Cuando el miércoles 13 de abril a las 20 hs comience la proyección de “Song of the sea” en el anfiteatro del Parque Centenario, no sólo se estará inaugurando la edición 2016 del Bafici sino también la sección infantil del festival, Baficito, que este año nos propone un variado e interesante programa para que disfruten grandes y chicos.
“Song of the sea” (La canción del mar) del irlandés Tomm Moore será la película que dará la campanada inicial de un programa que también incluye un foco por los Estudios Aardman, producciones de España, Estados Unidos, Japón y Finlandia, y una interesante selección de películas de aventuras que invitan a los más pequeños a explorar y comprender el espacio y la naturaleza.
Inspirada en el folklore irlandés, específicamente en la mitología de los Selkies, criaturas con apariencia de grandes focas que tenían el don de poder deshacerse de su piel y transformarse en mujeres u hombres de belleza inigualable, “Song of the sea” fue elegida por el público como película de apertura, a partir de una iniciativa conjunta del Festival y Participación Ciudadana a través de la que más de 10 mil vecinos cinéfilos votaron las películas que podrán verse en funciones especiales dentro de la programación.
Nominada a un Oscar como mejor película animada, para Juan Manuel Domínguez, programador del Baficito, “pocas veces, esta característica importó menos”, ya que, según el especialista, el valor de “Song of the sea” “está en su inventiva, en su capacidad para crear una fábula que gana en personalidad por los dibujos a mano (sobre todo por esas acuarelas) y también por su fe ciega en determinadas formas de los relatos”.
“Otra vez aparece en el cine de Tomm Moore el folklore irlandés, agrega Domínguez, pero ahora también están el mar, las leyendas (focas que se transforman en humanos, hadas y gigantes) y Halloween (como fecha en la que todo sucede). Lo artesanal del dibujo se transmite al relato, no solo creando un encanto primario que encandila al dejar en claro el trabajo humano, sino envolviendo a sus personajes, dándoles un aura digna de un cuento infantil que alguien creó especialmente para nosotros”.
También, como parte de su programa, el Baficito ofrecerá un foco por los Estudios Aardman, el estudio inglés, que con más de 40 años de trayectoria es el creador de la serie Wallace & Gromit, y el responsable de clásicos como “Pollitos en fuga” o “Shaun the Sheep”. Además de la proyección de varias películas del estudio en español, la propuesta incluye la muestra “Aardman – La forma de la felicidad”, el primer foco que una festival latino le dedica al estudio, del que participará Merlin Crossingham, el director creativo de Wallace & Gromit, y donde podremos ver desde bocetos hasta imágenes documentales, que dan cuenta del trabajo de orfebrería que se da en los sets de las animaciones de la compañía.
Para los programadores del Baficito, “en un mundo en el que la animación digital reina, Aardman es una propuesta distinta ya que, según explican, en sus más de cuarenta años de historia, “ha creado más que publicidades icónicas o personajes invencibles del medio. Ya sea en animación cuadro por cuadro con plastilina (su mejor arma) o en digital, Aardman se diferencia por el trabajo humano volcado en cada proyecto y por la forma en la que refleja el cine más puro sin negar modernidad o calidez”.
Ya dentro de la programación de las salas, que ofrecerá interesantes producciones de España, Estados Unidos, Japón y Finlandia, “When Marnie was there”, clásico de Ghibli del estudio de Hayao Miyazaki, será la primera película que podremos ver el próximo jueves 14 a las 15:00 hs en la Sala 4 del Village Recoleta. En tanto, el reestreno con nuevas escenas, de “El gigante de hierro”, film del director de “Los Increíbles” y “Ratatouille”, y “Molly Monster” o “Yoko y sus amigos”, especialmente programadas para los más chiquitos, son otras de las opciones destacadas, en una amplia programación que, también incluye un recital gratuito al aire libre de la banda Heavysaurios, el sábado 16 a las 15 hs en la terraza del Centro Cultural Recoleta.
Además, y por quinto año consecutivo, chicos y adultos podremos vivir de una experiencia visual y sonora única en la sede del Planetario Galileo Galilei, que a través de su magnífico sistema de proyección Fulldome, nos propone disfrutar con un campo visual de 360 grados, de la proyección de 6 películas de aventuras, para explorar y comprender el espacio y la naturaleza.
“Dinosaurs At Dusk: The Origins of Flight”, un viaje al pasado para conocer a los pterosaurios y los ancestros de las aves de hoy en día de la mano de Lucy y su padre; “One World, One Sky: Big Bird’s Adventure”, donde los personajes de Plaza Sésamo, Big Bird y Elmo despegan en un viaje imaginario a la luna; “Space Rock Symphony”, un moderno cuento de hadas rockero al ritmo de las grandes leyendas de la música; “Waiting Far Away”, donde un explorador del cosmos viaja demasiado lejos y se pierde en el espacio; “Amigos, Inside The Human Body”, en la que tres niños y un perro, luego de una invención maravillosa, aprenden sobre la máquina increíble que es el cuerpo humano; y “Kaluoka’hina, The Enchanted Reef”, donde un joven pez sierra y su amigo paranoico deben restaurar la magia de un arrecife encantado, son los 6 filmes que formarán parte de esta interesante experiencia.
Para conocer más sobre el Baficito, en http://bit.ly/1RKYjCq se puede acceder a la programación completa de la sección.