Cine/Series

Amazon Prime, la plataforma de streaming que quiere disputarle el trono a Netflix

Con más de 100 millones de suscriptores a nivel global, Amazon Prime, el servicio de suscripción minorista del gigante del comercio electrónico se afirma en 2018 como el mayor competidor de Netflix, a partir del crecimiento de Amazon Prime Video, su plataforma de streaming, disponible en América Latina desde finales de 2016. El servicio de […]

Con más de 100 millones de suscriptores a nivel global, Amazon Prime, el servicio de suscripción minorista del gigante del comercio electrónico se afirma en 2018 como el mayor competidor de Netflix, a partir del crecimiento de Amazon Prime Video, su plataforma de streaming, disponible en América Latina desde finales de 2016.

El servicio de video era originalmente un beneficio adicional exclusivo para los suscriptores del paquete Prime de la compañía, cuya oferta central es el servicio de envíos gratuitos en dos días, pero actualmente quienes solo quieran suscribirse a Amazon Prime Video también pueden hacerlo pagando 2.99 dólares por mes, durante seis meses, luego de la primer semana de prueba que es totalmente gratuita. Al pasar los seis meses, la suscripción pasará a costar 5.99 dólares.

Con un modelo de suscripción similar al de Netflix -cuenta de correo y tarjeta de crédito- los contenidos de Amazon Prime Video pueden visualizarse desde la web, descargando la aplicación en teléfonos y tablets, o en ciertos Smart TV, y en hasta 3 dispositivos al mismo tiempo. En cada una de esas opciones la interfaz de la plataforma es similar a la de otros sitios de streaming con las películas y series divididas en categorías como “lo más reciente” o “recomendadas”, y obviamente por género.

Igualmente, pese al tamaño de la compañía, la oferta de contenidos de su catálogo de películas y series dista aún de alcanzar las proporciones, la variedad, y la velocidad de renovación que ofrecen otras marcas del sector como Netlix o HBO, aunque sí tiene muchas opciones interesantes, especialmente en las producciones de contenido propio.

Dentro de ese universo, y entre los grandes aciertos de Amazon Prime Video los expertos destacan unánimemente propuestas como Mozart in the Jungle, serie de 4 temporadas protagonizada por Gael García Bernal y Lola Kirke, ganadora en 2016 de dos Globos de Oro a la mejor comedia y al mejor actor; o The man in the high castle, basada en la novela de Philip K. Dick El hombre en el castillo, una ucronía que nos sumerge en un mundo alternativo en el cual el Eje ha derrotado a los Aliados en la segunda guerra mundial y los Estados Unidos han sido invadidos y divididos entre los vencedores.

Junto a esas posibilidades, la plataforma también ofrece interesantes productos como The Marvelous Mrs. Maisel, creada por los autores de Las chicas Gilmore, o Good Girls Revolt, basada en el libro “La revolución de las chicas buenas”, donde Lynn Povich, la primera mujer que fue editora jefe de la revista Nesweek en 1975, relata los avatares de la lucha de las mujeres por la igualdad durante las décadas del 60 y el 70.

En relación a las películas en tanto, para los amantes de los clásicos hay opciones imperdibles como la trilogía de El Padrino, o la saga de Indiana Jones, junto a otros grandes títulos como The Truman Show, Manchester by the sea, Blue Jasmine, o Reservoir Dogs.

Las próximas apuestas

Aunque seguramente las novedades durante 2018 serán constantes, dinamizadas por el ritmo que impone la feroz batalla del negocio de video on demand, el estreno de Diablo Guardián, y la realización de la serie de El Señor de los Anillos son las próximas grandes apuestas de la compañía.

En relación al primer título, que se estrena el 4 de mayo y constituye la primera serie original de Amazon realizada íntegramente en español, se trata de una producción realizada en asociación con la mexicana Televisa, basada en el best seller homónimo de Xavier Velasco, y protagonizada por Paulina Gaitán (Narcos), Andrés Almeida (Y tu mamá también) y Adrián Ladrón (La 4ª Compañía), que cuenta la historia de Violeta, una adolescente mexicana de 15 años, que toma una serie de dudosas decisiones, que la llevan por un difícil camino .

En relación a la esperada transformación en serie del universo creado por J.R.R. Tolkien, en tanto, por ahora se sabe que la propuesta «explorará nuevas historias que preceden a La Comunidad del Anillo”, que la producción contará con un presupuesto de  US$ 1000 millones de dólares para la realización de 5 temporadas, lo que la convertirá en una de las más caras de la historia, y que como la fecha de inicio del rodaje no está pautada, aún hay posibilidades de que el legendario Peter Jackson esté al frente de la dirección de algunos capítulos.

Además, dado que la compra de los derechos para la realización de la serie por los que Amazon pagó 250 millones de dólares, suponen que en 2 años como máximo el producto esté avanzado, se prevé que en 2019, finalmente, la tierra media llegará a nuestras pantallas.