Slider

Bariloche: playas, sol y actividades al aire libre en un maravilloso entorno natural

Argentina es considerado uno de los países más atractivos del mundo gracias a su belleza natural. Además de numerosos y variados parques nacionales, cataratas, glaciares, picos nevados y los más de 5000 kilómetros de costa para explorar, nos ofrece algunas de las mejores playas a orillas de los lagos del sur. Todos sabemos que a […]

Argentina es considerado uno de los países más atractivos del mundo gracias a su belleza natural. Además de numerosos y variados parques nacionales, cataratas, glaciares, picos nevados y los más de 5000 kilómetros de costa para explorar, nos ofrece algunas de las mejores playas a orillas de los lagos del sur.

Todos sabemos que a la hora de comparar nuestra costa atlántica frente a destinos paradisíacos en el Caribe o la Polinesia encontramos evidentes diferencias. Sin embargo Argentina ha sido favorecida con la gran cantidad de lagos, especialmente en la Patagonia, con playas que pueden competir con las mejores del mundo.

A lo largo de todo el territorio podemos encontrar estos idílicos lugares perfectos para una escapada refrescante en aguas cristalinas. Son tantas las opciones que hoy vamos a centrarnos en una de las regiones de mayor atractivo turístico, en las cercanías de San Carlos de Bariloche y su circuito de lagos. Las majestuosas montañas circundantes a estos lagos dan la oportunidad perfecta para combinar una experiencia de playa, sol y actividades al aire libre, con este maravilloso entorno natural.

Disfrutar de la hermosa vista de la montañas desde una lona a orillas del Lago Nahuel Huapi en Bariloche es un verdadero placer. Las temperaturas durante el verano en esta parte de la Patagonia pueden llegar hasta los 30ºC.  Mientras las familias suelen optar por pasar estos días en algunas playas con más comodidades como Playa Serena,  los jóvenes eligen otras, como Playa Bonita, con más actividades deportivas, especialmente kayak e inclusive con algunos que se animas a bucear.

Casi todas de las playas cerca del centro de Bariloche son bastante tranquilas, a pesar de contar con infraestructura cercana y suficiente, con algunos paradores donde beber y comer algo.  Pero no solo el lago Nahuel Huapi ofrece hermosas costas para pasar un día al sol, también se pueden encontrar en los lagos Mascardi y Gutiérrez. Y si bien cada una tiene sus particularidades, todas poseen hermosas aguas azules o verdes muy cristalinas, en su mayoría con piedras en la costa y, la única desventaja para los cobardes, con temperaturas que no suele superar los 16° C.

Las playas más hermosas del Lago Nahuel Huapi

Entre los grandes lagos argentinos, seguro se nos viene a la mente el Nahuel Huapi. Un lago que gracias a su origen glaciar posee aguas de un intenso azul cristalino, y que, en parte por sus dimensiones, cuenta con gran variedad de playas distribuidas por sus costas. Con el telón de fondo de las estribaciones de los Andes, los picos nevados se recortan en el cielo e inclusive pueden verse reflejados en el agua.

Playa Bonita está ubicada a solo 8 kilómetros del centro de Bariloche, lo que la convierte en una de las más elegidas por los locales. La costa está revestida de una mezcla de pequeñas piedras – guijarros – y arena.  Otra de las características que la hacen privilegiada a la hora de elegir esta playa, es la cantidad de infraestructura que ofrece, tanto a familias como a los jóvenes. Hay baños públicos, bares, kioscos, restaurantes y paradores en los que es posible alquilar canoas, kayak o registrarse en la escuela de windsurf y buceo. Durante el verano la temperatura del agua oscila entre los 10 ° y 13 °.

Otra de las atracciones es la posibilidad de navegar desde allí hasta la isla Huemul, que están a 1200 metros de distancia. Esta isla, así como Gallinas y Victoria se pueden ver perfectamente desde la costa. Y por supuesto, el acceso inmejorable, en auto o bus, desde el centro de la ciudad.

También muy cerca de la ciudad, en tan solo 15 minutos de auto, podés llegar a Bahía Serena. Una de las mayores diferencias es que esta playa tiene arenas finas y el agua un poco más cálida que la del resto de las del lago, y menos profundas. Son perfectas para ir en familias con niños más pequeños. Muy cerca de la costa hay un restaurante, el Bahía Serena, muy frecuentado durante el verano y famoso por sus pastas caseras.

La parte negativa, si la hay, es su tamaño, ya que solo cuenta con 200 metros de costa. En el extremo sur de la playa hay un parador donde se pueden alquilar kayaks y tablas para «stand up paddle», el deporte acuático que viene creciendo en los últimos años, y que consiste en una especie de tabla de surf con un remo.

Villa Tacul, ubicada a unos 29 kilómetros de Bariloche, sobre el Circuito Chico, y cerca del famoso Hotel Llao Llao. Las vistas y los paisajes desde allí son realmente impresionantes. Esta playa más apartada tiene aguas de un intenso color turquesa, poco profundas cerca de la orilla y acentuándose a medida que se distancia de la costa.

Es muy tranquila, en un entorno rodeado de bosques de lengas, arrayanes y coihues, donde solo está permitido nadar pero no realizar deportes acuáticos. Sin embargo, durante los veranos es concurrida especialmente por familias que la eligen para pasar el día y aprovechar para hacer un picnic. La costa es de piedras, y la temperatura del agua también oscila entre los 13 ° y 14 ° C. Desde Villa Tacul, en los bosques circundantes, se puede acceder al Lago Escondido y la Bahía de Troncos.

