La 11ª edición de la Feria de Editores (FED) se desarrollará del 5 al 7 de agosto, este año con un nuevo espacio, más editoriales, visitas internacionales y actividades presenciales y digitales.
En esta oportunidad, participarán 280 sellos, entre los que se destacan más de 50 que son de distintas partes de Argentina y otros 40, del exterior. Los países extranjeros que formarán parte son Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay y España.
Cada uno de ellos ofrece propuestas distintas que van desde la narrativa contemporánea y clásica, ensayo, poesía, música, cine y ciencias sociales, hasta periodismo, libros ilustrados y libros-álbum, obras para las infancias, diseño, cocina, historieta, entre otros.
La sede de la Feria de Editores será en el C Complejo Art Media, en avenida Corrientes 6271, Ciudad de Buenos Aires. Las puertas estarán abiertas al público de 14 a 21 y la entrada es libre y gratuita.
Habrá actividades presenciales y digitales cuyas temáticas son: el ensayo hoy y la construcción poética; la obra de Wilcock; literatura, transfeminismo y trabajo sexual; el cambio climático y su transición ecosocial; la literatura del yo y los géneros anfibios; el límite entre ficción y no ficción, son algunos de los ejes a abordar.
A su vez, la FED entregará el Premio a la labor librera, con $350 mil para comprar libros en el evento y, además, otorgará un 50% de descuento en los stands adheridos.
Las personalidades internacionales que participarán serán la autora mexicana Margo Glantz; la filósofa, socióloga y teórica jurídica eslovena Renata Salecl; la especialista canadiense en urbanismo y género, Leslie Kern, el autor estadounidense Peter Orner, y desde Brasil la escritora feminista y crítica literaria, Amara Moira.
Por otro lado, las personalidades nacionales serán: María Negroni, Betina González, Eugenia Almeida, Luisa Valenzuela, Julián Gorodischer, Liliana Villanueva, Luis Gusmán, Liliana Viola, Inés Ulanovsky, Alexandra Kohan, Luis Chitarroni, Melina Pogorelsky, Julia Coria, Guillermo Piro, Paula Puebla, Patricio Foglia, entre otros.
Firmarán libros: Margo Glantz, Peter Orner, Renata Salecl, Leslie Kern, Amara Moira, Cynthia Rimsky, Edgardo Scott, Julia Coria, Inés Ulanovsky y Leila Sucari.
Editoriales nacionales y del exterior: Ediciones Godot, Sigilo, Ampersand, Entropía, Gourmet Musical, Eterna Cadencia, Limonero, Mardulce, Pequeño Editor, Libros del Zorro Rojo, Calibroscopio, Blatt & Ríos, El cuenco de plata, Alto Pogo, Corregidor, Marea, Años Luz, Gog & Magog, Siglo XXI, Común, Caja Negra, Conejos, Chai, entre otras.
Algunos sellos extranjeros: El cuervo (Bolivia), Fósforo (Brasil), La pollera (Chile), Alquimia (Chile), Barrett (España), Criatura (Uruguay), Gris tormenta (México) y Colmena (Perú).