Danza

“Al Ver Verás”: Una novedosa propuesta de danza-teatro con música de Spinetta

Desde el 7 de mayo  y hasta el 4 de junio, en Ciudad Cultural Konex  se presenta “Al ver veras”, dramaturgia en danza realizada sobre música de Luis Alberto Spinetta, con versiones de Pedro Aznar y Roxana Amed. “Estoy convencida de que nadie debe perderse la oportunidad de conocer a Spinetta”, propone Antonella Suco, bailarina, […]

Desde el 7 de mayo  y hasta el 4 de junio, en Ciudad Cultural Konex  se presenta “Al ver veras”, dramaturgia en danza realizada sobre música de Luis Alberto Spinetta, con versiones de Pedro Aznar y Roxana Amed.

“Estoy convencida de que nadie debe perderse la oportunidad de conocer a Spinetta”, propone Antonella Suco, bailarina, directora y coreógrafa, cabeza y cuerpo detrás de “Al ver verás”, su opera prima como dramaturga.

Con 25 años, y una intensa formación en danza y teatro, Suco encontró hace algunos años que la dramaturgia era el espacio ideal para la confluencia de sus saberes y experiencias.

“Así, después de un intenso proceso de trabajo, explica la autora, en 2014 nació Al ver Veras”, inicialmente un proyecto para presentar en un concurso para jóvenes coreógrafos, y hoy una de las propuestas más novedosas de la cartelera teatral del Konex.

Durante estos dos años, hemos trabajado mucho, y la obra fue creciendo a medida que la íbamos ensayando, probando y corrigiendo. En ese proceso,  también el elenco fue cambiando, y se incorporaron nuevos actores. La danza teatro implica un nivel de apertura y exposición corporal que requiere muchísima entrega, y que no siempre es cómodo para todos. Creo que llegamos al Konex en el momento justo, con “Al ver verás” realmente ajustada.

“La obra, dice la autora, nos cuenta la historia de Luis, un ser con una vida vacía e infeliz, que por un inesperado accidente queda en estado de agonía, y empieza a recorrer su paso por esta vida. En ese camino logra entender que la causa de su infelicidad es haber desatendido a su niño interno, con el que intentará reconciliarse para recobrar el ente de luz que alguna vez fue”.

“En ese camino, puntualiza, las canciones de Spinetta son la materia prima sobre la que se sostiene la trama. Las letras de los temas me fueron llevando a entrelazar la historia, los cuadros se realizan en los temas, y son esas canciones las que cuentan la historia del personaje”.

“Aunque inicialmente mi idea era escribir una obra para adultos, el producto final creo que es apto para todos, porque siento que todos tenemos algo de Luis, y también por estoy convencida de que además de ver una obra, quienes vengan tendrán la oportunidad de encontrarse a sí mismos, e interrogarse sobre su propio niño interno”, explica Suco.

Por otra parte, y a partir de la posibilidad de apertura del producto a una diversidad de públicos, conjuntamente con la presentación en el Konex, el equipo de Al ver veras se encuentra trabajando en la formulación de un proyecto especial para escuelas, con el objetivo de propiciar la reflexión en torno a las transformaciones que implica nuestro paso a la vida adulta, pero también para llevar las creaciones de Spinetta a los colegios, con la certeza, concluye Suco, “de que su obra tiene mucho más para dar”.

“Al ver verás” se presenta en Ciudad Cultural Konex –Sarmiento 3131- Los sábados 7, 14, 21 y 28 de mayo y el sábado 04 de junio a las 20hs.

Ficha técnica: Idea, dirección y coreografías: Antonella Suco. Asesoramiento teatral: Pablo Morvillo. Edición de sonido: Nicolas Castelo (Espectral Estudio).Escenografía y diseño gráfico:Camila Morvillo. Vestuario: Mariana Gonzalez del Castillo. Maquillaje: Griselda Claros. Auspicia: Asociación Fraga. Elenco: Ivan Ulloa,Yago Roth, Eugenia Rodriguez Mirás, Ivana Mrozek, Alejandra Carla Salinas, Gisela Fernandez, Melina Aldeco, Ricardo Michel, Ayelen Pelegrini, Luz Yarber, Natalia Rodriguez, Matias Casariego y Guadalupe Stivala.