Luego que el Festival de Cine de Cannes de 2020 se cancelara debido a la pandemia y la edición de 2021 se realizara de manera reducida , el mítico encuentro cinematográfico de la costa mediterránea francesa comenzó a celebrar su 75 aniversario.
Cannes dio inicio ayer martes 17 de mayo con el estreno de la cinta de zombis Z de Michel Hazanavicius, no sólo coincide con los últimos reflujos de la pandemia, sino también con la guerra más grande que Europa haya visto desde la Segunda Guerra Mundial, en Ucrania.
A propósito de este conflicto, los organizadores han prohibido la entrada al festival a rusos con vínculos con el gobierno. Se proyectarán varias películas de destacados cineastas ucranianos, incluido el documental de Sergei Loznitsa The Natural History of Destruction. Imágenes filmadas por el cineasta lituano Mantas Kvedaravičius antes de que éste fuera asesinado en Mariupol en abril también serán presentadas por su prometida, Hanna Bilobrova.
Al mismo tiempo, Cannes albergará más estrellas de Hollywood que en los últimos tres años. Top Gun: Maverick de Joseph Kosinski, cuyo estreno se retrasó debido a la pandemia, se proyectará poco antes de su estreno en cines.
Warner Bros estrenará la ostentosa Elvis de Baz Luhrmann, protagonizada por Austin Butler y Tom Hanks. George Miller llegará con su épica de fantasía Thee Thousand Years of Longing, con Idris Elba y Tilda Swinton. Ethan Coen presentará su primera película sin su hermano Joel, Jerry Lee Lewis: Trouble in Mind, un documental sobre la leyenda del rock and roll realizado con imágenes de archivo. Y también debuta Armageddon Time de James Gray, una historia semiautobiográfica sobre el paso a la edad adulta, ambientada en Nueva York, con Anthony Hopkins, Anne Hathaway y Jeremy Strong.
El jurado de este año es presidido por el actor francés Vincent Lindon, acompañado por Jeff Nichols, Noomi Rapace, Asghar Farhadi, Deepika Padukone, Rebecca Hall, Joachim Trier, Jasmine Trinca y Ladj Ly.
Este año, hay cinco películas dirigidas por mujeres en competencia por la Palma, un récord para Cannes pero un porcentaje bajo en comparación con otros festivales internacionales.
La programación de este año también incluye a Hirokazu Kore-eda (Broker), Christian Mungiu’s (RMN) y Jean-Pierre y Luc Dardennes (Tori and Lokita). Cineastas iconoclastas como Claire Denis (Stars at Noon), David Cronenberg (Crimes of the Future) y Park Chan-wook (Decision to Leave) también compiten por la Palma, al igual que Kelly Reichardt, quien vuelve a formar equipo con Michelle Williams en Showing Up.