Separado por la península del Llao Lao del Nahuel Huapi, el Lago Moreno se extiende en el extremo sur del Circuito Chico, frente al Cerro Campanario. También de origen glaciar, está divido en dos partes, llamadas el Moreno Oeste y el Moreno Este, y a pesar de la proximidad al cercano gran lago, sus aguas son un poco más cálidas. En ambos lados podemos disfrutar de playas de fácil acceso, con la posibilidad de aprovechar las visitas a los cercanos y pintorescos pueblos de Colonia Suiza y la Villa Llao Llao.

La Bahía Moreno Oeste se encuentra junto al Puente del Circuito Chico, marcando la intersección entre ambas partes del lago. Este es uno de los lugares elegidos por los amantes de los deportes y actividades acuáticas: kayak, windsurf, stand up paddle board, y para excursiones en diferentes tipos de navegaciones. Por supuesto, está permitido nadar y el lugar es especialmente disfrutable durante el atardecer, ocasión y lugar perfecto para hacerlo mientras pruebas algunas de las cervezas artesanales en los paradores cercanos.

Otro de los lugares elegidos por los deportistas es la Playa del Viento. Su ubicación la hace una de las más buscadas para quienes practican windsurf y kitesurf en la región. La costa está cubierta de grandes piedras (canto rodado), por lo que es recomendable utilizar algún tipo de calzado.

El lago Moreno es el único donde se puede pescar todo el año, siempre que cuentes con permiso de pesca.

Playa del Toro es una de las más hermosas en toda  la Patagonia, y ha sido privilegiada en la forma en que la costa se toca con el bosque de la Isla Victoria. Tiene la particularidad de ser la única en la isla y además, de estar formado por arenas volcánicas.

Una experiencia inolvidable deparará a quienes se aventuren a cruzar hasta la isla desde Puerto Pañuelo, a unos 20 kilómetros del centro. Las lanchas parten desde de la península de Llao Llao rumbo a Puerto Anchorena en Isla Victoria. El paseo navegando a través del lago, de unos 30 minutos, ya vale la pena. Los paisajes más increíbles se despliegan frente a tus ojos antes de arribar a este paraíso.

Al desembarcar quedarás a solo unos 200 metros de estas playas. También desde allí, las vistas son espectaculares, casi tanto como las playas en sí.

Las más céntrica, grande y concurrida de todas las mencionadas es la Playa Centenario. Casi se podría decir que está en la ciudad, ya que solo 1500 metros la separa del centro Cívico. Con un acceso a pie, es el paseo ideal para recorrer y ver la silueta de la ciudad desde esta costanera. La incluimos en nuestra lista debido a la gran cercanía, especialmente para aquellos que optan por pasar un rato del día al sol. Se observan durante todo el día cantidad de deportistas con su velas y tablas sumergidos en el lago. Inclusive, para los propios habitantes se transformó en un paseo de caminata o running, y donde también hay algunas máquinas para ejercicio al aire libre.

Las playas recomendadas en el Lago Gutiérrez

No solo el Nahuel Huapi cuenta con lindas playas en las cercanías a Bariloche. También las hay a orillas del Lago Gutiérrez, ofreciendo una buena combinación acuática y circuitos para trekking en los bosques circundantes, inclusive los que llegan hasta la popular Cascada de los Duendes. Entre todas ellas, recomendamos dos para visitar.

En el extremo norte del Lago Gutiérrez, a unos 15 kilómetros del centro de Bariloche, se encuentra Villa Los Coihues. Este pequeño paraje cuenta con una hermosa playa que brinda a los visitantes excelentes vistas de las montañas que bordean el perímetro. El lago Gutiérrez es uno de los espejos con aguas más cálidas en toda la región, debido a que el principal aporte no se debe al deshielo, sino a las lluvias. Parte de la magia de visitar estas playas también radica en la belleza del camino que hay que transitar para llegar hasta el lugar por la Ruta 40, uno de los tramos más deslumbrantes de la Patagonia argentina. Desde la ruta se accede a las playas cruzando un antiguo y pintoresco puente de madera.

Es una playa perfecta para descansar mientras visitas esta zona del parque nacional rodeada de bosques de coihues, de donde proviene su nombre. Enfrente está el edificio del Museo Paleontológico, que exhibe una buena colección de fósiles, y de documentos y objetos acerca de la historia evolutiva de la geología de la Patagonia.

Otro excelente lugar para relajarse en el Lago Gutiérrez es el área de playas sobre su orilla oeste, cerca del camping Gutiérrez. Además de la playa en sí, uno de los principales atractivos es el acceso desde allí a la famosa Cascada de los Duendes. A través de los senderos que salen muy cerca de la costa podés llegar hasta esta preciosa cascada, muy popular para los visitantes, y que está de paso hacia el Mirador Lago Gutiérrez, desde donde se tienen las mejores vistas sobre el lago.

Playas de arena en el lago Mascardi

El lago Mascardi es uno de los que ofrece playas abiertas y accesibles al público, y de arena! Esto la convierte en una de las elegidas por visitantes y locales para pasar un día de picnic, de sol, e inclusive para aquellos que quieren acampar durante la noche. Todo está dado para el disfrute.

Está permitida la práctica de diferentes actividades acuáticas deportivas, y podrás ver muchas personas que llevan sus propias tablas, canoas o kayak dispuestos a adentrarse a las cristalinas aguas. Pero sus playas también atraen a las familias, con la seguridad que sus niños estarán bajo la mirada de guardavidas.

El Mascardi es un lago con dos brazos dispuestos en forma de V. El brazo Catedral, que va de norte a sur, y el brazo Tronador, de este a oeste. En medio de la “V” se encuentra la Isla Corazón, a la que se puede acceder en embarcaciones desde las playas. Para llegar a este lugar desde Bariloche deberás tomar la ruta 40, en dirección al Bolsón, hasta el kilómetro 30 aproximadamente.