Música

Bach gratis en el subte, para promover el poder transformador de la música clásica

Este martes 13 de diciembre, desde las 14 hs, la compañía Ópera Periférica presentará una selección de fragmentos del Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach, en la estación Las Heras de la línea H del subte porteño, con entrada libre y gratuita. El Oratorio de Navidad, que incluye seis cantatas compuesta en 1734 por […]

subteEste martes 13 de diciembre, desde las 14 hs, la compañía Ópera Periférica presentará una selección de fragmentos del Oratorio de Navidad de Johann Sebastian Bach, en la estación Las Heras de la línea H del subte porteño, con entrada libre y gratuita.

El Oratorio de Navidad, que incluye seis cantatas compuesta en 1734 por el gran músico alemán para el ciclo litúrgico de la Navidad de ese año en Leipzig, será interpretado por 5 voces solistas, un coro de 24 cantantes y una orquesta de 26 músicos.

La iniciativa, que sin duda le cambiará el ritmo a la tarde porteña, forma parte de los distintos espectáculos que Opera Periférica, bajo la dirección de Pablo Foladori viene desarrollando desde 2014, llevando la ópera a nuevos públicos mediante intervenciones en espacios no tradicionales.

Convencidos del poder transformador de la ópera, en tanto “objeto cultural multidisciplinario” los miembros de Opera Periférica han montado desde su creación diversas puestas en las estaciones de subte de la Ciudad de Buenos Aires, la Villa 20, la Villa 31, y el Barrio Piedrabuena, en la búsqueda de generar nuevas poéticas y diálogos para el género e insertarlo en lo cotidiano.

“Nuestra idea es mover este género que muchas veces se queda muy pegado en la tradición, y en cada una de nuestras intervenciones intentamos romper el mito de que la opera solo es para pequeños grupos elitistas le explica Foladori a Palabras.

Pero además, junto a la transformación espacial, Opera Periférica suma en muchos de sus proyectos a los vecinos de los barrios, que colaboran con los espectáculos, participando de los coros, como actores, o presentando a sus propias agrupaciones musicales, como fue el caso de la Opera Bastián y Bastiana, de Mozart, que se presentó en la Villa 20 precedida por las actuaciones de destacados grupos de rap y hip hop locales.

En relación al subte, la compañía cuenta con una amplia y probada trayectoria en llevar sus producciones a las distintas estaciones de la red, donde pese a los múltiples  puntos de fuga y de distracción existentes, logran captar la atención de los pasajeros habituales, y de muchos vecinos que se acercan especialmente para disfrutar los espectáculos.

De hecho, durante este año, que cierran el martes con la presentación del oratorio, recorrieron toda la red con  La serva padrona (1733), de Giovanni Baptista Pergolesi.

«A veces, son espectadores momentáneos, porque tienen que seguir su paso. Pero creo que, aunque sea por unos minutos, se trata de una imagen que permanece. Con las intervenciones, perseguimos un poco eso, transformar el día en un día diferente para todos», cuenta el director de la compañía.

“En este caso, agrega Foladori, el oratorio constituye una de las producciones de música navideña más bellas e importantes. Estamos muy contentos y entusiasmados porque durante los ensayos la reacción de la gente fue fantástica, y estamos seguros que eso se multiplicará el martes en la presentación”.