Breves

Actividades para celebrar el Día del Lector

El jueves 24 de agosto se celebra el Día del Lector en homenaje al natalicio de Jorge Luis Borges con diversas actividades, que en Buenos Aires, tendrán al Museo Borges, a las estaciones de subte, y a la Biblioteca Nacional como principales sedes. “Borges tuvo la capacidad de ser argentino, fundamentalmente argentino, y desde Adrogué […]

El jueves 24 de agosto se celebra el Día del Lector en homenaje al natalicio de Jorge Luis Borges con diversas actividades, que en Buenos Aires, tendrán al Museo Borges, a las estaciones de subte, y a la Biblioteca Nacional como principales sedes.

“Borges tuvo la capacidad de ser argentino, fundamentalmente argentino, y desde Adrogué refutar y leer a los críticos más temidos de Cambridge, como Frank Raymond Leavis. O bien la capacidad comenzar un relato desde los lugares más sórdidos de nuestra ciudad, como Plaza Constitución, para escribir un cuento posteriormente publicado en la eternidad, y que hoy vale tanto como uno de Chesterton o Stevenson. Creo que esto es lo más admirable de su trabajo: el hecho de haberle otorgado a un hemisferio explotado y devastado su paraíso perdido”, expresa el poeta Juan Arabia en un interesante texto, con el que la Sociedad de Escritoras y Escritores de Argentina (SEA), recuerda hoy a nuestro mayor referente.

En esa sintonía, la SEA será también parte del homenaje que se realizará en la sede del Museo Borges, Anchorena 1660, organizado por María Kodama.

Subterráneos de Buenos Aires, junto a la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Ciudad, en tanto, realizarán una suelta de libros en distintas estaciones de la red, que será encabezada por las reconocidas actrices Ana María Picchio y Muriel Santa Ana, quienes entregarán ejemplares e invitarán a los pasajeros a sumarse a la acción.

Las personas que quieran optar por un libro podrán encontrarlos en las estaciones San Pedrito, Congreso y Plaza de Mayo de la Línea A; y en Juan Manuel de Rosas, Federico Lacroze, Leandro N. Alem y Callao de la Línea B. En la Línea C lo podrán hacer en Retiro, Moreno y Constitución; en la Línea D estarán ubicados en Facultad de Medicina, Plaza Italia, Palermo, Olleros y Congreso; en la E, en Independencia y Plaza de los Virreyes; y en la Línea H los encontrarán en Las Heras, Once y Hospitales.

Finalmente el Centro de Estudios y Documentación Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional, ofrecerá tres recorridos por la ciudad para conmemorar el aniversario (ver itinerarios aquí), mientras que desde las 18 hs, en la Sede de la calle México 564, el físico y músico argentino Alberto Rojo leerá «El libro de arena», y el escritor Martín Kohan «Utopía de un hombre que está cansado». La actividad culminará  con una visita al despacho de Jorge Luis Borges donde se escuchará el “poema de los dones”, en la voz del autor.