Ferias

Al regreso de Expo Cannabis asistieron más de 50 mil personas

Desde el viernes hasta el domingo, personas de todas las edades recorrieron los 12 mil metros cuadrados del mega evento donde más de 120 marcas nacionales e internacionales pusieron a disposición sus productos que se distinguieron por su originalidad estética. Además, varias compañías pudieron presentar nuevos proyectos: desde variedades de cannabis hasta maquinarias para la […]

Desde el viernes hasta el domingo, personas de todas las edades recorrieron los 12 mil metros cuadrados del mega evento donde más de 120 marcas nacionales e internacionales pusieron a disposición sus productos que se distinguieron por su originalidad estética.

Además, varias compañías pudieron presentar nuevos proyectos: desde variedades de cannabis hasta maquinarias para la elaboración de productos a escala industrial.

Por otro lado, el encuentro de cannabis más importante de Latinoamérica tuvo la presencia de los proyectos público-privados que hoy están en pleno desarrollo en Argentina.

La Expo Cannabis mostró que las posibilidades industriales ya no son solo una proyección. Se trata de una realidad tan palpable que el evento contó, por primera vez, con la presencia de funcionarios del Estado Nacional.

Fue el caso de Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, que declaró que se trata de “una oportunidad que podría generar en un plazo relativamente breve cerca de 10 mil puestos nuevos de trabajo, uno 500 millones de dólares de producción y 5 millones en exportaciones”.

Además del ministro, estuvieron presentes otros funcionarios argentinos que trabajan en el armado de lo que será la estructura regulatoria de la industria del cannabis: Alexandre Roig, Presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social, y Gabriel Giménez, Director de Articulación Federal del Instituto Nacional de Semillas.

Otro de los espacios más concurridos durante la Expo Cannabis fueron los de consultas medicinales, veterinarias y legales.

«Fueron tres días de mucho aprendizaje y de mucha información a disposición de la gente. Fueron jornadas educativas e integradoras», dijo la Dra. Celeste Romero, directora médica de Expo Cannabis.

En el espacio coordinador por el Centro de Estudios de la Cultura Cannábica (CECCa) hubo “consultas de todo tipo: gente con procesos hasta consultas de acceso a Reprocann o cuestiones legales por posibles emprendimientos”, destacaron.

Además se realizaron 80 conferencias a cargo de más de 120 disertantes en dos escenarios simultáneos que colmaron sus salones y en los que se desarrollaron temas medicinales, legales y talleres de cultivo, entre otros.

Por otro lado, se presentaron pósters científicos de primer nivel que fueron seleccionados por los y las investigadores más prestigiosos del país, como Susana Pasquaré, docente e investigadora del Conicet y coordinadora del Comité Científico de Expo Cannabis.

Estos trabajos fueron desarrollados durante el último año y medio. Por lo que, esto indica que, a pesar de la pandemia los y las investigadoras continuaron estudiando la planta de cannabis.

Expo Cannabis también tuvo lugar para la recreación y compartir un momento de ocio al aire libre. De hecho, otro de los lugares preferidos del evento fue el patio, que estuvo ubicado en la histórica pista de La Rural y un sector especial para la niñez. Allí, niños y niñas se divirtieron en la huerta donde aprendieron jugando con plantas aromáticas.

Además, se pintaron en vivo varias obras que estuvieron expuestas en el espacio de arte y cientos pasaron por el espacio de jueg