Del 29 de julio al 6 de agosto se llevará a cabo el V Encuentro Latinoamericano y VII Nacional de Arte Público y Muralismo en Puerto Tirol, ciudad destacada por sus murales.
Con la consigna “Raza Chaco”, título de la obra literaria del “Negro” Adolfo Cristaldo, los participantes expresarán su arte en distintos puntos de la Ciudad, enriqueciendo el gran museo a cielo abierto que crece a partir del trabajo realizado en cada una de estas ediciones.
La pintura mural, una técnica que utiliza como soporte un muro o pared, en este caso busca potenciar la actividad cultural y turística haciendo parte a toda la comunidad. La localidad chaqueña ya cuenta con más de 150 murales creados por artistas de distintos países y en esta oportunidad se espera la asistencia de representantes de Bolivia, Chile, México, Paraguay, Venezuela, El Salvador y Cuba.
Durante la actividad, se realizarán charlas con invitados especiales y talleres gratuitos para niños y jóvenes. También se organizan recorridos en bicicleta con el fin de señalar a través de un circuito los espacios destacados del lugar en términos arquitectónicos, paisajísticos y artísticos.
El acto de apertura se llevará a cabo el martes 1° de agosto a las 10hs, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Puerto Tirol. Por la noche, se rendirá homenaje a la Pachamama con el Festival de la caña con ruda en el Centro Cultural Municipal, Horacio Ramón García. De esta manera, se recibirá el mes de la madre tierra con una celebración para alejar los males del invierno. Además, habrá una feria de artesanos y emprendedores locales, talleres y músicos invitados. La jornada finalizará con un show del compositor y cantante de chamamé Joselo Schuap.
El viernes 4 a las 20, se presentará el libro “Identidad entre duendes y pomberos” del escritor “Nando” González, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
Con respecto al cierre del encuentro, será el domingo 6 a las 9 hs con la inauguración del Portal de Acceso a la Ciudad, en la que estarán presentes autoridades provinciales para dar inicio al acto por el Aniversario de Puerto Tirol.
El secretario de General de la Gobernación, Horacio Rey, sostuvo que el evento busca potenciar el atractivo cultural y turístico, a la vez que destacó el modo en que se expresa el arte a cielo abierto en la localidad. “El objetivo es fortalecer el desarrollo local de producciones murales en sus diversas técnicas, con alcance a toda la región, y convocar a personas de la comunidad y creadores que compartan un mismo sentido humanitario, uniendo Latinoamérica a través de cultura, historias, personajes y hechos en las representaciones”, manifestó.
Por su parte, la intendenta de Puerto Tirol, Claudia Gronda, explicó que el evento se realiza como parte de los festejos del aniversario de la localidad y destacó que la convocatoria es para toda las familias. “Queremos invitar a todas las familias a concurrir desde el 29, cuando empiezan a llegar los artistas. Estos artistas latinoamericanos, que ya son unos ciudadanos más de Tirol, unos hermanos más de la Argentina”, sostuvo.
Como novedad, en esta edición se realizará la instalación de un tótem en distintos barrios a partir de los cuales los artistas van a trabajar con una variedad de técnicas de cemento directo y pintura. “Esto sale adelante con mucho trabajo, con pasión, gracias al compromiso político y cultural”, aseguró el presidente de la Fundación Huoqo, Kike Yorg.