y   debe ser terminada en vivo, a partir del esfuerzo conjunto del protagonista y el público.

La propuesta de Blank, ha explicado el autor, surgió a partir del éxito y la repercusión que tuvo en el público su primer trabajo, “Conejo blanco, conejo rojo”, obra  que fue traducida a más de 20 idiomas,  tuvo más de mil presentaciones, y contó, entre muchas otras figuras, con las actuaciones de Cynthia Nixon, Alan Cumming, Nathan Lane, Juliet Stevenson, Kevin Spacey, David Morse y Whoopi Goldberg.

Impedido de salir de su país por negarse a realizar el servicio militar, Soleimanpour encontró en su método, la manera perfecta para cruzar las fronteras y hacer que su voz se escuchara en todo el mundo, aunque recién dos años después del estreno el autor pudo presenciar una presentación del espectáculo.

Durante todo ese tiempo, Soleimanpour pudo entrever el suceso que constituía su obra a través de cientos de mails, que espectadores de todo el mundo le enviaban a su dirección de correo, dato que se difundía con este fin luego de cada función.

Luego de “Conejo blanco, conejo rojo”, vino “Blind Hamlet”, de 2014, su segunda obra, escrita para la compañía londinense Actors Touring y estrenada en el Edinburgh Festival Fringe, que, desde entonces, continúa en gira por las principales capitales europeas.

Sin embargo, según Soleimanpour ha reconocido, y los expertos han apuntado, es con la escritura de Blank que el experimento formal del iraní surge maduro y pleno al invertir completamente la experiencia teatral tradicional, redimensionando la figura y el rol del público.

El espectador en Blank es investido como coautor del guión, que está plagado de espacios en blanco (por esto blank), habilitando en ese movimiento también a una reflexión crítica acerca de cómo nuestra identidad humana se construye en torno a las historias que contamos.

Blank, además, recupera aquellas historias que Soleimanpour conoció a través de los miles de correos que fue recibiendo desde 2011. «Yo quería encontrar una manera de llegar a más de esas historias, explicó el dramaturgo, pensé que esa era en realidad mi misión, algo que le debía a todo el mundo”.

“Conejo blanco, conejo rojo era una historia muy personal que envié al mundo,  y a partir de la que recibí miles de historias personales, de personas que tenían cáncer, que habían perdido a sus parejas, que habían pensado en el suicidio. Por todo eso entendí que debía diseñar un dispositivo, un mecanismo estructural, para ayudar a crear y compartir historias”.

De la centralidad de las historias, de los mecanismos de co-creación, y de darle voz a la mirada del espectador, se trata, entre otras cosas Blank. Claro que para saber más habrá que acercarse al Konex, porque la obra también impone un tácito pacto de silencio: no puede contarse nada de lo que sucede adentro de la sala, para que otros actores y espectadores vivan la experiencia por sí mismos.

Blank, de Nassim Soleimanpour. Martes de agosto a las 21hs. Martes 20 y 27 de septiembre a las 21hs. Ciudad Cultural Konex. Sarmiento 3131

Más info: http://goo.gl/aBvxJt