Festivales

Actividades en torno al campo y la celebración de la Fiesta Provincial de la Lechería en una nueva edición de ExpoSuipacha

Hasta el domingo 7 de mayo, empresas agroindustriales, comerciales y productoras se reunirán en la localidad bonaerense de Suipacha para compartir experiencias, capacitaciones y difundir la aplicación de nuevas tecnologías con el objetivo de lograr la excelencia de los productos argentinos. Organizada por la Sociedad Rural de Suipacha, esta edición tendrá una agenda colmada de […]

Hasta el domingo 7 de mayo, empresas agroindustriales, comerciales y productoras se reunirán en la localidad bonaerense de Suipacha para compartir experiencias, capacitaciones y difundir la aplicación de nuevas tecnologías con el objetivo de lograr la excelencia de los productos argentinos.

Organizada por la Sociedad Rural de Suipacha, esta edición tendrá una agenda colmada de propuestas entre las cuales estarán los concursos de conocimientos con universidades, escuelas primarias, secundarias y agrotécnicas, charlas informativas y de capacitación, la realización del concurso internacional de quesos, jornadas de producción porcina, láctea y de carne, talleres y un campeonato de vacas raza Holando, entre otras.

Desde la organización, Álvaro Aldabe contó a Palabras que la iniciativa nació “como una exposición rural regional que mostraba la parte agroindustrial de las empresas de Suipacha y los animales de la zona, de tradición tambera por excelencia”. Sin embargo, agregó que “hace alrededor de 12 años, con la formación de un equipo que quiso dar un paso al frente, la Exposuipacha se empezó a transformar en lo que hoy se ha convertido, que es una muestra rural de excelencia dentro la provincia de Buenos Aires. Para llegar a esto, se le incorporó un ciclo de charlas técnicas en búsqueda del perfeccionamiento de la gente, educar por sobre mostrar las cosas”.

Asimismo, Aldabe remarcó el objetivo de “llevar la muestra a gran escala, ampliarse, traer innovación e ir escalando en el escalafón de lo que son las exposiciones”.

El predio ferial de la Sociedad Rural de Suipacha (Ruta Nacional Nº 5 en el kilómetro 128,5), es el lugar elegido todos los años para desplegar las actividades. Este miércoles 3 está programado el 13° Concurso Nacional de Calidad de Quesos, que se ha posicionado como el más grande del país. El certamen se destaca la variedad y la categoría de los productos que se presentan en la competencia.

También habrá jornadas técnicas entre las que se encuentran las charlas Agua, consumo y desperdicio por Leandro Del Tuffo, a las 16.30 y a las 19 Perspectivas y estrategias para afrontar 2017, dictada por Jorge Brunori y Raúl Franco.

Por la tarde, a las 18, será el turno de la apicultura con una capacitación sobre sanidad apícola, control de Varroa y PEC, y otra sobre registro de salas de extracción.

El jueves 4 por la mañana, se llevará a cabo el concurso interuniversitario de conocimiento de porcinos y lecheros, además de un taller de lechería ovina. Según los organizadores, “los participantes aprenden de la experiencia y los concursos son preparados por gente muy capaz, con participación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)”. A su vez, remarcaron que el desafío es que todos puedan especializarse y, al mismo tiempo, vean otras producciones alternativas para tener la posibilidad de abordar un amplio panorama de la producción regional.

La Jornada Nacional de Producción de Carne comenzará a las 16 con la charla Agua, bombeo solar y libre mantenimiento a cargo del Ingeniero Rodrigo Herrera Vega, seguido por Manejo de nutrición al ingreso de feedlot. A las 17.30 se realizará un panel para discutir los aportes técnicos sobre los sistemas de producción, entre otras actividades.

El viernes 5 será el Encuentro Nacional de Lechería, que abrirá con un concurso de conocimientos sobre la cadena láctea, donde participarán escuelas agropecuarias y secundarias. A las 10 habrá un panel sobre las perspectivas de este ámbito, continuado por una charla sobre propuestas de financiamiento al sector lácteo y agroindustrial. Por último, la jornada tendrá un Concurso interuniversitario de conocimiento sobre estos temas. Luego, a partir de las 16, se podrá asistir a la Jornada Nacional de Agricultura.

Para el día siguiente se espera el día de las nuevas tecnologías, con la presentación de la Asociación Argentina de Usuarios de Informática y Comunicaciones (Usuaria) a las 9.30 hs. Más tarde, se tratarán cuestiones como el uso de drones en el futuro el campo, la inclusión digital de los trabajadores, el trabajo conectado y la industria.

El domingo 7 a las 11.30 tendrá lugar una misa al aire libre y por la tarde se presentarán shows musicales. “Tenemos muchas expectativas, esperamos un caudal de gente muy importante. Los esperamos muy contentos, con el clima de nuestro lado, y muy organizados, recibiremos al público con la mejor cara de ExpoSuipacha y deseamos que se vayan contentos con la diversidad de cosas que van a ver”, afirmaron desde la Exposición.