Audiovisuales

Apache: la ficción biográfica sobre Carlos Tevez, escrita y dirigida por Adrián Caetano

Con la producción de Torneos y Competencias, el viernes 16 de agosto, Netflix presentará la serie de ocho capítulos que pondrá el foco en las etapas menos conocidas de la vida de “Carlitos”, su niñez y su adolescencia, marcadas por el abandono por parte de su madre biológica, la crianza de sus tíos, y su […]

Con la producción de Torneos y Competencias, el viernes 16 de agosto, Netflix presentará la serie de ocho capítulos que pondrá el foco en las etapas menos conocidas de la vida de “Carlitos”, su niñez y su adolescencia, marcadas por el abandono por parte de su madre biológica, la crianza de sus tíos, y su recorrido desde las infantiles de All Boys hasta la Primera de Boca.

“Se trata de la historia de un chico, que con mucho esfuerzo y perseverancia pudo cumplir sus sueños, gracias al apoyo de su núcleo familiar, logrando salir adelante a pesar de las dificultades que le tocó vivir en esos años”, precisan desde Netflix.

Con un elenco de reconocidas figuras como Sofía Gala, que interpretará a su madre biológica, Patricio Contreras como su abuelo, Vanesa González y Alberto Ajaka como sus padres adoptivos, y Diego Pérez en el rol de Ramón Madoni, quien descubrió el talento del delantero, Apache es una historia de superación, pero también una radiografía sobre la dura cotidianeidad que hoy persiste en ese barrio del conurbano bonaerense.

Así, con la frase “Toda leyenda tiene un comienzo” como lema, la serie se filmó íntegramente en el Barrio Ejercito de los Andes de Ciudadela, rebautizado como Fuerte Apachea fines de los 80, por el periodista televisivo José de Zer.

“Si la serie no se hubiese filmado ahí no sería lo que es porque se narra la épica de un muchacho que nació y es de Fuerte Apache, que se llama Apache, donde todos somos Apache. Eso es lo que uno siente cuando está cuatro meses y medio rodando”, explicaba Alberto Ajaka, sobre la centralidad del escenario.

Junto a ese eje, los vínculos y los afectos, tan esenciales para el éxito como la habilidad deportiva, configuran otro de los núcleos de anclaje de la serie: “En esta historia que narra el pasaje del muchacho que juega a la pelota al jugador profesional de fútbol, están a la vista “las relaciones salvavidas que los que vivimos en los centros solemos naturalizar, pero hay ahí una cosa más humana de estar atento a lo que le pasa al otro y de funcionar de reparo para el otro.

Se trata de familias que construyeron una estructura de amor y contención para que exista la posibilidad de trascender esa realidad y, sin duda, Adrián (Caetano) aportó corazón y entendimiento humano. Nos invitó a ser parte de otra realidad”, explicaba González al respecto.

“Apache es la mejor parte de mi vida, es abrir mi vida al mundo, te permite entender como soy y cómo me manejo”, confirmaba Carlos Tevez, quien no solo participó y acompañó la producción de la ficción, sino que aparece en el inicio de cada uno de los capítulos brindando un testimonio para contextualizar la historia que narra esta nueva serie con la que Netflix apuesta a seguir alimentando el furor del público por las biopics.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=cJddE9XX2ds