Ferias

Actividades culturales y deportivas para festejar el 138º aniversario de la ciudad de General Roca

La ciudad de Roca en Río Negro celebra su 138º aniversario con una multiplicidad de actos que comenzarán el 1º de septiembre y durarán todo el mes. Como ya es tradicional en el cumpleaños de la ciudad rionegrina, los festejos incluirán un homenaje a los primeros pobladores en la plaza Villegas de Stefenelli, lugar original […]

La ciudad de Roca en Río Negro celebra su 138º aniversario con una multiplicidad de actos que comenzarán el 1º de septiembre y durarán todo el mes.

Como ya es tradicional en el cumpleaños de la ciudad rionegrina, los festejos incluirán un homenaje a los primeros pobladores en la plaza Villegas de Stefenelli, lugar original de la fundación, y el Desfile Aniversario con la participación de estudiantes, instituciones, centros tradicionalistas, agrupaciones y vecinos.

El director de Cultura del municipio, Ricardo La Sala, relató a Palabras que el primer día se desarrolla el desfile con 95 instituciones inscriptas y congregará entre 30 y 40 mil personas. La celebración “es abierta para todos los visitantes, la gente de la ciudad y del Alto Valle. En nuestra ciudad va a ser feriado así que va a ser todo un día de festejo y, por supuesto, está todo el mundo invitado”, destacó.

A partir de las 20.30 comenzará la actividad artística en el escenario ubicado en Avenida Roca y Mitre con el show especial de tango local Tango Vivo. El espectáculo central será el concurso de la elección de la Reina de la ciudad de General Roca, seguido por la presentación de los Auténticos Decadentes. Para cerrar la jornada de inauguración, a la medianoche habrá un show de fuegos artificiales.

Una de las actividades del mes de septiembre será la Corrida Aniversario, que se realizará el domingo 24 en el Paseo del Bicentenario. Organizada por la Dirección Municipal de Deportes, tendrá desde las 17.30 la prueba competitiva de 10 kilómetros y una hora después, a las 18.30, se iniciará la caminata familiar.

Por otro lado, del 21 al 24 se realizará la Feria del Libro “Primavera de las Letras”, donde habrán expositores de editoriales y librerías, destacados disertantes, un rincón infantil de lectura, stands institucionales, espectáculos y talleres, entre otras cosas. “Va a ser la primera vez que la vamos a hacer en un lugar que se llama Asociación Española, que tiene una sala muy grande con 220 butacas. En la feria van a participar editoriales de la región y nacionales, la Cámara del Libro va a tener tres stands y van a participar instituciones intermedias de bien público”, explicó Ricardo La Sala.

A su vez, mencionó que “habrá disertaciones de diferentes personalidades y, entre ellas, booktubers recomendando lecturas. Como comienza el día de la primavera y del estudiante se desarrollarán actividades para los jóvenes como batallas de rap y presentación de bandas”.

“Nuestra feria del libro va a nacer con solidez y se va a instalar de aquí en más como un hito del año cultural. Nuestro primer invitado es Carlos Polimeni (padrino de la feria), como una personalidad a nivel nacional de los medios de comunicación. También va a haber escritores destacados de la región”, agregó.

Al mismo tiempo, remarcó el crecimiento del evento. “Vamos a seguir festejando durante todo el mes con actividades culturales, deportivas e inauguración de obras. Las expectativas son siempre muy interesantes porque nosotros pensamos las actividades como un regalo para la nuestra ciudad y la región”.

“Frente al escenario principal armamos unas tribunas gigantescas como un microestadio en pleno centro de la Ciudad para desarrollar actividades artísticas con grupos destacados, para que el público pueda terminar el día divirtiéndose, bailando y pasandola lo mejor posible. También habrá feria de artesanos, juegos infantiles e infinidad de actividades programadas. Nuestra gente está esperando este momento de esparcimiento y diversión”, finalizó La Sala.